Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Gallo empanado con salsa de limón ¡una maravillosa receta gaditana elaborada por Karlos Arguiñano!


Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta una receta típica de Cádiz: Gallo empanado con salsa de limón, un plato muy sencillo y lleno de sabor ¡no te lo puedes perder!

El gallo es un pescado blanco ideal para niños y mayores ya que es una carne muy blanda. En el mercado lo encontraremos entero y fresco, aunque en ocasiones lo podemos comprar congelado. Tiene un buen precio y pude cocinarse como el lenguado (empanado, suquets, al horno, a la plancha, rebozado, calderetas, etc.), un pescado similar. Las espinas y cabezas del gallo son muy apropiados para elaborar sopas y caldos gracias a su carácter gelatinoso.

En cuanto a la salsa de limón destacamos que puede acompañar a cualquier pescado, fiambre o carne asada, e incluso, algunos tipos de pasta y verduras.

Karlos Arguiñano, 9 de junio de 2021

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos | Tiempo total: 50 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 4 gallos de ración limpios
  • 4 chalotas
  • 3 limones
  • pan rallado
  • 125 ml de vino blanco
  • 20 rabanitos
  • 2 dientes de ajo
  • harina de maíz refinada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • cebollino
  • perejil

Elaboración de la receta Gallo empanado con salsa de limón por Karlos Arguiñano:

Pela y pica las chalotas en daditos, y rehógalas a fuego suave en una cazuela pequeña con un chorrito de aceite durante 5-6 minutos. Vierte el vino y deja que reduzca durante un par de minutos. Exprime los limones y vierte el zumo. Sazona y cocina los ingredientes hasta que reduzcan a la mitad. Agrega un poco de harina de maíz refinada diluida en agua y dale un hervor (removiéndola) hasta que espese. Pica el cebollino finamente y añádelo a la salsa.

Gallo empanado con salsa de limón

Pon 10 cubos de hielo en un bol grande y cúbrelos con agua. Lava los rabanitos, hazles 4 cortes como si fueras a pelarlos, pero sin retirar los trozos del todo (tienen que quedar enganchados a la base) e introdúcelos en el bol. Con el efecto del frío se abrirán y quedarán como una flor con 4 pétalos. Déjalos en el agua hasta el momento de servir. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sazónalos.

Gallo empanado con salsa de limón

Corta la cabeza de los gallos. Salpimienta y pásalos por el pan rallado. Calienta abundante aceite en una sartén con 2 dientes de ajo (con piel y aplastados). Añade 1 gallo y fríelo (entero) durante 3 minutos por cada lado. Escúrrelo sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Repite el proceso con los otros 3 gallos.

Gallo empanado con salsa de limón

Sirve 1 gallo y 5 rabanitos en cada plato. Salsea el gallo y pon el resto de la salsa en una salsera. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Gallo empanado con salsa de limón

Consejo:

Si usáis aceite de oliva para freír no lo tiréis. Cuando se enfríe lo coláis y lo guardáis en un tarro (que no se os olvide ponerle un cartelillo indicando que es de pescado). Os vendrá muy bien para utilizarlo en cualquier guiso de pescado.

¿Queréis más recetas de gallo? No os preocupéis ¡en Cocina Abierta disponemos de muchísimos platos en los que este pescado blanco es el ingrediente principal! ¿Tomamos nota?

Filetes de gallo con patatas deluxe: espectacular receta de Karlos Arguiñano muy fácil de preparar

Karlos Arguiñano elabora una receta sencillamente impresionante: Filetes de gallo con patatas deluxe, un plato de suave pescado blanco acompañado de las riquísimas y famosas patatas deluxe ¡no te la pierdas!

Filetes de gallo con patatas deluxe

Caldero de gallo por Karlos Arguiñano: un plato típico del Mediterráneo

La receta Caldero de gallo elaborada por el cocinero Karlos Arguiñano es un plato típico del Mediterráneo: compuesto por arroz y pescado, normalmente cabracho aunque se puede utilizar dorada, lubina o como en nuestro caso, gallo San Pedro ¡no te pierdas esta receta regional!

Caldero de gallo

¿Quieres conocer las propiedades nutricionales del gallo? te las contamos:

Gallo, fuente de vitamina B12, hierro y magnesio

Este pescado nos aporta proteínas de calidad, siendo un alimento adecuado para todos. Además, como alimento de origen animal, cabe destacar la presencia de vitamina B12, ausente en los vegetales, de acción antianémica y reguladora de numerosos procesos en nuestro organismo.

Gallo, fuente de vitamina B12, hierro y magnesio

Y ¿cómo limpiar y filetear un gallo? ¡lo vemos!

Limpiar y filetear un gallo. Aprende de forma sencilla la técnica para limpiar y filetear un pescado como el gallo.

Limpiar y filetear un gallo