10 recetas con calabacín de Karlos Arguiñano
Para disfrutar
10 opciones saludables para preparar con el calabacín de protagonista.

No os perdáis este especial de platos con calabacín, las mejores recetas de Karlos Arguiñano para preparar en casa.
El calabacín es una de las verduras más versátiles en la cocina. Además de elaborar deliciosas cremas, puedes versionarlo en un montón de recetas: rellenos al horno, en forma de pudin, tortilla, como acompañamiento en platos de pasta, legumbres, carnes, pescados...
10 platos para disfrutar del calabacín por Karlos Arguiñano
En su programa, Karlos Arguiñano, ha preparado un sinfín de recetas con calabacín. Desde platos tradicionales hasta las recetas más originales y divertidas como los espaguetis de calabacín con gambas de Joseba.

1. Quiché de calabacín
La quiche es una deliciosa tarta salada cuya receta original es la quiche lorraine de la cocina francesa. Se elabora con masa quebrada rellena de huevos batidos, crema de leche fresca, verduritas y también productos cárnicos como panceta o jamón. En esta receta Karlos Arguiñano nos propone una quiche de calabacín y bacon que ha conquistado los corazones de sus seguidores.

2. Calabacines rellenos de carne picada
Los calabacines rellenos son otra de las preparaciones que más gustan. Mezclando la pulpa con diferentes ingredientes y gratinados con queso al horno conseguirás hacer diferentes versiones de esta receta, como estos calabacines rellenos de carne picada.

3. Crema de calabacín con verduritas y queso
Las cremas de verduras son un plato saludable, delicioso e ideal para los meses fríos. En esta receta de Karlos Arguiñano nos propone preparar una crema de calabacín con verduritas y queso.

4. Lentejas con fritos de calabacín
Las lentejas son uno de los potajes de legumbre tradicionales. Cocinadas en la cazuela o en la olla exprés, las lentejas con chorizo son uno de los platos más típicos de España. Karlos Arguiñano nos ofrece una alternativa vegetariana gracias a estas lentejas con fritos de calabacín.

5. Calabacín salteado con muslos de pollo rellenos
Otra forma de preparar el calabacín es salteado. Perfecto para acompañar platos de carne como estos sabrosos muslos de pollo rellenos con calabacín salteado.

6. Lasaña de calabacín
La lasaña es uno de los platos de pasta más populares. Se puede versionar con diferentes ingredientes desde carne picada a verduras como esta receta de Karlos Arguiñano en la que elabora una suculenta lasaña de calabacín, champiñones y jamón con bechamel y queso gratinado.

7. San Jacobos de calabacín
Una propuesta deliciosa para los niños.. ¡y los no tan niños! En esta receta Karlos Arguiñano elabora unos irresistibles san jacobos de calabacín, jamón y queso acompañados de una salsa marinera.

8. Crepes rellenos de calabacín
Los crepes son una receta con mucho éxito. Dulces y salados, esta masa admite todo tipo de combinaciones como la propuesta que nos hace Karlos Arguiñano para hacer crepes rellenos de puerro, calabacín y queso de cabra con salsa de oporto.

9. Milhojas de calabacín
Una receta elegante y original. Karlos Arguiñano prepara un delicioso milhojas de champiñones con calabacín cocinado en el horno. Un plato ideal para sorprender en ocasiones especiales.

10. Tortilla de calabacín
La tortilla de patatas en un plato tradicional que nunca falla. Puedes hacer desde la receta tradicional con cebolla o añadir diferentes ingredientes como en esta receta que nos propone Karlos Arguiñano de tortilla de calabacín con queso y pimientos, ¡rico, rico!

¿Por qué es tan bueno el calabacín?
- Tiene sustancias que ayudan a mejorar la digestión , protegiendo las mucosas digestivas, además de ayudarnos a regular el tránsito intestinal.
- Aporta fibra, vitaminas y minerales necesarios para regular todas las funciones del organismo.
- Destaca su gran efecto depurativo , ya que nos ayuda a prevenir el estreñimiento y a no tener retención de líquidos. Es rico en potasio y pobre en sodio, teniendo un gran efecto diurético. Depura ayudándonos a eliminar las toxinas del organismo.
- Apenas aporta calorías si lo cocinamos de una manera sana como es el wok y nos sacia mucho por la gran cantidad de fibra que tiene.