Cómo hacer vieiras a la gallega, ¡la receta tradicional gratinada!

20 abr 2011 - 09:54 Actualizado: 29 nov 2023 - 09:28
vieiras gallega
vieiras gallega

¡El aperitivo que nunca falla! Así son estas famosas vieiras gratinadas al puro estilo tradicional gallego. No se preparan con bechamel, sino con un sofrito de cebolla y jamón y pan rallado para el gratinado. ¡Facilísimo! Y perfecto para servir en cualquier comida o cena de Navidad. ¡Nunca falla! Sigue leyendo y te cuento cómo preparar la receta paso a paso.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Es sencillísimo marcarse un aperitivo de 10 con unos gambones al horno, unas navajas a la plancha o unas vieiras a la gallega como las que nos enseña a hacer Karlos Arguiñano en esta receta. Es muy rápido de preparar, por lo que no necesitarás estar mucho tiempo en la cocina.

Además, es uno de los aperitivos estrella entre las recetas de Navidad y aunque se suele servir en ocasiones especiales, también puedes darte un capricho degustándolas cualquier día del año. Además, Arguiñano nos propone acompañarlas con una rica ensalada de canónigos. ¡Sígueme y te enseño esta receta tan sencilla!

Ingredientes para 4 personas

  • 8 vieiras
  • 2 cebolletas
  • 100 gr. de jamón
  • 100 gr. de canónigos
  • pan rallado
  • 1 vaso de vino blanco
  • vinagre
  • aceite de oliva
  • sal
  • azafrán

Cómo hacer las vieiras a la gallega ¡paso a paso!

Pica las cebolletas y póchalas en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona e incorpora el jamón picado y una pizca de azafrán. Vierte el vino blanco y deja reducir a fuego moderado. Reserva.

Limpia y pica las vieiras. Limpia las conchas y colócalas en una bandeja de horno. Distribuye la carne de las vieiras en las conchas y hornea a 180º C durante 2-3 minutos.

Coloca las cebolletas con el jamón que has reservado sobre las vieiras y añade una pizca de pan rallado en cada una. Gratina durante 2-3 minutos más o menos.

vieiras gallega pasos
vieiras gallega pasos

Limpia los canónigos y alíñalos con sal, vinagre y aceite. ¡Y listo!

Sirve 3 vieiras a la gallega por ración y acompáñalas con los canónigos. ¡Nadie se podrá resistir a probarlas!

Consejos para hacer unas vieiras a la gallega ¡de 10!

Aunque podéis comprar las vieiras ya congeladas, yo os aconsejo comprarlas frescas para que tengan un mayor sabor. ¡Eso sí! Una opción es comprar las vieiras frescas y congelarlas por nuestra cuenta para tenerlas disponibles siempre que nos haga falta.

Teniendo en cuenta la fecha en la que estamos, te interesará saber cómo congelar mariscos para ahorrar en Navidad. Es importantísimo hacerlo de manera correcta.

0940b vieiras gallega xl
0940b vieiras gallega xl

Por otro lado, es importante eliminar de forma correcta la arena que suelen traer las vieiras frescas. Para ello conviene tenerlas unas dos horas antes de cocinarlas en un recipiente grande y añadirles agua, un buen puñado de sal gruesa y cambiarles tres o cuatro veces el agua.

En cuanto a la ensalada que acompaña Karlos Arguiñano, la mejor forma de disfrutar de los canónigos es consumirlos crudos en ensaladas, o en preparaciones en las que no se aplique mucho calor, como rehogado para tortillas o para sopas.

Y si no quieres gratinarlas con queso, siempre puedes hacer unas vieiras al horno simplemente con un chorrito de aceite y ajo picado. ¡Están de vicio también!

Editado por: Lídia Montaner
stats