
Plantas
Plantas filtrantes para alérgicos (perfectas para el hogar)
Jardinatis, 14 de octubre de 2021
Si queréis descubrir qué plantas de interior son aptas para las personas alérgicas, no os podéis perder este artículo. Os damos sus nombres y las claves para mantenerlas en perfecto estado en vuestro hogar.
Se trata de variedades filtrantes que sanean la atmósfera doméstica y mejoran la calidad de vida. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Al igual que existen ciertas variedades de plantas de interior que producen alergias como los girasoles, las dalias o el jazmín, hay otro grupo de plantas que son beneficiosas para las personas alérgicas.
Las plantas que os mostramos a continuación, además de ser estéticamente muy bonitas, son capaces de depurar el ambiente de los hogares.
Esta cualidad es perfecta para todas las personas que sufren alguna alergia o algún problema con las sustancias tóxicas del entorno.
Aunque penséis que no, la realidad es que vivimos rodeados de una gran cantidad de sustancias tóxicas, incluso, dentro de nuestros hogares.
Las pinturas que utilizamos, los barnices, los ambientadores, los limpiadores... todos ellos llevan en sus ingredientes elementos muy tóxicos para las personas y quedan disueltos en la atmósfera.
Muchos, aunque estén en bajas dosis son cancerígenos y muy perjudiciales para la salud.
Ya os adelantamos en otra ocasión que, según un estudio de la NASA, existe un conjunto de plantas que limpian el aire. El espatifilo, la camadorea o la lengua de tigre son solo algunas de ellas.
Como sabéis, las personas expulsan dióxido de carbono y ellas lo filtran y lo convierten en el oxígeno que necesitamos.
Mantenimiento de las plantas filtrantes en el hogar
La función que tienen de filtración la llevan a cabo gracias a su follaje, a sus hojas.
Cómo limpiar y dar brillos a las plantas de interior
Como regla general, cuanto más grande es la superficie foliar, más capacidad filtrante tendrá.
Para que sean capaces de realizar su función, estas necesitan que la superficie de las hojas esté bien limpia. Por ello, es imprescindible mantener un higiene pasando un paño húmedo por cada una de las hojas o utilizando algún producto específico que existe en el mercado.
Plantas filtrantes para alérgicos
Además de las plantas purificantes que ya hemos mencionado, existen 3 que son perfectas para las personas con alergias: la bananera enana, el anturio y los cactus, sobre todo, un tipo.
Os mostramos sus características principales y cómo mantenerlas en perfecto estado en vuestro hogar.
1. Bananera enana
La primera de ellas es la variedad enana de la bananera conocida como Musa mannii.
Es perfecta tanto para un interior luminoso como para una terraza. Debéis colocarla en una zona soleada orientada al sur, protegida del viento y de las heladas.
Durante el verano, se puede poner en el exterior y, en invierno, volver al interior.
Necesita que la tierra permanezca constantemente húmeda sin que quede encharcada. Si comenzáis a observar que las puntas de sus hojas se están secando, puede ser que no tenga suficiente humedad ambiental.
A medida que va creciendo, su follaje va quedando en la parte superior dejando el tallo desnudo.
2. Anturio
El anturio tiene doble interés decorativo. Posee unas atractivas, llamativas, duraderas y singulares flores que visten de color la planta y unas hojas verdes brillantes también muy elegantes.
Sin duda alguna, es una de las plantas de interior más populares y es que, está continuamente floreciendo.
Para mantenerla en perfecto estado, hay que prestar mucha atención a que tenga suficiente humedad ya que es una planta que procede de la selva tropical colombiana.
También, necesita estar colocada en una zona luminosa, por ejemplo, cerca de una ventana, evitando que le dé el sol directamente ya que se podrían quemar las hojas.
3. Cactus
Los cactus absorben las radiaciones emitidas por los aparatos eléctricos a través de sus pinchos.
Son unas plantas muy decorativas y de fácil mantenimiento. Con una buena ubicación en nuestras casas (zonas con bastante luminosidad) y un buen recipiente, lograremos que luzcan preciosos en nuestros hogares.
Cactus cereus peruvianus
Existe un cactus, el Cereus peruvianus, que es famoso por absorber las radiaciones negativas que emiten los ordenadores.
Este cactus crece a 3.000 metros de altitud, en unos desiertos de Perú, y allí la radiación del sol es muy elevada.
Unos investigadores quisieron comprobar si el cereus peruvianus era capaz de absorber la radiación de los ordenadores y, la realidad, es que sí lo hacen. Eso sí, debe ser de un tamaño grande.
Si sufrís de alergias primaveras, seguro que os interesa conocer qué 6 plantas antihistamínicas son perfectas para ellas.