Cómo medir la inteligencia en los perros
La inteligencia de los perros despierta una gran curiosidad. Podemos medirla a través de sus capacidades y habilidades de aprendizaje, su instinto y su capacidad de comprensión. Siendo el animal más cercano al humano, es lógico que el perro haya desarrollado una gran inteligencia y capacidad de comprensión de comandos.
Pero hay diferencias entre razas, por su instinto y habilidad. Algunas tienen mayor facilidad de recordar y obedecer comandos. Y, por supuesto, los mestizos son otro mundo. Suelen ser más dóciles que las razas puras.
Entonces, ¿cuáles son las razas de perros más inteligentes? En 1994 el profesor Stanley Coren publicó su libro. The intelligence of the dogs, en el que escribió un ranking de las razas de perros más inteligentes medidas a través de 3 tipos de inteligencia.
- Instintiva: basada en actividades llevadas a cabo por el instinto.
- Adaptativa: relacionada con la resolución de problemas sin ayuda.
- Obediencia y trabajo inteligente: sus habilidades aprendidas a través de un entrenamiento.
Las 10 razas de perro más inteligentes

Se considera el perro más inteligente del mundo por reunir una serie de características. Su instinto de pastoreo es muy fuerte y le permite realizar ejercicio diario durante varias horas. También le aporta una gran capacidad de orden.
Con su gran capacidad de aprendizaje, agilidad y forma física, suele ser un perro de concurso. Necesitan estimulación mental y física constante por lo que hay que invertir tiempo en su educación y entretenimiento.
Pueden aprender comandos con repetirlos 5 veces o menos.
Por cierto, no solo son inteligentes, sino también longevos: es una de las 10 razas de perros que viven más tiempo.

Es una raza con varios tamaños muy fiel a su dueño y juguetón con los niños. Aprenden con mucha facilidad y son ideales para familias primerizas porque resulta muy sencillo educarlos. Sin embargo, deben recibir educación, porque si no, su instinto cazador los hará convertirse en los alfa de la familia.
La gran ventaja de los caniches es su adaptabilidad. Pueden adaptarse a cualquier ritmo de vida, desde las personas más activas y ajetreadas hasta las mas mayores y pausadas. Un caniche podrá ser feliz a cualquier ritmo de vida gracias a su capacidad de adaptarse.

El tercer puesto en los perros más inteligentes del mundo lo ocupa el pastor alemán. Destaca por su nobleza, obediencia e inteligencia. Su facilidad de entrenamiento lo convierte en el perro policía por excelencia.
Además, su buen carácter y paciencia lo convierte en un gran perro de terapia.

El perro familiar por excelencia. Su buen carácter, paciencia y obediencia lo convierten en un perro muy fácil de educar. Por eso suelen utilizarse como perros guía o perros de terapia.
Pueden aprender una gran cantidad de comandos y son perros sensibles con mucha capacidad para comprender los sentimientos de los humanos. Lo que más destaca es su autosuficiencia. Pueden resolver problemas solos y aprender muy rápido. Es uno de los perros más inteligentes y obedientes.

En esta lista de perros más inteligentes no puede faltar el dóberman. A pesar de su fuerte apariencia, son perros muy dulces y amistosos. Es fácil entrenarlos y estan dispuestos a aprender nuevos trucos y comandos. Destacan por su instinto protector y su carácter pacífico, pero son un poco desconfiados con los extraños.
Necesitan ejercicio y compañía, porque no llevan bien la soledad. Tampoco necesitan demasiadas repeticiones para aprender comandos.
Pastor de Shetland

Tiene un gran parecido al border collie y también cuenta con un instinto de pastoreo. Es un perro robusto, fuerte e inteligente. Su rapidez mental se asemeja a la de los borders, con una capacidad de comprensión que no necesita más de 5 repeticiones.
Su instinto le hace necesitar trabajo constante, y se suelen utilizar como perros de ayuda sanitaria por su capacidad de cuidar a personas que necesitan cierta atención.

Este perro de origen canadiense cuenta con una gran fuerza y resistencia, además de ser muy trabajador. Los labradores son perfectos animales de compañía para niños, son obedientes, cariñosos y muy divertidos. No necesitan excesivo ejercicio.
Tal y como sucede con el golden retriever, se les conoce como perros guía y perros para terapia, por su buen carácter e inteligencia.
Papillón

Destaca por su facilidad de adiestramiento y su carácter sociable. Entra dentro de las razas de perros más inteligentes por su gran capacidad de aprendizaje y sus ganas de obedecer órdenes.

Lo que más caracteriza a esta raza es su terquedad. Pero esto no les impide ser muy inteligentes. Aprende con facilidad nuevos comandos pero debemos ayudarle a concentrarse, ya que se dispersa con estímulos externos.
Se sitúa dentro del ranking de perros más inteligentes gracias a su gran memoria.

El perro elegido por la Reina Isabel II. Es muy popular por su gracioso aspecto físico, pero eso no quita que sea un perro muy inteligente. Esta raza tiene una gran capacidad de aprendizaje y necesita entre 5 y 15 repeticiones de media para aprender nuevos comandos.