Polvorones de avellana, versión de Eva Arguiñano del dulce navideño

10 dic 2019 - 09:58 Actualizado: 11 dic 2024 - 13:12
Aprende a hacer una versión diferente de los tradicionales polvorones con Eva Arguiñano
Aprende a hacer una versión diferente de los tradicionales polvorones con Eva Arguiñano | Hogarmania

Aunque los polvorones tradicionales están elaborados con almendra, Eva Arguiñano te propone una versión diferente con otro fruto seco delicioso: las avellanas.

Ideal para sorprender a tus invitados o regalar en las fiestas, esta receta casera es sencilla y deliciosa.

Con pocos ingredientes, puedes preparar estos exquisitos polvorones de avellana en casa que seguro que sorprenden a tus invitados.

Raciones

20

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

40 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 40 m

Ingredientes (20 unidades):

  • 100 g de avellanas (tostadas y sin piel)
  • 200 g de harina de repostería
  • 115 g de azúcar glas
  • 100 g de manteca de cerdo
  • 2 cucharadas de anís
  • 1/2 cucharadita de canela

Elaboración de los polvorones de avellana paso a paso

1. Tuesta la harina

El primer paso para hacer unos buenos polvorones de avellana es tostar la harina. Para ello, extiende la harina sobre una placa para horno y hornéala a 130º C durante 30 minutos, removiéndola de vez en cuando para que se tueste de manera uniforme. Este paso es fundamental, ya que la harina tostada les da ese sabor característico a los polvorones.

Tuesta la harina para darle ese toque especial a los polvorones
Tuesta la harina para darle ese toque especial a los polvorones | Hogarmania

2. Tritura las avellanas

Mientras se tuesta la harina, coloca las avellanas en una picadora y tritúralas hasta que queden convertidas en polvo. Si no tienes picadora, puedes triturarlas con un mortero, pero asegúrate de que queden bien finas para integrarlas bien con el resto de los ingredientes.

Tritura las avellanas hasta convertirlas en polvo
Tritura las avellanas hasta convertirlas en polvo | Hogarmania

3. Prepara la masa

En un bol grande, mezcla las avellanas trituradas con la harina tostada. Añade 100 g de azúcar glas, la canela, el anís y la manteca de cerdo a temperatura ambiente. Amasa la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y consigas una masa homogénea.

Este proceso debe hacerse con paciencia, ya que la manteca de cerdo es la que le dará la textura suave y desmenuzable a los polvorones.

Amasa con las manos la mezcla base de los polvorones de avellana
Amasa con las manos la mezcla base de los polvorones de avellana | Hogarmania

4. Deja reposar la masa

Una vez que la masa esté lista, envuélvela en film de cocina y déjala reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Este paso es esencial para que la masa tome consistencia y sea más fácil de manejar para dar forma a los polvorones.

5. Forma los polvorones

Después de reposar, saca la masa de la nevera y coge pequeñas porciones. Dales forma de polvorón, lo cual puedes hacer a mano o utilizando un molde de polvorones para que tengan una forma más uniforme.

Coloca los polvorones en una placa de horno cubierta con papel de hornear. Deja suficiente espacio entre cada pieza para que se horneen de manera uniforme.

Coloca los polvorones de avellana bien separados entre sí
Coloca los polvorones de avellana bien separados entre sí | Hogarmania

6. Hornea los polvorones

Hornea los polvorones en un horno precalentado a 160º C unos 15 minutos. Es importante que no se dejen en el horno más tiempo, ya que los polvorones pueden quedar duros si se hornean en exceso. Cuando estén listos, sácalos del horno y déjalos templar.

7. Espolvorea con azúcar glas

Una vez que los polvorones estén templados, espolvoréalos con azúcar glas.

Decora los polvorones con azúcar glas cuando estén templados
Decora los polvorones con azúcar glas cuando estén templados | Hogarmania

Consejos para hacer unos polvorones de avellana perfectos

Manteca de cerdo a temperatura ambiente

Para que la manteca de cerdo se mezcle bien con la harina y el azúcar, es fundamental que esté a temperatura ambiente. Si está demasiado fría, será difícil integrarla en la masa.

Controla la cantidad de manteca de cerdo

Si los polvorones resultan pegajosos en la lengua, es probable que hayas añadido demasiada manteca.

Tampoco peques de utilizar poca manteca, porque los polvorones se agrietarán demasiado. Y ten cuidado con elegir una buena manteca, ya que si los polvorones saben mucho a ella quiere decir que es vieja.

Tamiza la harina antes de mezclarla

Si no tamizas la harina, pueden quedar grumos en la masa, lo que afectará la textura del polvorón. Así que no omitas este paso, especialmente después de tostarla.

Refrigera la masa

Este paso es fundamental, ya que la refrigeración hará que la masa se endurezca un poco y se pueda cortar con facilidad para darles forma a los polvorones

No hornees en exceso los polvorones

Es importante no dejar que los polvorones se horneen demasiado, ya que deben quedar dorados, pero no excesivamente oscuros. Si los horneas por más tiempo, se pueden secar demasiado y quedar duros.

Sírvelos con un toque navideño

Envuélvelos en papel de seda de colores para un toque decorativo, ¡perfectos para regalar!

Con qué acompañar los polvorones de avellana

Si hablamos de postres típicos de Navidad, seguro que la primera imagen que se te viene a la cabeza es una bandeja repleta de dulces navideños.

En ella no pueden faltar los polvorones, junto a los turrones, como el blando y el duro, o el de chocolate crujiente, mazapanes, yemas, bombones de chocolate y las deliciosas trufas.

Cómo conservar los polvorones de avellana

Para conservar los polvorones de avellana y que se mantengan frescos durante más tiempo, guárdalos en un recipiente hermético.

Es importante que estén bien envueltos para evitar que se resequen. Si los prefieres más frescos, también puedes meterlos en una bolsa de congelación y conservarlos en el congelador.

Editado por: Naiara Ortiz
stats