¿Sandía o melón? Si te surgen estas dudas en verano, ¡sigue leyendo!

sandia melon
sandia melon

Lo mismo que te puedes preparar un melón con jamón para cenar, te puedes hacer un rico sorbete de sandía para cualquier momento del día, pero ¿cuál de las dos es mejor para la salud?

Ambas son frutas muy veraniegas y refrescantes (además de dulces, claro) que se pueden diferenciar en bastantes aspectos (y no solamente en su característico color).

Analizando sus contenidos nutricionales, encontramos muchos minerales que benefician a nuestra salud. Pero no son iguales en ambos casos. Te contamos qué contiene cada uno y una curiosidad que igual no sabías sobre la sandía. ¡Descúbrelas y decide tú mismo por qué fruta te vas a decantar!

En el vídeo te explicamos cuáles son los beneficios de las semillas de la sandía

Beneficios de la sandía y el melón

Ambas frutas, además de dulces, tiene otros parentescos en cuanto a nivel de salud. Por ejemplo, son bajas en calorías y más de su 90% de composición es agua. Por otro lado, sus proporciones de carbohidratos, proteínas y fibra es muy baja.

Sin embargo, cada uno tiene algunos beneficios que las diferencia y nos puede ayudar a elegir a la hora de comprar una u otra.

bol fruta sandia melon
bol fruta sandia melon

Beneficios de la sandía

Esta fruta tiene una mayor cantidad de vitamina A que el melón. ¿Qué significa esto? Básicamente que tiene un potente antioxidante al que se atribuyen muchas propiedades preventivas frente al cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

Por otro lado, esta vitamina mantiene sanas muchas partes de nuestro organismo como la piel, el pelo, las glándulas y las mucosas.

Recetas para aprovechar la sandía en verano

Nos encanta degustarla en rodajita fresquitas, pero si quieres ir más allá y preparar recetas brillantes, te damos varias ideas:

batido sandia 1
batido sandia 1

Aprovecha sus semillas, ¡que tienen beneficios!

Si eres de los que siempre escupe las semillas mientras comes rodajas de sandía, ¡dejarás de hacerlo cuando descubras su beneficios!

Las semillas de la sandía contienen hierro y vitaminas A, B y C, además de minerales que contienen magnesio. Todo son cosas muy importantes para nuestras funciones metabólicas y musculares. Encima son ricas en grasas insaturadas que previenen ataques al corazón y reducen los niveles de colesterol en la sangre. ¿Verdad que ahora ya no las quieres tirar?

Bien, te damos un truco para que las degustes de la forma más deliciosa que jamás has imaginado. Te serán muy útiles en ensaladas, combinadas con tacos frescos o simplemente para picotear en cualquier momento del día (tal y como aprovechamos las pipas de calabaza muchas veces).

Tuesta las semillas en el horno con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Una vez listas, añádelas en tu ensalada y verás que toque crujiente más delicioso le da.

Otra idea es que las muelas y las añadas a tus mueslis o cualquier porridge que prepares con gachas de avena.

Pero nunca las seques al sol. Según los expertos esto podría matar las vitaminas (sobre todo la C que es sensible al calor).

Beneficios del melón

A diferencia de la sandía, su contenido de vitamina C es mayor, al igual que el calcio, el potasio, el sodio y el fósforo. Esto contribuye a potenciar el sistema inmune para tener menos resfriados y proteger la piel de daños solares.

En cuanto a los minerales que contiene el melón, influyen en normalizar la tensión arterial en personas hipertensas. El potasio es importantísimo para los músculos mientras que el calcio es vital para los huesos y la salud cardiovascular. Y por último, el fósforo nos aporta proteínas y la energía necesaria para mantenernos fuertes todo el día.

Recetas para aprovechar el melón

Al igual que la sandía, el melón también está delicioso si lo degustas en rodajitas, pero siempre te puede sorprender en recetas como éstas:

Polos melon yogur
Polos melon yogur

Y si quieres una receta que combine todas las frutas veraniegas, siempre puedes optar por hacer tus granizados caseros favoritos.

Preguntas que te pueden surgir

Pero entonces, ¿cuál de los dos es mejor? ¿La sandía o el melón?

Si has leído el documento habrás comprobado que ambas frutas tienen múltiples beneficios para nuestra salud. Pero, entonces, ¿no hay ninguno que sea mejor que otro?

Aunque a simple vista ambos parecen iguales en los beneficios, hay algo que te hará decantarte por uno concretamente: la sandía.

Por un lado, porque su cantidad de citrulina (un aminoácido que produce arginina y da lugar al óxido nítrico) es beneficioso para mujeres menopáusicas con obesidad e hipertensión y favorece el flujo sanguíneo.

Algo muy curioso es que teniendo en cuenta este último beneficio, también ayudará a la disfunción eréctil dando como resultado un efecto viagra.

Por tanto, podemos decir que el melón nos ayuda con nuestros huesos y la sandía nos ayuda con el flujo sanguíneo. Pero ambas frutas son buenísimas para nuestra salud. Combínalas y disfruta de cada una.

stats