Rulo de pasta choux relleno: un postre elegante de Eva Arguiñano

Si buscas un postre elegante y fácil de hacer, prueba este rulo de pasta choux relleno siguiendo la receta de Eva Arguiñano. 'No hace falta ser un experto para replicarlo en casa', asegura.
A simple vista, puede parecer un brazo de gitano, pero no lo es. Su masa es ligera y presenta pequeñas cavidades, lo que la hace ideal para rellenarla con crema de queso, nata y fresas. Además, solo requiere 20-25 minutos de cocción en el horno a 180 ºC.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (6 personas):
- Azúcar glas
- Hojas de menta
Para la pasta choux:
- 125 ml de agua
- 65 g de mantequilla
- Una pizca de sal
- 2,5 g de azúcar
- 100 g de harina tamizada
- 3-4 huevos (según tamaño)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el relleno:
- 450 g de queso crema
- 150 g de azúcar glas
- 100 ml de nata líquida (38 % materia grasa)
- 12 fresas
Elaboración de la receta rulo de pasta choux relleno paso a paso
1. Prepara la pasta choux
Pon el agua a calentar en una cazuela. Agrega la mantequilla, la sal, el azúcar y la esencia de vainilla.
Cuando se disuelva la mantequilla, añade la harina de golpe, mezcla bien y cocina la mezcla durante un par de minutos.
Pásala a un bol grande. Agrega 1 huevo y mezcla bien hasta que quede bien integrado. Incorpora los otros huevos (de 1 en 1) de la misma manera.

2. Hornea la pasta choux
Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla rizada.
Cubre una bandeja de horno con un trozo de papel sulfurizado. Extiende la pasta choux formando una lámina rectangular (aproximadamente 35 cm x 25 cm).
Hornea la masa a 180 ºC durante 20-25 minutos.

3. Prepara el relleno de queso y nata
Lava las fresas, retírales los tallos y córtalas en daditos.
Pon el azúcar glas en un bol grande. Añade la nata (fría) y el queso crema. Monta los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica.

4. Enrolla la pasta con el relleno
Da la vuelta a la lámina de pasta choux. Extiende la crema sobre la lámina de pasta choux y reparte los daditos de fresa por encima.
Enróllala (ayudándote del papel sulfurizado) y forma un cilindro. Para igualar las puntas, córtale los extremos.

5. Corta y sirve el rulo de pasta choux relleno
Corta el rulo en 6 porciones y espolvoréalas con el azúcar glas. Decora los platos con unas hojas de menta.

Consejos de Eva Arguiñano para hacer el rulo de pasta choux relleno
Fresas, mango, peras...
Eva Arguiñano recomienda usar frutas 'blanditas' para el relleno. Las frutas crujientes, como la manzana, no son las más adecuadas. En este caso, lo ideal son fresas, mango, peras maduras o kiwi, ya que así la masa no se partirá al enrollarla.
Truco para la pasta choux
Al preparar la pasta o masa choux, es importante secarla bien en el fuego antes de añadir los huevos. Estos deben incorporarse uno a uno, asegurándose de que cada uno esté completamente integrado antes de agregar el siguiente.
Horno precalentado
La temperatura del horno es clave. Es importante introducir la masa con el horno precalentado a 180 °C para que suba bien. 'En este caso, no queremos que quede una masa seca, sino ligeramente húmeda y flexible para poder enrollarla con facilidad', explica Arguiñano. Al sacarla del horno, es normal que pierda algo de altura.
Cómo rellenar la lámina de pasta choux
Antes de rellenar, es fundamental esperar a que el rulo de pasta choux esté completamente frío para evitar que el relleno se derrita.
Para un acabado perfecto, dale la vuelta a la lámina antes de rellenarla. Así, al enrollarla, la parte más lisa y bonita quedará en el exterior.
Truco para el relleno
Para lograr una textura firme, la nata y el queso crema deben estar bien fríos antes de montarlos.
Cómo conservar el rulo de pasta choux relleno
Una vez relleno, el rulo debe mantenerse en la nevera y consumirse en un máximo de 24-48 horas, ya que el relleno puede humedecer demasiado la masa.
Si quieres prepararlo con antelación, puedes hornear la masa y guardarla sin rellenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días.
El relleno puede hacerse aparte y conservarse en la nevera. Es importante no congelar el rulo una vez relleno, aunque la masa sin rellenar sí puede congelarse.
Con qué se puede acompañar el rulo de pasta choux relleno
El rulo de pasta choux relleno es un postre perfecto por sí solo. Eva Arguiñano la decora con azúcar glas y hojas de menta. También se puede acompañar con una salsa de chocolate caliente, que es un clásico que funciona perfectamente.
También puede acompañarse con frutas rojas frescas o en coulis, que aportan un toque de acidez que contrasta con la dulzura del relleno. Para ocasiones especiales, se puede decorar con caramelo hilado o praliné.
Y como bebida puedes servirlo con un té matcha latte, o té matcha o un lassi de mango, otras alternativas si hace mucho frío chocolate a la taza casero.