Puré de manzana ¿cómo cuidarte con sus beneficios y recetas caseras?
Sabor saludable
Un básico que aporta dulzor natural y realza carnes, pescados y guisos tradicionales

El puré de manzana es mucho más que una simple guarnición. Este clásico de la cocina saludable ha sabido ganarse un lugar en la mesa gracias a su sabor suave, su textura cremosa y la facilidad con la que se adapta a todo tipo de platos.
Ligero, nutritivo y económico, es un recurso perfecto para quienes buscan cuidarse sin renunciar al disfrute de la buena cocina.
Mucho más que una guarnición clásica
Más allá de su sencillez, el puré de manzana es un alimento con grandes ventajas.
Puede disfrutarse solo o como acompañamiento, pero también se integra en recetas modernas que exploran nuevos matices de la fruta.
Y lo mejor: aporta beneficios saludables que lo convierten en un imprescindible en la cocina diaria.

Beneficios del puré de manzana
- Fuente de fibra: especialmente si se elabora con piel, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Rico en antioxidantes: contiene compuestos como la quercetina y la vitamina C, que protegen frente al envejecimiento celular.
- Digestivo y saciante: su textura ligera lo convierte en una opción perfecta para comidas equilibradas o tentempiés saludables.
- Alternativa sin azúcar añadido: ideal para bebés, niños o personas que buscan reducir el consumo de edulcorantes sin perder sabor.
- Aporte energético moderado: una ración de puré de manzana casero es ligera y baja en calorías, apta para dietas de control de peso.
Cómo se usa en la cocina
El puré de manzana es de esos ingredientes que siempre encuentran su lugar en la mesa. Su sabor suave y su textura cremosa hacen que combine con gran variedad de platos.
Aunque muchos lo asocian a la repostería -donde funciona como sustituto natural de mantequilla o aceite, aportando jugosidad a bizcochos y galletas-, lo cierto es que su papel más destacado está en los platos salados.
En la cocina tradicional europea se ha convertido en el acompañamiento por excelencia de carnes como el cerdo o el pavo, ya que su dulzor natural suaviza la intensidad de los sabores y aporta un equilibrio perfecto al conjunto.
También aparece en recetas más modernas, donde se utiliza como base de salsas y vinagretas, aportando un toque frutal y cremoso que transforma incluso las ensaladas más sencillas.
El resultado es siempre el mismo: un puré versátil, ligero y lleno de matices que permite disfrutar de la manzana de una forma diferente y muy saludable.
Receta de puré de manzana casero
Aunque se pueda encontrar envasado en supermercados, hacer puré de manzana en casa es tan fácil que merece la pena prepararlo con fruta fresca.

Ingredientes:
- 4 manzanas (mejor tipo reineta o golden)
- Zumo de medio limón
- 1 vaso pequeño de agua
- Opcional: una pizca de canela
Preparación paso a paso:
- Lava y pela las manzanas (puedes dejar la piel para añadir más fibra).
- Retira el corazón y trocéalas en dados pequeños.
- Coloca en un cazo con el agua y el zumo de limón.
- Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que estén blandas.
- Tritura con batidora hasta obtener la textura deseada.
- Deja enfriar y guarda en un tarro hermético en la nevera hasta 5 días.
El puré de manzana en temporada
El otoño es la gran época de la manzana en España. Entre septiembre y noviembre se recogen muchas de las variedades más apreciadas, como la reineta, la golden, la fuji o la royal gala, que son perfectas para preparar puré gracias a su equilibrio entre dulzor y acidez.
España cuenta con más de 30.000 hectáreas dedicadas al cultivo de manzana, siendo Cataluña, Aragón, La Rioja y Castilla y León algunas de las regiones con mayor producción. La temporada no solo garantiza un mejor sabor y aroma, también permite aprovechar la fruta en su punto óptimo de maduración y con un precio más asequible.
Preparar puré en estos meses es, además de saludable, una forma sostenible de cocinar con producto local y de temporada.
Recetas con puré de manzana para inspirarte
Cuando la manzana se convierte en guarnición, el plato cambia por completo. El puré aporta ese contraste entre dulzor y frescura que hace que carnes y pescados brillen con un toque diferente.
Codillo asado con puré de manzana
Un plato contundente que se equilibra con el frescor y dulzor natural de la fruta. Si quieres probarlo en casa, te dejamos la receta completa de codillo asado con puré de manzana.

Entrécula de ternera con puré de manzana
El contraste entre el sabor intenso de la carne roja y la suavidad de la manzana convierte este plato en una apuesta segura. Descubre cómo preparar un entrécula de ternera con puré de manzana paso a paso.

Rollo de pavo relleno de sobrasada con puré
Una receta festiva que sorprende con la mezcla de la sobrasada y la dulzura de la fruta. Aquí puedes ver cómo elaborar este rollo de pavo relleno de sobrasada con puré de manzana.

Muslos de pavo con puré de manzana y uvas
Jugoso, fresco y con el contraste perfecto entre carne blanca y fruta. Sigue esta receta de muslos de pavo con puré de manzana y uvas para un resultado delicioso.

Lomo de cerdo con puré de manzana
La combinación más clásica: la suavidad de la manzana realza el sabor de la carne. Aprende a preparar este lomo de cerdo con puré de manzana, todo un imprescindible de la cocina tradicional.

Carrilleras de cerdo al puré de manzana
Un guiso meloso que se equilibra con la frescura de la fruta. Aquí tienes la receta de carrilleras de cerdo con puré de manzana para que la disfrutes en casa.

Brochetas de hígado con puré de manzana
Una propuesta diferente en la que el puré suaviza la intensidad del hígado. Descubre cómo hacer estas brochetas de hígado con puré de manzana.

Chipirones a la sidra con puré de manzana
El toque frutal del puré de manzana aporta frescura y cremosidad a este clásico cántabro. Disfruta de la receta de chipirones a la sidra con puré de manzana por Karlos Arguiñano, un plato con raíces regionales que sorprende.

Consejos para un puré perfecto
- Para un toque aromático, añade canela, vainilla o jengibre.
- Si lo prefieres más dulce, utiliza manzanas tipo Fuji o Royal Gala.
- Puedes congelarlo en porciones individuales para tenerlo siempre listo.
- Si lo vas a usar en repostería, reduce el agua para conseguir una textura más densa.
Haz del puré de manzana un básico en tu cocina y disfruta de todo su sabor natural mientras sumas salud a tu día a día.