Hinojo, la hierba aromática que no puede faltar en tu cocina

Muy versátil

Aprende cómo utilizarla para alegrar tus platos

El hinojo, la hierba aromática que no puede faltar en tu cocina
El hinojo, la hierba aromática que no puede faltar en tu cocina

El hinojo se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía mediterránea por su sabor y versatilidad.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el hinojo para que sea un imprescindible en tu cocina.

El hinojo es una planta aromática que ha sido valorada durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

En la Antigua Grecia se creía que el hinojo ayudaba a perder peso y se relacionaba con la disciplina y en la Edad Media se colgaban ramas de hinojo en las puertas para ahuyentar los malos espíritus.

Con su característico sabor anisado y sus múltiples propiedades, el hinojo se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía mediterránea y es una de las hierbas aromáticas imprescindibles para cocinar.

Qué es el hinojo

El hinojo (Foeniculum vulgare) es una planta herbácea perenne originaria del sur de Europa y Asia occidental, aunque hoy en día se cultiva en muchas partes del mundo. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que el apio, la zanahoria o el perejil.

Existen dos variedades principales:

  • Hinojo silvestre: más aromático y empleado como planta medicinal o condimento.
  • Hinojo bulboso o dulce: cultivado por su bulbo comestible, utilizado como verdura.

Todas las partes del hinojo se pueden aprovechar: el bulbo, los tallos, las hojas finas (similares al eneldo) e incluso las semillas, que se emplean como especia.

hinojo planta contra la indigestion 1
hinojo planta contra la indigestion 1

Propiedades y beneficios del hinojo

El hinojo no solo destaca por su sabor, sino también por sus interesantes propiedades nutricionales y sus efectos beneficiosos sobre la salud.

Eso sí, aunque el hinojo es seguro para la mayoría de las personas, en grandes cantidades sus aceites esenciales pueden resultar irritantes o tóxicos, como puede ocurrir con otras plantas.

No se recomienda su uso medicinal prolongado sin supervisión, especialmente en mujeres embarazadas o personas con antecedentes de alergia a plantas de la familia de las apiáceas.

Alto contenido en fibra y nutrientes

El bulbo de hinojo es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener la saciedad. También aporta potasio, vitamina C, calcio y ácido fólico.

Mejora la digestión

El hinojo se ha usado tradicionalmente para aliviar trastornos digestivos como gases, hinchazón o espasmos intestinales. Las infusiones de semillas de hinojo son un remedio popular para calmar el sistema digestivo.

Del hinojo se utilizan todas las partes: el bulbo, las hojas y las semillas
Del hinojo se utilizan todas las partes: el bulbo, las hojas y las semillas

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Tanto el bulbo como las semillas contienen compuestos como flavonoides y anetol, con efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo que contribuye a la protección celular y al refuerzo del sistema inmunológico.

Efecto diurético

El hinojo favorece la eliminación de líquidos, lo que puede ser útil en casos de retención o para mantener la función renal en buen estado.

Aliento fresco y salud bucal

Las semillas de hinojo se han utilizado para refrescar el aliento después de las comidas y ayudar a mantener una buena higiene bucal.

Cómo preparar el hinojo paso a paso

Si es tu primera vez cocinando con hinojo, sigue estos pasos para prepararlo correctamente:

Lava bien el bulbo para eliminar restos de tierra.

Corta la base y los tallos. Puedes guardar las hojas para usarlas como hierba aromática.

Retira las capas externas si están duras o dañadas.

También puedes cultivar hinojo en casa siguiendo unos sencillos pasos.

Usos del hinojo en cocina

Una de las grandes virtudes del hinojo es su versatilidad gastronómica. Puede consumirse tanto crudo como cocinado y cada una de sus partes tiene aplicaciones culinarias distintas.

El sabor del hinojo recuerda al anís, con notas dulces y refrescantes. Aunque es intenso en crudo, se suaviza considerablemente al cocinarlo, lo que lo hace ideal para combinar con ingredientes de sabor más neutro o graso, como patatas, queso o pescado azul.

El bulbo

Es la parte más consumida como verdura. Su textura es crujiente y su sabor recuerda al regaliz o al anís.

ensalada hinojo xl
ensalada hinojo xl

Se puede comer en crudo, cortado en láminas finas, en ensaladas, como esta ensalada de rúcula, hinojo y aceitunas o una ensalada de lechugas variadas e hinojo.

Usa un cuchillo afilado o una mandolina para obtener cortes muy finos.

También lo puedes saltear, asar o gratinar, como acompañamiento de carnes o pescados, como este montadito de salmón y aguacate con crema de hinojo.

E incorporarlo a sopas, cremas o guisos, donde aporta un toque aromático muy agradable, como en estos platos: Sopa de calabaza, zanahoria e hinojo, Lubina en costra de papa y crema de hinojo, Gallo al vapor con salsa de hinojo y Crema de calabaza e hinojo.

Crema de calabaza e hinojo
Crema de calabaza e hinojo

También puedes marcarte un platazo de Martín Berasategui digno de estrella Michelin como Royal de hinojo y gambas acompañado de un jugo de trigo, en el que utiliza esta hierba aromática de diversas formas para preparar distintas elaboraciones.

Las hojas

Son decorativas y aromáticas, similares al eneldo, y se usan para dar sabor a platos de pescado, mariscos, ensaladas o vinagretas o guisos como estas alubias pintas con acelgas e hinojo.

alubias pintas con acelgas e hinojo xl
alubias pintas con acelgas e hinojo xl

Las semillas

Secas y de sabor intenso, se emplean como especia en embutidos, panes, infusiones o platos de legumbres, como esta ensalada de alubias rojas, maíz y semillas.

También son populares en la repostería de algunas regiones.

Cómo conservar el hinojo

Para mantener su frescura, guarda el hinojo en la nevera, dentro de una bolsa de plástico perforada o en el cajón de las verduras. Así puede conservarse entre 5 y 7 días.

Las semillas secas deben almacenarse en un tarro hermético, en un lugar fresco, seco y oscuro.

stats