Polvorones caseros, la receta fácil de Eva Arguiñano para Navidad

Los polvorones son un dulce tradicional que no puede faltar en las mesas navideñas españolas.
Con su textura crujiente por fuera y tierna por dentro, estos deliciosos bocados son ideales para disfrutar durante las fiestas.
Eva Arguiñano te enseña a prepararlos de forma sencilla, utilizando ingredientes básicos como harina, manteca de cerdo, azúcar glas y canela.
No sólo son perfectos para acompañar una taza de café, sino que también puedes regalar estos dulces en coloridos envoltorios.
Sigue esta receta paso a paso y sorprende a todos con unos polvorones caseros irresistibles.
Raciones
30
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 25 m
Ingredientes (30 unidades)
- 500 g de harina
- 235 g de manteca de cerdo
- 100 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de aguardiente
- 1 cucharadita de canela
- azúcar glas (para espolvorear)
- papel celofán de colores (para envolver)
Elaboración de los polvorones paso a paso
1. Tuesta la harina
Comienza por tostar la harina, que es clave para darle el sabor y la textura tradicional a los polvorones. Extiende la harina sobre una bandeja de horno de manera uniforme y colócala en el horno precalentado a 100-120ºC durante 1 hora.
Una vez que la harina esté seca y con un ligero color dorado, sácala del horno y déjala enfriar. Después, tamízala para eliminar cualquier posible grumo y conseguir una textura suave.
2. Prepara la masa
En un bol grande, coloca la harina tostada, la manteca de cerdo, el azúcar glas, el aguardiente y la canela. Amasa bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Si notas que la masa está demasiado seca, puedes añadir un poco más de aguardiente o agua, pero hazlo con moderación. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados.
3. Enrolla la masa y déjala reposar
Una vez que la masa esté lista, colócala sobre un trozo de film transparente y forma un cilindro de unos 5 cm de diámetro. Esto facilitará que después puedas cortar los polvorones en formas iguales. Envuelve el cilindro con el film y deja reposar la masa en la nevera durante 1 hora.

4. Corta y hornea los polvorones
Tras el reposo, retira la masa del frigorífico y corta el cilindro en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Coloca las rodajas de masa sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hornea a 180ºC durante unos 10 minutos.

5. Decora los polvorones
Una vez horneados, deja que los polvorones se enfríen completamente. Esto es crucial para que no se deshagan al manipularlos. Cuando estén fríos, espolvorea los polvorones con azúcar glas.

Consejos para preparar unos polvorones caseros perfectos
Manteca de cerdo a temperatura ambiente
Para que la manteca de cerdo se mezcle bien con la harina y el azúcar, es fundamental que esté a temperatura ambiente. Si está demasiado fría, será difícil integrarla en la masa.
Usa aguardiente para un toque tradicional
El aguardiente es una bebida alcohólica que le da un toque de sabor único a los polvorones. Si no deseas utilizar aguardiente, puedes sustituirlo por licor de anís o agua, aunque el sabor puede cambiar un poco.
Tamiza la harina antes de mezclarla
Si no tamizas la harina, pueden quedar grumos en la masa, lo que afectará la textura del polvorón. Así que no omitas este paso, especialmente después de tostarla.
Refrigera la masa
Este paso es fundamental, ya que la refrigeración hará que la masa se endurezca un poco y se pueda cortar con facilidad.
No hornees en exceso los polvorones
Es importante no dejar que los polvorones se horneen demasiado, ya que deben quedar dorados, pero no excesivamente oscuros. Si los horneas por más tiempo, se pueden secar demasiado.
Sírvelos con un toque navideño
Envuélvelos con el papel celofán de colores para darles un toque festivo y tradicional. Eso sí, deja que se enfríen completamente antes de envolverlos. Esto evitará que se deformen o se rompan al ser manipulados.
Con qué acompañar los polvorones
Si hablamos de postres típicos de Navidad, seguro que la primera imagen que se te viene a la cabeza es una bandeja repleta de dulces navideños.
En ella no pueden faltar los polvorones, junto a los turrones, como el blando y el duro, o el de chocolate crujiente, mazapanes, yemas, bombones de chocolate y las deliciosas trufas.
Cómo conservar los polvorones de Navidad
Los polvorones de Navidad pueden conservarse durante bastante tiempo si se almacenan correctamente.
Para mantenerlos frescos, guárdalos en un recipiente hermético en un lugar seco y fresco.
Si los envuelves en papel celofán, te ayudará a mantener su frescura y evitar que se queden duros.
Si tienes muchas unidades, puedes congelarlos, aunque es preferible comerlos frescos para disfrutar de su mejor textura.