Frutas de otoño, la guía completa para disfrutar de su temporada

El otoño es una temporada rica en frutas que ofrecen una variedad de sabores, colores y texturas. Durante esta época, disfrutamos de frutas como el higo, la uva, el caqui y la granada, que no solo son deliciosas, sino que también nos aportan grandes beneficios nutricionales.
Al elegir frutas de otoño, estamos consumiendo productos frescos, llenos de vitaminas y antioxidantes, ideales para fortalecer el sistema inmunológico y afrontar el frío.
Es importante comprar fruta de temporada, ya que es cuando se encuentra en su mejor momento en cuanto a nutrientes y sabor, y además, resulta más económica.
En esta guía, aprenderás sobre las frutas de otoño, sus propiedades, cómo conservarlas y cómo usarlas en la cocina para preparar mermeladas, postres o para disfrutarlas frescas.
Frutas de otoño
Higo

El higo es una fruta dulce que se encuentra principalmente a finales de verano y principios de otoño.
Su consumo fresco es limitado debido a su fragilidad, pero es una fruta muy común durante el otoño.
Además, el higo seco es muy popular en Navidad, lo que le hace ideal para incorporarlo en dulces, ensaladas o como snack saludable. Los higos secos pueden guardarse durante varios meses si se mantienen en un lugar fresco y seco.
El higo es rico en fibra, antioxidantes, calcio y potasio. Ayuda a mejorar la digestión y es un excelente regulador intestinal.
Membrillo

El membrillo es una fruta dura y astringente que solo se puede consumir después de cocinarla. Es por eso que es común en la preparación de mermeladas, compotas o el popular dulce de membrillo.
El membrillo es una buena fuente de fibra, antioxidantes y vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
Uva

La uva es una fruta refrescante y llena de antioxidantes, especialmente apreciada durante el otoño. Puedes encontrarla en diferentes variedades como uvas rojas, blancas y negras.
Las uvas son una excelente fuente de antioxidantes, especialmente resveratrol, que ayuda a proteger las células del envejecimiento prematuro. Además, son muy hidratantes debido a su alto contenido de agua.
Mantén las uvas en el refrigerador para prolongar su frescura. Evita lavarlas hasta el momento de consumirlas.
Caqui

El caqui es una fruta tropical propia del otoño, de hecho, es muy difícil encontrarla fresca en otro momento.
Es de sabor dulce y ligeramente astringente si no está completamente maduro. Se disfruta principalmente en su versión fresca.
El caqui es rico en vitamina A, vitamina C, fibra y antioxidantes. Ayuda a mejorar la visión, fortalecer las defensas y mejorar la piel.
Los caquis deben madurar completamente antes de comerlos. Consérvalo a temperatura ambiente hasta que estén blandos y luego refrigéralo para prolongar su vida útil.
Granada

La granada es una fruta deliciosa con un sabor agridulce. Se ha hecho muy popular debido a sus potentes propiedades antioxidantes y su poder estimulante del deseo sexual, por lo que se conoce como la viagra natural.
La granada se conserva bien en la nevera durante varios días. Se recomienda consumirla fresca, ya que sus semillas son una excelente fuente de fibra y vitamina C. Pero si la quieres conservar por más tiempo, también puedes congelar las semillas.
Para vaciarla sin mancharte las manos, mira el truco de Karlos Arguiñano.
Manzanas

La manzana, una de las frutas más consumidas en el mundo, tiene su mejor época en otoño. Hay muchas variedades, como Granny Smith, Red Delicious, Fuji, entre otras.
Las manzanas son una excelente fuente de fibra y vitamina C. Su consumo regular ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la salud cardiovascular.
Una vez en casa, pueden conservarse bien en el frigorífico, pero se mantienen mejor a temperatura ambiente.
La manzana es una de las frutas más utilizadas para elaborar postres desde la clásica tarta de manzana hasta unas empanadillas de manzana.
Peras

Las peras son una fruta jugosa y dulce, perfecta para el otoño. Aunque se pueden conseguir durante todo el año, su mejor temporada es el otoño.
Las peras son ricas en fibra, vitamina C y potasio. Ayudan a mejorar la digestión, controlar el colesterol y mantener una piel saludable.
Las peras son bastante delicadas y perecederas. Las inmaduras deben conservarse a temperatura ambiente, y una vez alcanzada la madurez, consumirlas inmediatamente o mantenerlas en el frigorífico durante no más de cuatro días
Kiwis

El kiwi es una fruta tropical que se encuentra en su mejor momento durante el otoño. Es especialmente rica en vitamina C, superando incluso a las naranjas.
También contiene antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular.
Puedes mantener los kiwis en la despensa hasta que maduren y luego, almacenarlos en el refrigerador.
Arándanos

El arándano es una fruta que se encuentra en su mejor momento en septiembre. Fuera de temporada, sólo se encuentran congelados, envasados o secos.
Frambuesa

La frambuesa tiene su mejor momento desde finales de verano hasta octubre. El resto del año sólo es posible adquirirlas congeladas, envasadas o en almíbar.
Moras

La mora madura a finales del verano y principios de otoño, aunque se puede congelar fácilmente para disfrutarla todo el año.
Frutos secos de otoño
Castañas

Las castañas son el fruto seco típico de la temporada de otoño. Se asocian a las festividades de Navidad y San Martín, especialmente en regiones del norte de Europa.
Lo habitual es comerlas asadas, ya sea al microondas o en la freidora de aire.
Ricas en carbohidratos complejos, las castañas proporcionan energía de liberación lenta. Además, son una buena fuente de vitamina C y antioxidantes.
Las castañas frescas deben consumirse rápidamente. Si las deseas guardar, puedes congelarlas después de cocerlas.
Avellanas

Las avellanas son otro de los frutos secos más populares durante el otoño, especialmente durante las fiestas de Navidad. Se consumen tanto frescas como tostadas.
Son una excelente fuente de grasas saludables, fibra, y antioxidantes, especialmente vitamina E, que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
Las avellanas deben guardarse en un lugar fresco y seco. Si están frescas, guárdalas en la nevera.
Nueces

Las nueces son muy populares en el otoño y son especialmente ricas en ácidos grasos omega-3, ideales para la salud cardiovascular.
Las nueces deben guardarse en un lugar fresco y oscuro. Pueden mantenerse frescas durante varios meses si se conservan en un recipiente hermético.
