Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Punteado de pestañas, técnica para agrandar la mirada

Muchos son los cosméticos que embellecen casi al instante los rasgos faciales. ¿Un ejemplo? Prueba a ponerte solamente un barra de labios ruby red o prueba a dar color y forma a tus cejas con el fantástico Retractil Micro Brow (lápiz de cejas) de NYX Professional ... Resulta mágico ver, por ejemplo, cómo una máscara de pestañas agranda nuestra mirada en pocos minutos, ¿verdad? No obstante, los efectos del maquillaje no duran eternamente. Es decir, son resultados efímeros y se van al finalizar el día (o la noche).

Asunto distinto es el de los tratamientos estéticos faciales, con los que buscamos que una parte de nosotras mejore y permanezca por más tiempo. Sí, hablamos de tratamientos como el famosísimo microblading de cejas, el solicitado lifting de pestañas o la cada vez más conocida micropigmentación de labios (...) Pero, estamos aquí para darte a conocer una nueva técnica que embellece miradas: el punteado (o punteo) de pestañas.

Punteado de pestañas, el truco que agranda la mirada

Esta técnica recuerda al delineado permanente de ojos, aunque poco tienen que ver (más abajo te enseñamos las diferencias). En definitiva, descubre todo lo que debes saber sobre el punteado de pestañas.

¿Qué es el punteado de pestañas?

El punteo de pestañas es una técnica de estética que aumenta el volumen de las pestañas a través de un delineado muy fino en la base superior de las pestañas. Este delineado semipermanente y muy fino no sustituye al maquillaje, pues su principal objetivo es resaltar la intensidad de la mirada a través de unas pestañas más gruesas, oscuras y fuertes.

Para llevarlo a cabo se utilizan pigmentos que se depositan en la segunda capa de la piel que se ubica en la línea del nacimiento de las pestañas. Esto hará que se vean unas pestañas más tupidas, con más volumen y color.

No es un tratamiento que modifique la curvatura de la pestaña ni su largura, se trata de un método para dar espesor a las pestañas y hacer que se vean más abundantes. No obstante, combinarlo con un rímel waterproof, rizar las pestañas aplicando calor o, incluso, añadir unas pestañas magnéticas harán que tu mirada luzca impresionante.

En este punto es importante aclarar que el punteo de pestañas no es lo mismo que el delineado de ojos permanente, ya que en este último se realiza un tatuaje de la raya del ojo (el clásico eyeliner o babyliner).

Punteado de pestañas, el truco para agrandar la mirada al instante

Punteado de pestañas vs delineado permanente de ojos. Fuente imagen: Pinterest.

En definitiva, el punteado de pestañas es una técnica de micropigmentación (tatuaje semipermanente) que se realiza en el nacimiento de las pestañas, lo que hace que la raíz de las pestañas se vea muchísimo más espesa y densa.

¿Quién puede hacerse el punteado de pestañas?

El punteo de pestañas es apto para hombres y mujeres de cualquier edad (mayores de 18). Sin embargo, no es recomendable que se lo realicen embarazadas, quienes sufren de diabetes y personas con cicatrización queloide.

Es muy importante que este tratamiento se realice en un centro estético-médico especializado. De hecho, el profesional que la realiza siempre debe enseñar el equipo que va a utilizar.Punteado de pestañas, el truco que agranda la mirada

El pigmento se aplica en la segunda capa de la piel, justo en el nacimiento de las pestañas para dar la sensación de "ojo más grande".

Cómo se realiza el punteado (o punteo) de pestañas

Como venimos diciendo, esta técnica lo realiza una persona especializada en micropigmentación facial en un entorno limpio y esterilizado. No puede ni debe hacerse en casa. Respecto al proceso, en el punteo de pestañas se siguen unos pasos básicos que detallamos a continuación.

Primero, se limpia bien la zona del párpado móvil y se retira cualquier maquillaje que hubiera en los ojos (rímel, delineadores, sombras de ojos, etc.).

Segundo, se aplica anestesia oftálmica tópica en el nacimiento de las pestañas y con los ojos cerrados. A continuación, se cubre el ojo con papel térmico durante 10 o 15 minutos para que la anestesia cumpla su cometido.

En el tercer paso y tras la retirada del papel térmico, se comienza el trazo. El profesional aplica pigmento en toda la línea de las pestañas con un dermógrafo. Es decir, se pasa el lápiz o pluma entre pestaña y pestaña para aplicar el pigmento entre las líneas y conseguir ese volumen extra que buscamos.

A continuación, se vuelve a colocar anestesia en la zona para volver a aplicar pigmento en la base de las pestañas. Esto se puede hacer -incluso- una tercera vez para que el color dure más tiempo.

Punteado de pestañas, el truco que agranda la mirada

Fuente imagen: Pinterest. No se trata de un tatuaje al uso, ya que no se aplican tintes, sino pigmentos. Los tintes se usan en técnicas como la permanente de pestañas.

El proceso, en general, puede durar entre 45 y 60 minutos. Todo dependerá de si eres o no más sensible al dolor. Por otra parte, si la técnica se aplica de forma correcta, el resultado del punteo de pestañas se prolonga hasta por un año.

Cuidados tras el punteado de pestañas

Una vez que se realiza el punteo de pestañas es conveniente cuidar la zona para evitar infecciones. Así, es recomendable evitar el uso de máscaras de pestañas durante la primera semana y utilizar una crema cicatrizante antes de dormir.

De igual forma, es necesario limpiar la zona con un jabón pH neutro hasta que las micro-heridas hayan cicatrizado. Podemos afirmar que los cuidados post-tratamiento del punteo de pestañas son similares a los que se aplican en la micropigmentación de cejas.

Ventajas del punteo de pestañas

Estas son algunas de las ventajas del punteado de pestañas:

  • Aporta un resultado natural y duradero (hasta de un año).
  • Es una técnica que no sustituye al maquillaje, sino que lo mejora.
  • Si buscas un maquillaje natural, no será necesario que recurras al rímel, aunque si quieres, ¡puedes!
  • Como se aplica justo en la línea del nacimiento de las pestañas, hace que el ojo luzca más grande y pronunciado.
  • No es un tratamiento estético invasivo ni nocivo para la salud.

Punteado de pestañas, el truco que agranda la mirada

Ahora que ya conoces sus ventajas, ¿te animas a probarlo? Por si aún no lo tienes claro, te aclaramos una duda muy frecuente: ¿El punteado de pestañas es lo mismo que la micropigmentación o delineado permanente de ojos? La respuesta es no. Se parecen, pero no son iguales.

En el punteado de pestañas se busca dar la impresión de pestañas más llenas y es por ello que se aplica el pigmento entre el espacio de las pestañas. Por su parte, el delineado permanente de ojos se centra más en micropigmentar un eyeliner (natural o pronunciado con el "rabito"). Este delineado permanente puede hacerse en la parte superior o inferior del ojo.

Por último, si estás buscando remedios naturales para hacer crecer las pestañas, tienes que saber que uno de los mejores remedios es el aceite de ricino.