A continuación, os mostramos las principales tareas de jardinería a realizar en agosto, mes en el que prestaremos especial atención a la poda y comenzamos a preparar el terreno para otoño.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 8 de agosto de 2022
Mantenimiento
A continuación, os mostramos las principales tareas de jardinería a realizar en agosto, mes en el que prestaremos especial atención a la poda y comenzamos a preparar el terreno para otoño.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 8 de agosto de 2022
Agosto es un mes en el que dedicaremos tiempo a la poda, el riego y procederemos a recolectar la cosecha de nuestras huertas. Además, es un buen mes para las plantas de estanques que, como nos enseñó Iñigo Segurola, podremos plantarlas en nuestra terraza.
En agosto es el momento de podar los arbustos tras la floración, además de hacer la poda de mantenimiento y de chupones del portainjertos. En los árboles ornamentales, nos ocuparemos de labores de formación como pinzamientos.
Aún estamos a tiempo de realizar la poda de formación de de los frutales y rebajar el volumen de las trepadoras. También podaremos los setos, tanto en formación como mantenimiento, así como la formación de diseños.
En las plantas de interior lo principal es mantener la humedad estable, si las tienes agrupadas será más sencillo. Además, es conveniente pulverizarlas en los días muy secos con agua.
En el jardín, continuaremos con los riegos al principio o al final del día, pero tendremos precaución de no regar en exceso nuestras plantas y evitaremos regar directamente la flor.
El césped es mejor regalo durante 20 o 30 minutos con aspersores. Os volvemos a recordar que las mangueras deben estar a la sombra y que ahorraremos agua con un sistema de riego por goteo.
Continuaremos con el abono de nuestras plantas según las necesidades de cada planta, Sin embargo, después de la primera floración, no debemos olvidarnos de abonar los rosales. El césped será mejor abonarlo con dosificador.
Continuaremos atentos a las plagas veraniegas como lo son la araña roja, el pulgón o la cochinilla. Además, las babosas y los caracoles difícilmente se habrán marchado de tu huerta o jardín.
Procura utilizar abonos e insecticidas naturales y, para favorecer la regeneración de las plantas, retira las flores marchitas.
Remedios para evitar babosas y caracoles
En agosto es el momento de recoger nuestra cosecha y preparar la tierra para la huerta de otoño en la que plantaremos, entre otras cosas, guisantes, ajos y cebollino. Además, debemos continuar vigilando las malas hierbas.
Respecto a la siembra de flores, es la época para sembrar violas, gallardía y margaritas, así como plantar hibiscos, adelfas, lantanas y buganvillas para el exterior. En el interior, sembraremos el ciclamen y prímula, así como plantaremos caladios y cóleos.
* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de agosto en el hemisferio norte. Si quieres conocer las tareas de jardinería en el Hemisferio sur, haz click aquí.