Hogarmania.com

Jardín

Tareas de jardinería en enero

Plantas de interior

Si queréis conservar la flor de pascua después de Navidad debemos comenzar a hacerlo ya porque, aunque es muy difícil, no es imposible. Si queréis llenar vuestra casa de color, podéis optar por la azalea, el ciclamen o el kalanchoe. ¿Qué os parece una composición flores con azaleas, primulas y ciclamenes? Quedará perfecta en el salón.

Recuerdad que las plantas que están floreciendo necesitan más agua que el resto de las plantas de interior y, además, debéis añadir un abono al agua de riego.

Enero también es un buen momento para hacer semilleros de las plantas que florecerán en primavera y verano. Por otro lado, las plantas de vuestro hogar tendrán un riego más suave aunque tratad de aumentar la humedad ambiental ya que se pierde con el uso de la calefacción.

Ciclamen

Plantas de exterior, arbustos y árboles

Aunque vuestro jardín se encuentre en el momento más tranquilo del año, podéis aprovechar para sembrar las plantas vivaces que florecerán en primavera: altramuz, corazón de María, heuchera...

En caso de que no llueva lo suficiente y tengáis las plantas en maceta, regad de vez en cuando y tened cuidado de que no se creen charcos donde se encuentran tus plantas.

También, podéis aprovechar para plantar arbustos de hoja caduca, frutales y bayas como el grosellero, el frambueso o los arándanos, que habrá que proteger posteriormente con un mantillo.

Para evitar el problema con los charcos, realizad un drenaje, si no rellenarlos.

Cuidados del césped en enero

Continua la dura lucha de vuestro césped para sobrevivir al largo invierno. Mantened limpia la superficie y procurad no pisarlo cuando esté helado porque con el frío no se regenera. También procuraremos elevar el corte y evitar así que el hielo toque el suelo.

Podas en enero

Es el momento de podar los rosales, realizar la poda de formación y mantenimiento de árboles ornamentales. Respecto a la poda de frutales, realizad las labores de formación y fructificación. Además, rejuveneceremos los arbustos. Es recomendable utilizar una pasta cicatrizante.

Poda de los rosales

Riegos en enero

El riego en el exterior es prácticamente innecesario con la bajada de las temperaturas y el aumento de las precipitaciones.

Tan solo debemos tener cuidado con las plantas que se encuentran en maceta, pues pierden agua de manera más rápida que las que se encuentran directamente en el suelo. En el interior, vigilia la humedad con pulverizadores.

Cuidados de la huerta en enero

Este mes podemos sembrar tomate, remolacha, habas, alcachofas, puerros, guisantes, cebollas, rabanitos, apio, pimiento, berenjena, ajos, acelgas, calçots, espinacas, zanahorias, lechuga y borraja.

Tenéis consejos más detallados sobre el huerto urbano en enero en el siguiente enlace.

* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de enero en el hemisferio norte.