Ingredientes (6 personas):
- 1 conejo
- 500 g de costilla de cerdo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 4 alcachofas
- 2 patatas
- 3 dientes de ajo
- 200 ml de tomate natural triturado
- 100 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 2 hojas de laurel
- 1 ramas de tomillo
- perejil
Elaboración de la receta Rancho de conejo y costilla por Karlos Arguiñano:
Trocea el conejo, salpimienta y dóralo en una cazuela grande con 3- 4 cucharadas de aceite. Retira el conejo a una fuente y resérvalo.

Salpimienta la costilla, introdúcela en la cazuela, y dórala un poco. Retírala a la fuente y reserva.

Pela la cebolla y pícala en dados. Retira el tallo y las semillas del pimiento y córtalo de la misma manera. Pela los dientes de ajo y córtalos en daditos. Agrega la verdura a la cazuela (donde has dorado las carnes), sazona y rehógala durante 10 minutos aproximadamente.

Agrega el vino blanco, la salsa de tomate, el tomillo, las hojas de laurel, el conejo y la costilla.

Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas a la cazuela. Pela las alcachofas retirándoles el tallo y las hojas externas, córtalas en 4 e introdúcelas en la cazuela. Cubre con agua (1 litro aprox.), sazona, tapa y cocina todo durante 25 minutos.

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Para cascar las patatas hay que introducir el filo del cuchillo en la patata y no realizar el corte hasta el fondo, sino hacer palanca y romper el trozo de patata. Esto crea una superficie irregular que permite que salga el almidón, que es el que hace que el caldo quede más espeso.
Se encuentra dentro de las carnes blancas, es decir carne con poca grasa, recomendable para todos y en especial para las personas con colesterol y sobrepeso.
Fácil de digerir,
sobre todo si se cocina con poca grasa, por lo que es una carne
recomendada para las personas con digestiones lentas y pesadas.
Es una carne blanda que se mastica sin dificultad, siendo aconsejable para niños pequeños y personas mayores con problemas en la dentadura.
Las carnes blancas son mejores que las rojas para las personas con ácido úrico elevado.
¿Quieres descubrir más recetas de conejo? En Cocina Abierta te lo ponemos fácil ¡riquísimas!
Muslos de conejo con pochas ¡una propuesta muy sabrosa de la mano de Karlos Arguiñano!
El cocinero Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta un plato sencillamente espectacular: Muslos de conejo con pochas, una receta sabrosa, completa, saludbale y muy fácil de preparar ¿te vas a resistir?

Andrajos con conejo, receta regional elaborada por Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer andrajos con conejo, un guiso tradicional de tortas de harina que se consume mucho en invierno, típico de la cocina de campo de provincias como Jaén, Granada, Almería, Murcia y Albacete.

Medallones de conejo con menestra de verduras ¡espectacular receta de Karlos Arguiñano!
Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta un plato simplemente espectacular: Medallones de conejo con menestra de verduras, una excelente combinación entre el tierno sabor de la carne de conejo y las cualidades nutritivas de las verduras ¡disfruta de ella!
