En ocasiones, a pesar de ser pleno invierno, comienzan a florecer varias plantas para darle la bienvenida a la primavera.
Una de ellas es la mimosa o acacia dealbata. Este árbol florece a finales de invierno con unas flores amarillas con fragancia.
Es de porte medio y bastante vigoroso pero, hoy en día, podemos encontrar distintas variedades mucho más compactas que nos servirán para hacer composiciones florales.
Flores para principios de primavera
Para realizar nuestras composiciones, vamos a utilizar diferentes plantas que se encuentran a finales de invierno en floración.
Ente ellas están las prímulas acaulis, las prímulas obcónicas, la alheli, las clavelinas, las margaritas, los ranúnculos, las campanulas, los narcisos y los jacintos.
La prímula acaulis suele ser más compacta y, actualmente, podemos encontrar en el mercado variedades de tallo largo con inflorescencias de 3 o 4 flores con altura.
Flores para las composiciones de inicios de primavera
La tradicional prímula obcónica es una opción perfecta también para tenerla dentro de casa.
El alelí es una planta con un aroma muy agradable, ¡es insuperable! Si no lo habéis olido nunca, os recomendamos que lo hagáis.
Plantaciones florales para inicios de primavera
Iñigo Segurola se pone manos a la obra para realizar las distintas composiciones:
Para realizar estas plantaciones, se recomienda utilizar un sustrato específico para plantas de flor. De esta manera, conseguimos que todas las plantas alcancen todo su potencial de flor.
Para la primera composición, ahuecamos todo el sustrato bien y colocamos la mimosa en el centro del contenedor.
El resto de las plantas las situaremos en la periferia. Así, conseguimos darle verticalidad gracias a la mimosa y un toque de alegría y color con las prímulas y los alhelís.
La plantación de la segunda de las composiciones la haremos en un contenedor más bajo y ancho. Usaremos el mismo tipo de sustrato.
Colocaremos distintas flores de temporada: una clavelina, un alheli de flor rosa, unas margaritas bellis perennis en distintos colores, unos ranúnculos amarillos y naranjas, unas campanulas, unos narcisos y unos jacintos.
Se trata de mezclar distintos colores y plantas para crear esa característica alegría de la estación. ¿Cómo no vamos a amar a la primavera si nos regala toda esa variedad?
Cuidados de las composiciones florales
Para el mantenimiento de ambas composiciones, tendremos que colocarlas en el exterior, protegidas de las posibles heladas que todavía pueden quedar en lo que queda de invierno. Así, alargaremos más la floración.
Amazon: fertilizante líquido para geranios
Incorporaremos al agua de riego un abono líquido específico para geranios, para que ayude a que estas plantas no paren de florecer y, según vaya comenzando la primavera, tengan cada vez más flores.
¿Qué os han parecido estas dos opciones? Si queréis más, os encantará esta otra composición para principios de primavera.