Tareas de jardinería en mayo (Hemisferio Sur)

tareas jardineria mayo hemisferio sur
tareas jardineria mayo hemisferio sur
24 abr 2013 - 13:12 Actualizado: 23 feb 2023 - 19:20

¿Cuáles son las tareas de jardinería a tener en cuenta en mayo en el hemisferio sur? Es un buen momento para recolectar las hojas que caen, hacer un compost de calidad... ¡No te pierdas todas ellas!

En el mes de Mayo, nos olvidamos del intenso calor del verano para comenzar el proceso de crecimiento de las plantas.

Las hojas caen sobre el suelo y debemos recogerlas con frecuencia para evitar que trasmitan enfermedades al suelo y dificulten su aireación. Sin embargo, con las hojas podemos hacer compost o de calidad.

Tareas de jardinería en mayo (Hemisferio Sur)

Plantas de interior

Las tareas de las plantas de interior respecto a las tareas del mes de abril no varían mucho. Salvo las de temporada, regaremos poco y abonando menos. Sin embargo, en estos momentos, podemos ver florecer a una cuantas plantas como el amarilis o el ciclamen.

Pensando en la primavera, es el momento de plantar los bulbos que florecerán en primavera, así como las azaleas, begonias y alegrías.

Bulbos
Bulbos

Plantación de bulbos

Plantas de exterior, arbustos y árboles

Es un buen momento para plantar árboles, arbustos y frutales, aunque tendremos que protegerlos del aire instalando unos contravientos a una distancia aproximada de medio metro.

También puedes plantar perennes de floración temprana y cultivar en el interior aquellas plantas de exterior que no soportan las heladas, como las fucsias, o el agua excesiva, como los cactus.

Césped

Es un buen momento para resembrar el césped en aquellas superficies que han quedado dañadas.

La siembra del césped es un proceso sencillo, pero debe hacerse con cuidado.
La siembra del césped es un proceso sencillo, pero debe hacerse con cuidado.

Cómo sembrar el césped

No descuides el abonado para que se regenere completamente y es recomendable escarificar en otoño. Os lo contamos todo en este artículo sobre la puesta a punto del césped en otoño.

Poda

Puedes cortar las ramas secas, pero será mejor que dejes la poda general para el invierno. También, se pueden recortar los rebrotes de raíz de los rosales y recortar por debajo las plantas perennes.

Riego

Con la bajada de temperaturas y el aumento de las lluvias, el riego se deberá espaciar cada vez más e, incluso, puede llegar a suprimirse cuando llueva los suficiente.

Si tenemos en tierra plantas que no necesitan casi agua, como las crasas o los cactus, cúbrelas con un plástico para evitar que se mojen en exceso y aparezcan charcos. En caso de que les haya caído una buena tromba de agua, te contamos qué hacer para recuperar estas suculentas con exceso de agua.

cuidados cactus plantas crasas durante otono invierno xl
cuidados cactus plantas crasas durante otono invierno xl

Cuidados de los cactus y suculentas durante el otoño e invierno

Huerta

Es el momento ideal para sembrar lechugas, habas, rabanitos, acelgas, puerros, borrajas, cebollas, guisantes, ajos, zanahorias, espinacas y apio. Si dispones de invernadero también puedes sembrar tomate marmande raf.

Las hortalizas de raíz, como las patatas, se conservarán mejor en una caja de madera con arena húmeda en un lugar fresco y oscuro. Además, presta especial cuidado a la mosca blanca.

* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de mayo en el hemisferio sur. (Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil). Te mostramos cuáles son las tareas de jardinería en mayo en el Hemisferio norte.

stats