Cómo hacer coronas navideñas paso a paso

Las coronas navideñas son una forma maravillosa de decorar puertas, ventanas o paredes en Navidad. En este artículo te contamos todos los secretos para que puedes hacer desde cero una corona navideña con materiales sencillos y económicos.
Es comenzar noviembre y los fanáticos de la Navidad comienzan a tachar en el calendario los días para su llegada. Hay quienes ponen el árbol los últimos días, otros desde un inicio y otros que lo alargan luego durante meses.
¿Es curioso cómo somos de diferentes las personas, verdad? Si formas parte de ese club selecto de personas que aman estas fechas y disfrutan decorando cada rincón de su hogar, estás de suerte porque hoy te enseñamos cómo hacer coronas navideñas de manera sencilla y económica.
Te contamos los materiales que necesitas, el paso a paso y una serie de propuestas con las que podrás personalizarla al 100% según tu gusto. ¿No suena nada mal, verdad? Sigue leyendo.
Materiales necesarios para hacer coronas navideñas
- Varas de ratán (u otra base resistente y moldeable)
- Alambre (para dar forma a la base)
- Rafia (fibra vegetal para cubrir la estructura)
- Tijeras
- Elementos decorativos al gusto (pimientos choriceros, pimientos decorativos, bayas, flores secas, etc.)
- Cordel o hilo (para sujetar los adornos)
Cómo hacer coronas navideñas paso a paso
Una vez tengas a mano el material necesario, nos ponemos manos a la obra para hacer nuestras coronas de Navidad.
Prepara la estructura de la corona
Para la base, utilizaremos unas varas de ratán, un material bastante resistente y moldeable.

Con ayuda de un alambre, une las varas de ratán dándoles la forma redondeada característica de las coronas. Usa tanto alambre como necesites hasta lograr una estructura rígida, ya que esta será la base sobre la que vamos a trabajar.
Forra la estructura con rafia
Aunque podrías empezar a decorarla directamente, en esta ocasión te propongo forrarla un poco con rafia.
Coge un extremo de esta fibra vegetal y haz un nudo en la circunferencia de la estructura para fijarla. Ese será el inicio para envolver toda la base, girando la rafia poco a poco hasta cubrirla por completo.

Termina con otro nudo para evitar que se suelte. Además de reforzar la estructura, esto le dará una estética pajiza y elegante.
Incorpora los elementos decorativos
Ahora que sabes cómo preparar la base, es el momento de añadirle la personalidad a tu corona. ¿Qué elementos decorativos quieres usar? En este caso, hemos optado por elementos comestibles, pero podrías incluir otros más clásicos, eso queda a tu gusto.

Vamos a añadir unos pimientos choriceros, que podrás reutilizar en la cocina una vez se sequen. También incluiremos pimientos decorativos en tonos amarillos, naranjas y granates y bayas del cotoneaster.
Pasa un cordel a través de cada pimiento y únelo firmemente a la base de la corona. Continúa uniendo los pimientos, las bayas y otros adornos que elijas hasta completar toda la circunferencia.
Si prefieres una corona más tradicional, podrías optar por adornarla con flores secas.

Sobre la misma base de ratán y rafia, coloca hortensias secas, o si prefieres flores más pequeñas, opta por brezo seco. Sujétalas bien con alambre o cordel fino.
Personaliza a tu estilo
Ahora solo te quedaría añadir más detalles como ramas de piño, piñas, lazos o, incluso, luces. Lo que consideres para aportarle un toque aún más especial.
Como ves, con esta base puedes hacer unas coronas navideñas originales, clásicas o modernas. ¡Lo importante es que sea un reflejo de ti y traiga un poco de espíritu navideño a tu hogar!
Plantas decorativas para hacer coronas navideñas
Aunque ya te hemos presentado algunas opciones de plantas para incluir en tus coronas navideñas, te dejamos a continuación un listado muy completo para que puedas escoger tus favoritas. ¡Queremos que crees una corona que realmente te encante!
- Eucalipto : Verde grisáceo elegante y fresco.
- Acebo : Hojas brillantes y bayas rojas muy navideñas.
- Ramas de pino o abeto : Dan volumen y el típico aroma navideño.
- Laurel : Verde intenso que aporta un estilo simple y bonito.
- Muérdago : Hojas verdes y bayas blancas para un toque romántico.
- Calabaza ornamental seca : Toque rústico en tonos naranja, verde y amarillo.
- Hiedra : Hojas verdes y flexibles que crean movimiento.
- Lavanda : Color púrpura y un aroma suave y duradero.
- Romero : Hojas finas y frescas que quedan bien en estilo rústico.
- Bayas de majuelo o espino albar : Tonos rojos y naranjas que dan color y duran mucho.
- Hortensias secas : Añaden un toque rústico y elegante a la vez.
- Cotoneaster : Hojas verdes y bayas rojas que añaden un toque de color.
- Pimientos secos : Coloridos y llamativos en rojo.
- Rusco : Parecido al acebo, con hojas y bayas rojas para un toque clásico.
¿Quieres más ideas para decorar con coronas de Navidad? Te encantarán todas las propuestas que te enseñan nuestros compañeros de Decogarden: para todo tipo de gustos, hogares y bolsillos.