Cultivos ideales para iniciar el año, ¿qué plantar en enero?

¿Te preguntas qué verduras y hortalizas puedes sembrar en tu huerto durante el mes de enero para aprovechar al máximo esta temporada? En este artículo revelamos qué puedes plantar nada más comenzar el 2025. ¡Tu huerto (y tu paladar) te lo agradecerá!
Qué plantar en enero: consejos útiles para el huerto
¡Inicia el año con éxito en tu huerto! Descubre qué plantar en enero con estos consejos útiles y efectivos.
Prepara el terreno
Antes de enfrentar la estación invernal, es crucial preparar el terreno. Para preparar la huerta o el huerto urbano en enero es imprescindible retirar las plantas que hayan agotado su rendimiento, eliminar las malas hierbas y airear la tierra para oxigenarla. En función de las necesidades del suelo, será necesario abonarlo o no. Puedes aprovechar los restos vegetales resultantes para hacer compost casero de calidad.
Planifica el huerto de los próximos meses
Antes de comenzar la siembra, realiza una planificación detallada para los próximos meses. Siembra de forma escalonada para mantener tu huerto en constante producción. La duración de crecimiento de cada cultivo determinará las distintas tandas de plantación.

Uno de los errores más frecuentes en el huerto urbano es una elección errónea de los cultivos. Analiza siempre si la plantación que quieres llevar a cabo se adapta o no a tu zona. Juanjo Rodríguez, experto hortelano del blog Diario dun neno labrego, explica que no solo te facilitará el trabajo, si no que no tendrás tantos problemas con la adaptación a tu climatología y serán plantas mucho más resistentes a las plagas o a las enfermedades.
En caso de duda, te recomendamos que utilices el Calendario siembra, recolección y comercialización 2014-2016 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para comprobar si la época de siembra o plantación de un cultivo es la correcta según tu área.
Protege las plantas del frío
Dado que enero trae consigo temperaturas gélidas, es esencial que protejas tus plantas y cultivos del frío y las heladas. Utiliza mini invernaderos o túneles de cultivo, según las necesidades, y considera el uso de acolchado o mantillo. Descubre más consejos para proteger la huerta del frío y las heladas aquí.
Qué plantar en enero en semilleros
En el mes de enero, se abre la oportunidad para comenzar a sembrar diversos cultivos en semilleros, adaptándonos a las condiciones climáticas de la estación. Aquí te ofrecemos recomendaciones según el tipo de semillero:
Plantar semillas en semilleros germinadores con calefacción
En enero podemos comenzar a sembrar en semilleros gran parte de los cultivos de verano. Sin embargo, las semillas más sensibles al frío necesitarán semilleros con calefacción. En este tipo de semilleros calefactados, podemos sembrar ahora tomates, calabacines, berenjenas y, solo en las zonas más cálidas, pimientos.
Plantar semillas en semilleros protegidos
Por otro lado, podemos optar por hacer semilleros protegidos, sin fuente de calor, para cultivar apios, coles y coliflores de primavera, lechugas y escarolas.
Plantar semillas directamente en el suelo

Siembra del rabanito en la tierra
En zonas cálidas se pueden sembrar algunos cultivos directamente en la tierra como los ajos, rabanitos y zanahorias. En zonas templadas, también se pueden sembrar patatas.
Juanjo Rodríguez destaca la versatilidad de la siembra en esta época, señalando que prácticamente cualquier cultivo es viable, siempre y cuando se proporcione una temperatura mínima de 16ºC. Es por eso que en las áreas más frías, se recomienda hacer semilleros en espacios interiores para garantizar condiciones óptimas de crecimiento. Te contamos el resto de sus consejos en el artículo: la huerta en otoño e invierno.
Cultivos ideales para enero en tu huerto
Existe una falsa creencia de que, durante enero y el resto de los meses de invierno, el huerto pierde completamente el interés pero, nada más lejos de la realidad, simplemente varían los tipos de cultivos que se plantan en él.
Este mes es el momento perfecto para comenzar a plantar plántulas de diversas hortalizas y verduras como lechugas, acelgas, espinacas, canónigos, romanesco, brócoli, coliflor, kale (col crepa), coles de Bruselas, zanahorias, cebollas y puerros.

Plantación de lechuga
Esperamos que todos estos consejos te hagan disfrutar de una futura cosecha. Si te quieres adelantar a los consejos del próximo mes, ten en cuenta qué plantar en febrero en el huerto.