Gitanillas en balcones, la opción perfecta para decorar tu espacio exterior

¡Descubre el secreto para transformar tu balcón en un oasis de color y belleza! Las gitanillas son la elección perfecta para embellecer cualquier espacio exterior con su abundante floración. No te pierdas nuestros consejos sobre cómo cuidarlas y combinarlas para lograr el rincón de tus sueños.
Las gitanillas (Pelargonium peltatum), también conocidas como geranios hiedra, son una opción popular para decorar los balcones de nuestros hogares gracias a su gran poder ornamental. Siempre lo decimos: ¡el geranio es el rey de los balcones en España!
Una de las peculiaridades de este tipo de geranio es su porte. Tiene una forma colgante muy bonita, de ahí su nombre común: geranio hiedra. Junto a sus flores, es un indispensable en los hogares durante la primavera y el verano.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la gitanilla en el balcón: sus características únicas y cómo sacar el máximo provecho a su poder decorativo. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
Beneficios de elegir gitanillas en el balcón
¿Todavía no tienes claro si escoger esta planta para decorar tu balcón o terraza? A continuación, te dejamos algunos de sus puntos destacados:

- Resistencia: Las gitanillas son plantas bastante resistentes a las altas temperaturas y al sol; de hecho, les encanta. Como punto sensible, deberás prestar atención a la mariposa del geranio y realizar acciones preventivas contra ella.
- Gran poder ornamental: Las gitanillas pueden florecer durante toda la temporada de verano, lo que garantiza un espectáculo de colores, desde rojos intensos hasta suaves tonos rosas y blancos. Cada variedad aporta un estilo único.
- Fácil mantenimiento: Los cuidados de estas flores son muy sencillos, por lo que no necesitarás estar pendiente de ellas. Te lo concretamos a continuación.
Cuidados esenciales de las gitanillas en el balcón
Luz y riego
Las gitanillas son plantas sol. Necesitas estar expuestas, al menos, unas 6 horas de luz al día al sol por lo que los balones son unos lugares perfectos para ellos. Sin luz suficiente, no te regalan sus preciosas y profusa floración.
Recuerda que el geranio hiedra es sensible al exceso de agua ya que puede provocar una pudrición en las raíces y, eventualmente, su muerte. Riega, por lo tanto, de forma moderada.
Sustrato y macetas
Para asegurar un crecimiento saludable, usa sustrato de calidad. Es importante que, una vez al año, renueves el sustrato de las jardineras para asegurar un desarrollo optimo de las plantas que crecerán en él.

Asimismo, escoge siempre un contenedor o jardinera con suficiente espacio para el crecimiento de tu planta o plantas.
Poda y pinzamiento
Una de las técnicas más efectivas es el pinzamiento, que estimula el crecimiento y la floración de estas plantas. Al cortar las puntas de los tallos jóvenes, fomentamos la ramificación y logramos una floración más abundante.
Pero eso no es todo. La poda regular de hojas secas y flores marchitas es crucial para mantener la salud de tus gitanillas y favorecer su desarrollo. Te hablamos más en detalle sobre la poda del geranio en este artículo.
¿Con qué plantas combinar tus gitanillas?
Combinar gitanillas con otras plantas puede transformar tu balcón en un espacio colorido y lleno de vida. Al elegir las plantas adecuadas, no solo realzarás la belleza de las propias gitanillas, sino que también crearás un rincón único y muy especial en tu hogar.
Las siguientes plantas combinan a la perfección con los geranios hiedra: prosperan en pleno sol y requieren un sustrato bien drenado.
Surfinias
Las surfinias, al igual que los geranios, son otras de las protagonistas del verano. Combinan de forma espectacular con ellos porque también cuentan con un porte colgante y una abundante floración en tonos violeta, rojo y blanco.

Al plantarlas en jardineras colgantes o en el borde de las macetas, puedes crear un efecto de cascada que añade una profundidad perfecta a tu espacio. Tienes un ejemplo perfecto en el vídeo de la parte superior.
Lobelias
La lobelia es otra excelente opción para acompañar a las gitanillas. Estas plantas, que ofrecen una variedad de colores como azules, morados o blancos, contrastan de forma muy bonita con las gitanillas.

El crecimiento es más compacto, pero, de esta forma, puedes crear un equilibrio visual muy atractivo. Si buscas esta estética, escoge sin dudas la Lobelia erinus.
Petunias
Si hemos mencionado a las surfinias, ¿cómo no íbamos a incluir a la petunia en este listado? Es una opción clásica para combinar junto a las gitanillas.

Las petunias se caracterizan por su crecimiento robusto y su abundante floración, lo que las hace ideales para cultivarlas en macetas o jardineras.
Calibrachoa
Otra planta a considerar es la calibrachoa, conocida por sus pequeñas flores en forma de trompeta. Existen flores de diferentes y vivos colores como rosa, púrpura, amarillo, rojo o naranja, por lo que podrás combinarlas para decorar tu balcón a tu gusto.

Estas plantas tienen un hábito de crecimiento rastrero, lo que las convierte en opciones ideales para ser cultivadas en macetas colgantes. Gracias a este tipo de desarrollo puedes, incluso, ganar un poco de intimidad.
Verbena
Dentro de las verbenas, podemos encontrar dos tipos de porte: erguido y rastrero o tapizante. Según el efecto que desees crear, será más recomendable optar por uno u otro.

Esta planta es ideal para macetas grandes y jardineras, donde puede expandirse y ofrecer un hermoso efecto con diversas tonalidades: morado, rosa o rojo.
Si eliges las dos últimas, armonizarán perfectamente con las gitanillas, mientras que, si optas por el porte erguido, se generará un contraste único. Tú decides si seguir la misma gama cromática o aportar colores que destaquen individualmente.
Ideas de decoración para el balcón
Opta por jardineras colgantes o de diferentes alturas para lograr esos deseados efectos de cascada. Para estilos más rústicos, elige jardineras de cerámica o madera, mientras que, si prefieres un estilo moderno, decántate por las de metal.
Considerando las especies mencionadas anteriormente, las surfinias y calibrachoas tienen un hábito de crecimiento colgante, lo que las hace ideales para macetas colgantes.
Por otro lado, las gitanillas y petunias suelen crecer de manera más erguida, lo que las convierte en excelentes opciones para la parte frontal de las jardineras. Las lobelias y verbenas, que crecen de forma más compacta, son perfectas para bordes y espacios más pequeños del balcón.

En cuanto al tamaño de las flores, las surfinias y petunias presentan flores más grandes, creando un impacto mayor, mientras que las lobelias y verbenas tienen flores más pequeñas que aportan texturas más delicadas.
Juega con diferentes volúmenes según el estilo que desees lograr, siempre y cuando, te asegures de que todas las especies reciban los cuidados necesarios.
Finalmente, puedes incluir luces decorativas para resaltar las gitanillas durante la noche. Si te interesa este aspecto, te encantarán las recomendaciones de la diseñadora de interiores Elena Torrente Díaz en el artículo Soluciones para iluminar la terraza y crear un ambiente único.
¿Quién no quería tener todas estas flores? Por si quieres conocer el nombre de más variedades, estoy segura de que te van a estar las siguientes propuestas de plantas colgantes para decorar el balcón, tanto con flor como sin ella, para que encuentres aquellas que se adapten 100 a tus gustos y necesidades.