¿Dónde se prepara el mejor pote asturiano? Descubre los 3 sitios Top 2023

¡En otoño llega la temporada de pucheros, cocidos y potajes! Dentro de la cocina asturiana además de la popular fabada o las fabes con almejas hay otro cocido que no puedes dejar de probar si visitas este paraíso natural: el pote asturiano.
Te revelamos el secreto de la auténtica receta y cuáles son los sitios de Asturias que mejor preparan este plato de cuchara a base de berzas, fabes y compango asturiano con chorizo, morcilla y panceta.
Asturias tiene una gastronomía de producto local que enamora. Sus prados verdes y sus manzanos dan lugar a su bebida más popular, la sidra, elaborada en llagares y con la que se acompaña las espichas o comidas populares asturianas. ¡Brindar con un culín de sidra es tradición!
Además, su ganadería les permite disponer de leche de vaca, cabra y oveja fresca con la que se elaboran más de 40 variedades de queso, entre ellos, quesos asturianos con DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicador Geográfico de Procedencia) como Cabrales, Gamonéu, Afuega'l pitu, Casín y Beyos. La carne de ternera es el ingrediente principal de sus famosos cachopos y el chorizo asturiano, el acompañante de cocidos y protagonista de otros platos típicos como el chorizo a la sidra, los bollos preñaos o los tortos de maíz con picadillo.

Receta de pote asturiano con castañas, la receta original de Karlos Arguiñano
Entre las legumbres locales, destacan las fabas, la variedad de alubias blancas de la Granja, exclusiva de la región y base de platos de cuchara como la famosa fabada asturiana o las fabes con almejas. También las verdinas, sus alubias blancas más pequeñas que suelen acompañarse con pescado y marisco, típicas de la zona de Llanes.
Dentro de los cocidos tradicionales con fabas no podemos olvidar el pote asturiano. ¿Queréis probar el mejor pote asturiano? Deberás acercarte a su tierra de origen y visitar los 3 restaurantes Top de 2023.
¿Dónde preparan el mejor pote asturiano?
Si estás deseando probar un auténtico pote asturiano y no sabes dónde ir, hay tres sitios que merece la pena visitar. El Campeonato de España de Pote Asturiano premia cada año el Mejor Pote Asturiano y este 2023 los restaurantes elegidos han sido: Alterna Sidrería (Oviedo), El Torneiro (Villayón) y Casa Parla (Cangas del Narcea).

1. Alterna Sidrería (Oviedo)

La Alterna Sidrería se ha llevado el puesto de honor al mejor pote asturiano 2023. Su carta tradicional incluyen todos los platos que se esperan de los fogones asturianos de ayer y hoy. Desde la charcutería regional, el picoteo, los tortos de maíz, los huevos rotos, el pescado y pasando por la carne asturiana de crianza propia, hasta los postres caseros.
- ¿Dónde se encuentra? C/ Puerto Pajares, 9,Oviedo, 33011Asturias
- Teléfono de contacto : 984 28 06 41

Fotos: Instagram de la sidrería Alterna (Oviedo)
2. El Torneiro (Villayón)

El Hotel Rural Restaurante el Torneiro es un negocio familiar que se encuentra en Villayón, un pequeño pueblo de montaña situado en la comarca del Parque Histórico del Navia en el Occidente de Asturias. El restaurante ofrece platos de cocina tradicional asturiana con un toque personal entre los que destacan el pote asturiano, la fabada, el repollo relleno, el cachopo, las carnes rojas directas de su ganadería y sus postres caseros. El pote asturiano es uno de los platos que más alegrías les ha dado, elaborado con una receta originaria del Concejo de Boal a base de fabas, rabizas, patatas y compango.
- ¿Dónde se encuentra? C/ El Ensanche, S/N,Villayón, 33717Asturias
- Teléfono de contacto : 985 62 52 75

Fotos: Facebook del hotel restaurante Torneiro
3. Casa Parla (Cangas del Narcea)

El restaurante Casa Parla y su lema "Nunca olvides tus raíces" lo dice todo. Su cocina se basa en la tradición y su pote asturiano ha cautivado el paladar de los comensales, llevándose el tercer premio del año.
- ¿Dónde se encuentra? C/ Uría, 28,Cangas del Narcea, 33800
- Teléfono de contacto : 984 24 33 76

Fotos: Facebook de Casa Parla y usuarios de Google que han probado su pote asturiano
Las 3 claves de un auténtico pote asturiano
El pote asturiano, potaje de berzas o pote de berzas es un cocido tradicional de la cocina asturiana a base de berzas, patatas y fabes con compango. El nombre del plato se debe al recipiente en el que se prepara, el pote u olla, y su origen se encuentra en la cocina de supervivencia que utilizaba los ingredientes de los que se disponía como berzas, nabos, fabas, repollo, castañas y más adelante las patatas. Estos se mezclaban con aportes cárnicos como grasa de cerdo o carnes frescas de la época de matanza, como informan desde la Academia de Gastronomía Asturiana. Un cocido tradicional asturiano que se prepara principalmente en le temporada otoño-invierno.
¿Cómo es el auténtico pote asturiano? Ya nos da pistas el refrán popular asturiano: "para el pote asturiano: berzas muchas, fabas pocas y patatas ni muchas ni pocas". No hay que abusar de las fabas en el plato, ya que los protagonistas son las berzas, también las patatas y un compango de calidad. Estas son las 3 claves que debe cumplir, tal y como recuerdan desde la web Pote Asturiano.
Las fabas
La Faba Asturiana IGP, es el elemento más importante que aporta textura del pote asturiano. Sabrosa y mantecosa y sabrosa, esta alubia blanca grande y de piel fina, se ha convertido en todo un emblema gastronómico.

Las berzas
Las berzas, pertenecientes a la familia de las coles, son la verdura que acompaña a las fabes y dan el característico color verde al pote asturiano. Se recolectan principalmente en los meses de invierno para utilizarlas en los potajes tradicionales de esta temporada.
El compango
El compango asturiano es el acompañante cárnico ahumado del pote. Los chorizos y morcillas y panceta asturianos se elaboran de forma artesanal y tradicional desde hace siglos, los embutimos se ahúman con maderas nobles para dar potencia y sabor al caldo de potaje.

Las recetas de los campeones de España
El auténtico pote asturiano es un cocido que se elabora en la olla tradicional con paciencia y mucho cariño, cuya preparación lleva unas 3:30 horas. Una de las claves es poner en remojo las fabas asturianas al menos 12 horas antes de comenzar el proceso de cocción. Para ganar consistencia, recomiendan elaborar el pote el día anterior a su consumo y servirlo reposado.
Algunos restaurantes asturianos campeones de España han querido compartir su receta ganadora de su pote asturiano. ¿Os apetece probarlas?
Palacio de Merás (Tineo), Mejor Pote Asturiano 2020
Ingredientes (4 personas)
- 1,5 manojos de berzas
- 1,5 kg de patata
- 2 morcillas
- 2 chorizos
- 250 gr de panceta o tocino
- 250 gr de lacón
- 150 gr de Faba Asturiana IGP
- Chosco de tineo
- Huesos de butiello
Elaboración tradicional
- Pon a remojo la noche antes, el lacón, la panceta o tocino y las fabas asturianas.
- Para empezar la preparación introduce en la olla las fabas asturianas, la panceta o tocino, el lacón, el chorizo y la morcilla.
- A las dos horas retira el chorizo y la morcilla y reserva.
- Introduce la berza, el chosco (en crudo) y los huesos de butiello.
- Pasada 1 hora añade las patatas previamente escachadas y deja cocer a fuego lento media hora.
- Finalmente deja reposar para que el caldo quede espeso y coja cuerpo.
La Fueya de Tomás (Gijón), Mejor Pote Asturiano 2019
Ingredientes (4 personas)
- 3 manojos de berza
- 2 kg de patatas
- 4 chorizos asturianos
- 4 morcillas asturianas
- Medio kilo de panceta
- Medio kilo de lacon
- Medio kilo de Faba Asturiana IGP
Elaboración tradicional
- Comienza cociendo la berza junto con el compango en torno a una hora a fuego medio.
- Pasado este tiempo, añade a la olla las fabas y las patatas previamente escachadas para que suelten fécula que funciona como espesante para conseguir un caldo bien ligado.
- Dejamos todo cocer durante dos horas a fuego medio.
- Pasado este tiempo, si la patata y la verdura están ya tiernas, es tiempo de sacarlo del fuego y dejar reposar.
La versión de pote asturiano de Karlos Arguiñano
A Karlos Arguiñano le encanta la cocina tradicional y preparar recetas regionales y por eso también ha elaborado su versión del potaje asturiano, un guiso elaborado con fabes, berza, patatas, chorizo, morcilla, lacón y costilla. Poniendo las fabes a remojo de víspera, nos propone la versión más rápida cociendo las alubias y los ingredientes cárnicos en la olla exprés. ¡Cocina práctica para toda la familia!
