Si estás buscando plantas trepadoras que florezcan durante el otoño e invierno, te encantarán las opciones que te damos a continuación. Son todas preciosas, coloridas y muy elegantes.
6 plantas trepadoras con flor en otoño e invierno
1. Jasminum grandiflorum
Jasminum grandiflorum en floración
Al Jasminum grandiflorum se le conoce también por los nombres de jardín real y jazmín español. Procede de la familia de las solanáceas y proviene del noreste de África y del sur de Arabia.
Es un arbusto que alcanza grandes dimensiones y su hoja es es evrde y perenne. En cada rama presenta siete folíolos, de los cuales uno es más largo, opuestos.
Florece desde principios de primavera hasta bien entrado el invierno. Estas se presentan solitarias, aunque en cada racimo suele haber unas tres que se van abriendo independientemente. Duran poco tiempo, alrededor de un par de días, pero como está continuamente floreciendo, no se nota nada.
Tienen un aroma sutil y delicado que, sobre todo por las tardes, envuelve la zona en la que estén.
Prefiere climas cálidos, por lo que es importante protegerla bien de las heladas. (En Andalucía, por ejemplo, está en flor casi todo el año). Si queremos que trepe, deberemos preparar un armazón con unos alambres sujetos a la pared.
2. Jasminum polyanthum
Jasminum polyanthum
Otra trepadora con flor perfecta para las paredes de tu hogar es el Jasminum polyanthum, también conocida como como jazmín polianta o jazmín chino. Procede de la familia Oleaceae y es originaria de las zonas montañosas del suroeste de China.
Es un arbusto de hoja perenne que puede alcanzar grandes dimensiones en poco tiempo. Se recomienda ir dándole forma con la poda cuando no esté en floración.
Es una planta trepadora realmente florífera. Estas surgen a finales del invierno - principios de la primavera y se presentan solitarias, aunque en cada racimo suele haber unas tres que se van abriendo.
El jazmín tolera la semisombra pero donde mejor está y donde más va a florecer es a pleno sol. En función de la exposición, crecerá en mayor o menor medida.
3. Jasminum nudiflorum
Jasminum nudiflorum
El Jasminum nudiflorum, también conocido como jazmín de invierno, jazmín amarillo, y Jazmín de San José, pertenece a la familia de las oleáceas y es originario de China.
Esta variedad de jazmín es una trepadora con flor solo durante el invierno. Eso sí, en cuanto comienza a florecer, ¡es un auténtico espectáculo! Desarrolla una gran cantidad de flores amarillas preciosas que duran hasta la primavera. ¡Es una explosión de color amarillo en el jardín!
Durante la época en la que menos actividad floral hay, el invierno, el Jasminum nudiflorum o jazmín de invierno saca a relucir toda su belleza. Este arbusto trepador puede llegar a alcanzar una altura de 3 metros.
Requiere ambientes de pleno sol o semisombra y es sensible a la sequía, por lo que regad con regularidad sin que se produzcan encharcamientos (comprobad antes la humedad del sustrato). Soporta temperaturas bajo cero pero, si las heladas suelen ser constantes, se recomienda protegerlo con mantillo.
4. Bignonia capensis
Bignonia capensis
La Bignonia capensis, también conocida como bignonia naranja o tecomaría capensis, pertenece a la familia Bignoniaceae y es originaria de Sudáfrica.
Es un arbusto trepador que produce unas brillantes flores naranjas en forma de trompeta, próximas al rojo, desde principios de verano hasta finales del otoño (según la zona) que atraen a los colibríes.
Las hojas perennes son pequeñas y ovaladas y darán frondosidad a nuestro jardín durante toda la temporada con un maravilloso tono verde.
Deberemos guiar las ramas para que trepe o se pueden anclar a la pared con alambres y alcayatas. Puede llegar alcanzar entre unos 3 y 8 metros de longitud y crece de forma compacta.
La bignonia capensis se ubica en sol directo, aunque puede darse en semisombra. Las temperaturas varían desde -8ºC a 25ºC y necesita un terreno con un drenaje adecuado.
5. Hardenbergia violacea
Hardenbergia violacea
La Hardenbergia violacea es una planta de porte trepador perteneciente a la familia Fabaceae y originaria de Australia.
Sus hojas verdes y de forma lanceada contrastan con el color violeta de sus flores, aunque también puedes haber variedades con flores rosadas o blancas. Estas surgen a finales del invierno - principios de primera y resultan muy decorativas. Además, una vez terminan, dan paso a unas pequeñas vainas.
Es una trepadora con flor de crecimiento bastante rápido. Puede alcanzar en poco en tiempo los 3 metros de altura, lo que le convierte es unas planta muy recomendable para cubrir vallas o pérgolas.
Para su correcto desarrollo, necesitan mucha luz y estar protegidas de las heladas, razón por la que suelen ser cultivadas en la zona mediterránea.
6. Wisteria
Wisteria
La Wisteria o glicina es una planta trepadora con flor que, con el paso, de los años, llega a desarrollar una wisteria. Debemos tener en cuenta su gran vigor y volumen final para evitar problemas de escala en un futuro.
A final de invierno, principios de primavera desarrolla unas maravillosas flores en tonos blancos, azules y rosas violáceos antes de que crezcan las hojas.
Para conseguir el máximo de floración, debemos potenciar el desarrollo del mayor número de brotes laterales o dardos posibles. Esto lo conseguimos recurriendo al pinzamiento continuo de los tallos de crecimiento.
El espectacular aroma que emanan de sus ramilletes de flores conquistará a más de uno, aunque será más o menos intenso dependiendo de la variedad. Sus frutos son unas vainas aterciopeladas muy vistosas.