Descubre las tendencias de jardinería del 2024

¡Prepárate para descubrir las tendencias más emocionantes que revolucionarán tu jardín en el 2024! Desde la jardinería sostenible que respeta el medio ambiente, hasta la integración de hábitats para promover la biodiversidad. ¡Estas 6 tendencias te inspirarán a transformar tu espacio verde!
La pasión por el mundo de la jardinería ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, siempre vinculada a los cambios sociales y a las circunstancias actuales.
Salvo para aquellos que opten por ignorarlo, es evidente que la problemática medioambiental constituye un desafío real y complejo al que la sociedad tiene que enfrentarse. De hecho, tal y como lo confirma el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el cambio climático constituye una de sus principales preocupaciones, ocupando el noveno puesto, solo por detrás de los asuntos económicos, de salud y políticos.
La búsqueda de alternativas respetuosas con la naturaleza e, incluso, su integración en entornos urbanos, se ha convertido en una tendencia en alza en los últimos años y este 2024 no va a ser una excepción.
Cada vez más las personas se preocupan por adoptar estilos de vida más saludables y sostenibles, donde se optimicen los recursos y se reduzca la generación de residuos. Todas estas cuestiones son la razón por la que en este 2024 primarán las siguientes tendencias en jardinería. ¿Te sumas a ellas?
Tendencias jardinería 2024
Jardinería sostenible
La jardinería sostenible será una de las tendencias más importantes del 2024. Las personas buscarán reducir al máximo su impacto en el medio ambiente utilizando técnicas y métodos que respeten la biodiversidad y disminuyan el consumo de agua y productos químicos.

Quienes deseen cultivar ciertas variedades apostarán, siempre que sea posible, por el uso de insecticidas ecológicos y remedios caseros para sus huertas o huertos urbanos. Aunque se desconozca, existen numerosos elementos de nuestro día a día que ayudan a prevenir la aparición y el desarrollo de plagas.
El ahorro de agua será esencial, como en los últimos meses, por lo que será cada vez más común la utilización de sistemas de riego automáticos, como el riego por goteo, con los que se optimice su uso.
La presencia de insectos en el jardín es un indicativo claro de su buena salud. Promover la biodiversidad en estos espacios será un objetivo claro, por lo que veremos una mayor cantidad de hábitats u hoteles para abejas o nos interesaremos por conocer los mejores trucos para atraer a los insectos beneficiosos.
Paisajismo comestible
¿Jardines ornamentales y comestibles? ¿Quién no querría tener un 2 x 1? Ya sabes que en el equipo somos muy fans de cultivar plantas y flores que, además de embellecer el lugar en el que estén plantadas, aportan un toque exquisito a los platos.
Gracias a lo variado que es el mundo vegetal, podemos escoger entre una inmensa cantidad de plantas cuyas flores cuentan con estas cualidades únicas: capuchinas, caléndulas, pensamientos o violas, tagete...
Pero, la tendencia no solo incluirá el cultivo de flores comestibles, los árboles frutales en maceta o plantados en el jardín ganarán protagonismo y los huertos en escalera serán cada vez más populares.

Si no te lo habías propuesto, anímate a cultivar tus propios alimentos, no solo por razones sostenibles sino también porque degustar algo cultivado por ti mismo no tiene precio.
Jardinería de interior y selvas urbanas
Desde el confinamiento, la sociedad ha tomado conciencia de la importancia que tiene para la salud física y mental rodearse de espacios verdes en su vida diaria. Como resultado, los hogares se están llenando de una gran variedad de plantas, convirtiéndose casi en pequeñas selvas urbanas.
No es un secreto que la jardinería de interior está ganando cada vez más fama y, como amantes de la naturaleza que somos, nos alegra ver que la gente disfruta de este maravilloso hobby en sus hogares. Además, no hay que olvidar que las plantas son un gran antídoto contra el estrés.
Este 2024 la naturaleza será la protagonista en el interior de los hogares. Desde terrarios de plantas a jardines verticales, las opciones no pueden ser más variadas.

Si estás interesado en convertir tu casa en una auténtica jungla urbana, te contamos cómo puedes crear tu propio Urban Jungle con plantas de interior.
Reciclaje en el jardín
Con la intención de evitar la proliferación de residuos, la práctica del upcycling está cogiendo mucha fuerza. ¿No conoces este término? Se trata de crear objetos utilizando materiales que ya tienes, empleando la creatividad para darles un valor mayor.
Con un poco de ingenio puedes transformar tu jardín de una manera impresionante. Por ejemplo, algunas ideas que nos gustaros (y que seguro que a ti también) fueron la elaboración de estos maceteros colgantes originales o la creación de adornos reciclados para el jardín. ¡Las opciones son infinitas!
Jardines xerófilos
La xerojardinería continuará siendo una tendencia a lo largo de año. Cada vez más personas optarán por jardines que requieren menos cantidad de agua.
Estos jardines están compuestos por plantas que resisten condiciones secas, lo que significa menos necesidad de riego en comparación con especies más comunes.

Es esencial elegir cuidadosamente las plantas, a poder ser autóctonas, y ajustar el uso del agua para minimizar el impacto ambiental.
Plantas naranjas
Como cada año, Pantone Color Institute selecciona una tonalidad como el color del año. Este año el escogido ha sido el Peach Fuzz, una especie de color naranja muy ave y bonito.
Estamos seguros de que, si ya de por sí las flores naranjas suelen ser unas de las favoritas, este 2024 van a vivir un top ventas en los viveros y tiendas de jardinería. Algunas de las plantas más conocidas son la gerbera, la clivia, el ranúnculo, los gladiolos, las zinnias...
¿Te has sumado ya a alguna de estas tendencias o planeas hacerlo en los próximos meses?