Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

10 trucos de limpieza que no funcionan

H. Michel, 3 de marzo de 2023

Si en algo coincidimos todos (o casi todos) es que la higiene en el hogar ha cobrado gran importancia en los últimos años. En especial, la limpieza ecológica, aquella en la que intervienen fórmulas naturales a base de vinagre, limón o aceite esencial de árbol de té.

En Hogarmania hemos publicado muchos de esos trucos como aquel que servía para blanquear las Converse con bicarbonato, pero también hemos analizado distintos productos de limpieza comerciales atendiendo a su eficacia, precio y utilidad en el hogar.

Y como estamos comprometidas -siempre- con enseñarte los mejores consejos para dejar tu casa como los chorros del oro, hoy queremos enseñarte 10 trucos de limpieza que NO FUNCIONAN. ¿Empezamos?

1. Utilizar pasta de dientes para quitar el óxido

A no ser que exista una pasta dental única y exclusiva para esta labor, la pasta de dientes no sirve para eliminar el óxido del lavabo, la ducha o los fregaderos de la cocina. Vemos como @yolandavaquitayoli desmonta este truco:

@yolandavaquitayoli Quitar Oxido #yolandavaquitayoli #oxido #baños #grifos #limpia #tipsdelimpieza #limpiezahogar #limpiezaextrema ♬ Pink Venom - BLACKPINK

En su lugar, recomendamos utilizar bicarbonato de sodio mezclado con limón para deshacerte de las manchas de óxido.

2. Usar crema de afeitar para evitar que se empañen los espejos

Otro truco de limpieza que no funciona es utilizar crema de afeitar para evitar que se empañen los cristales, espejos y ventanas. Sí, es verdad que mejorará el aspecto de los cristales, pero no conseguirá por completo que luzcan cristalinos tras una ducha caliente.

Es un mito extendido en redes sociales que desmonta la usuaria de TikTok @weclean.malaga:

@weclean.malaga Derribando MITOS!!! ¿A ustedes que les funciona? #wecleancompany #limpieza #limpiezadecasa #trucosdelimpieza #tipsdelimpieza #malaga ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz

Un truco que sí funciona es limpiar los cristales con vinagre blanco y detergente, con amoníaco diluido en agua o, con el limpiador casero llamado Triple A.

3. Quitar los arañazos del coche con laca de pelo

No hay nada más desagradable que descubrir un arañazo en la carrocería de nuestro coche. Y es completamente normal buscar soluciones caseras para ahorrarnos algo de dinero en su reparación. Pero créenos, los remedios caseros para reparar este tipo de averías no suelen funcionar.

Prueba de ello lo proporciona otra usuaria de TikTok llamada @yolandavaquitayoli. Te lo enseñamos a continuación:

@yolandavaquitayoli No funciona es mentira #yolandavaquitayoli #laca #cochestiktok #nofunciona #mentiraspiadosas #limpio #arañazos #tipsdelimpieza ♬ Maniac (Flashdance Version) (Re-Recorded / Remastered) - Michael Sembello

Sin duda, lo mejor para reparar estos arañazos será dejarlo en manos de tu mecánico de confianza o compra un producto específico para rellenar y pulir arañazos.

4. Limpiar la bandeja del horno con polvo de hornear y vinagre

También se ha difundido bastante el truco de limpiar la bandeja del horno con polvos de hornear (levadura) y vinagre. ¡No funciona! Solo malgastarás levadura. Lo que sí funciona es el vinagre potenciado con bicarbonato o detergente para platos.

Si quieres aprender a aplicar este truco, hemos elaborado una guía completísima en este artículo: Cómo limpiar la bandeja del horno.

5. Limpiar tablas de cortar con limón y sal

Las tablas de cortar alimentos, en especial si son de madera, son susceptibles a convertirse en un foco de bacterias si no se limpian y desinfectan con frecuencia. De hecho, este utensilio de cocina es uno de los objetos del hogar con más bacterias.

Ahora bien, solo necesitas agua caliente y jabón para limpiar correctamente una tabla de cortar alimentos (de madera o plástico). Para desinfectarla, utiliza lejía o lavandina diluía en agua. La desinfección la debes realizar una o dos veces por semana. Y recuerda, tras el lavado debes secar la tabla.

En este punto, también te aconsejamos tener dos tablas de cortar alimentos, una destinada a las verduras y otra destinada a las carnes crudas. Esto es vital para evitar las contaminaciones cruzadas.

6. Quitar lo amarillo de la funda del móvil con vinagre y bicarbonato

Un vídeo que circuló muchísimo por Internet fue el truco del vinagre y el bicarbonato para blanquear una funda de móvil transparente y amarillenta. Si ya lo has puesto en marcha, sabrás que es inútil, no existe ningún truco casero para quitar lo amarillo de una funda transparente.

Pero, ¿por qué se amarillea la funda del móvil? Este color se debe al desgaste, al sol y al material de fabricación de la carcasa (normalmente se fabrican de silicona). Lo que sí puedes hacer es cambiar el tono de tu funda y darle una segunda vida. ¿No sabes cómo? ¡Te lo explicamos!

Renueva el color de la funda con este truco:

  • Corta en trozos papel de crepe, el tono que más te guste.
  • Hierve los trozos de papel crepé a fuego lento y retíralo del fuego.
  • Introduce la funda amarillenta y deja que repose en el agua por 1 hora.

¡Tendrás una funda de móvil con un color totalmente renovado!

@viviendoencasa ✨¿Tu funda transparente se hizo amarilla?✨ ¡NO LA TIRES! 🤭 #celular #celu #funda #amarillo #phone #color #transparent #transparente #oportunidad #papel #crepe #viral #casa #home #fyp #foryou #tiktok ♬ In The Mood - Glenn Miller

Este truco lo vimos en Tiktok de la mano de @viviendoencasa.

7. Utilizar vinagre para todo

¿Podemos vivir sin vinagre en casa? ¡No! El vinagre blanco o de manzana es nuestro producto favorito para limpiar la cocina, los baños y para quitar el mal olor de los tejidos. Sirve para casi todo, incluso para blanquear las manchas amarillas de la ropa blanca y para evitar que las toallas nuevas suelten pelusas.

No obstante, no todo se puede limpiar con vinagre. En concreto, evita usar vinagre para lavar las perlas, limpiar las pantallas electrónicas y las superficies de mármol y granito.

8 La lejía no limpia, solo desinfecta

La lejía, también conocida como lavandina y cloro, es el desinfectante más conocido y el que mejor se adapta a distintas superficies. No obstante, en su formulación más básica, la lejía está diseñada para desinfectar, no para limpiar. Y esto es algo que se aclarará en la etiqueta del producto. Por ello, tras limpiar una superficie, debes pasar un trapo impregnado en lejía para acabar con los patógenos y bacterias que hayan quedado.

Ahora bien, existen lejías que sí limpian, son aquellas que están mezcladas con detergente. Los encontrarás en el supermercado bajo este nombre: lejía con detergente. Su textura es más espesa y soltará espuma durante su uso.

9. Usar refrescos de cola para desatascar tuberías

Uno de los mayores mitos en el mundo de la limpieza es creer que el refresco de cola tiene la capacidad de desatascar las tuberías gracias a su concentración de ácido fosfórico. No obstante, la concentración de este ácido es muy baja, por lo que este remedio no será efectivo para desatascar tuberías en el caso de que el atasco lo provoque un objeto.

Lo que sí es cierto es que el refresco de cola puede desatascar tuberías cuando el atasco es muy leve, por ejemplo cuando hay suciedad o depósitos de cal. Insistimos, en general es un truco que no vale la pena poner en práctica.

10. Lavar la ropa con sal para conservar los tonos

La sal es un excelente ingrediente de cocina, pero no resulta muy efectivo para fijar los colores de la ropa y evitar que destiñan en la lavadora. Lo que sí es efectivo es agregar 2 tazas de vinagre sin diluir a la hora de poner la lavadora. ¡100% comprobado!

Hasta aquí llegamos con estos 10 trucos de limpieza que no funcionan. Por supuesto, te aconsejamos que no malgastes tu tiempo y dinero poniéndolos a prueba.

Finalmente, si quieres estar al día de todos los trucos de limpieza que descubrimos en www.hogarmania.com, suscríbete a nuestra newsletter.