Hogarmania.com

Carnes

Pavo a la mostaza con uvas y boniato por Karlos Arguiñano


Elaboramos una receta sencilla, saludable y apetecible siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano: Pavo a la mostaza con uvas y boniato, un plato de carne con el que disfrutaremos y con el que nos cuidaremos.

En esta ocasión utilizaremos carne de pavo, que se caracteriza por ser de color rosado y tener poca grasa; por cierto, la pechuga es una de las partes más valoradas del pavo ya que es una gran fuente de vitaminas, minerales y proteínas.

Si te gusta este tipo de carne no puedes perderte las recetas de pavo que te sugerimos a continuación: filete ruso de pollo con cebolla caramelizada, muslos de pavo con peras o pavo relleno de dátiles y champiñones.

Karlos Arguiñano, 10 de noviembre de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos | Tiempo total: 50 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 1 pechuga de pavo (900 g)
  • 30 granos de uva blanca
  • 1 boniato
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 ramas de romero
  • 2 cucharadas de mostaza a la antigua
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Receta de pavo a la mostaza con uvas y boniato paso a paso

Salpimienta la pechuga de pavo (2 mitades). Introduce un cuchillo largo y fino en cada trozo, e introduce una rama de romero en cada agujero.

Pavo a la mostaza con uvas y boniato

Unta la pechuga con la mostaza antigua y colócala en una fuente apta para el horno. Hornéala (horno precalentado) a 200º durante 10 minutos aproximadamente. Vierte un vaso de agua (150-200 ml) y hornéala durante 15-20 minutos más. Apaga el horno y deja que repose unos minutos.

Pavo a la mostaza con uvas y boniato

Mientras tanto, pela el boniato y con ayuda de una mandolina, córtalo en tiras finas (tipo paja). Calienta una sartén con abundante aceite, agrégalas (a tandas) y fríelas hasta que empiecen a dorarse. Retira y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sazónalas.

Pavo a la mostaza con uvas y boniato

Retira el aceite de la sartén y ponla a calentar. Añade las uvas y saltéalas durante 3-4 minutos.

Pavo a la mostaza con uvas y boniato

Saca la carne del horno, córtala en filetes. Sirve los filetes de pavo, salséalos y acompáñalos con las tiras de boniato y las uvas. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Pavo a la mostaza con uvas y boniato

Consejos para hacer pavo a la mostaza con uvas y boniato

Las pechugas de pavo se pueden comprar enteras, cortadas por la mitad, en filetes o en tacos. Para muchos es una carne seca, pero si las preparáis como las vamos a hacer nosotros hoy, seguro que las vais a disfrutar.

En esta receta de pavo utilizaremos mostaza antigua o mostaza de grano, que se caracteriza por tener un sabor suave y un poco picante. De origen francés (moutarde de Meaux) la elaboración de este tipo de mostaza incluye las semillas intactas junto a vino blanco, vinagre y sal.

Por su parte el boniato o batata es un tubérculo que pertenece a los meses más fríos del año. Existe una gran variedad de boniatos con algunas diferencias en lo que se refiere a sabor, tamaño o textura, aunque lo más destacable es el color de la carne interna.

Si quieres conocer mejor el boniato, te presentamos un listado de recetas de boniato, esperamos que te guste: lomo de cerdo a la sal con puré de boniato, hummus de boniato o bizcocho de boniato y piñones.

Tags relacionados pavo mostaza uvas boniato