Por qué visitar a los animales del Karpín Fauna, un refugio en el valle de Carranza

Karpin Fauna centro acogida animales salvajes Carranza Bizkaia Pais Vasco
Karpin Fauna centro acogida animales salvajes Carranza Bizkaia Pais Vasco

Descubre Karpin Fauna, un refugio de acogida de animales silvestres escondido en uno de los valles más espectaculares de la geografía vasca. Un espacio privilegiado que acoge a más de 300 animales de más de 55 especies diferentes, tanto exóticas como autóctonas, que a causa de actos irresponsables del ser humano ya no pueden vivir en libertad.

Si te gusta la naturaleza y los animales hay un refugio escondido en el País Vasco que merece la pena conocer. Se trata del Karpin Fauna, situado en el Valle de Carranza, comarca de Las Encartaciones (Vizcaya).

Un espacio verde rodeado de bosque que acoge un lugar muy especial, un centro de recuperación de fauna silvestre víctima de la caza ilegal, del tráfico de mascotas y de la acción irresponsable del ser humano. Aquí tienen una segunda oportunidad, una nueva vida que merece la pena conocer.

animales karpin centro acogida fauna silvestre
animales karpin centro acogida fauna silvestre

Karpín Fauna acoge a más de 55 especies y se encuentra en el barrio de Biañez en el municipio de Carranza en Las Encartaciones (Vizcaya, País Vasco)

¿Por qué visitar el Karpín Fauna?

Karpín Fauna es un centro de acogida de animales salvajes que, por tráfico ilegal, la cría en cautividad, abandonos de animales comprados como mascotas o disparos, son acogidos con el objetivo de mejorar su situación y ofrecerles un lugar mejor donde vivir.

Este centro NO es un zoológico, en él no nacen ni se crían animales, ya que buscan mejorar la vida de animales en estado de necesidad y no generar un nuevo problema debido a la cría en cautividad. No intercambian ni negocian con animales, solo acogen a aquellos que lo necesitan, y una vez acogidos, salvo causa de fuerza mayor, no serán trasladados a ningún otro lugar.

Las instalaciones de acogida están pensadas para el bienestar de los animales, no tanto para que sean fáciles de ver. Pueden ocultarse entre la vegetación o incluso trepar a los árboles o refugiarse libremente en la zona interior.

animales karpin centro acogida fauna silvestre puercoespin
animales karpin centro acogida fauna silvestre puercoespin

Dos puercoespines de la India decomisados portráfico ilegal refugiados en el Karpín Fauna

¿Qué especies encontrarás en este refugio de fauna salvaje?

En el Karpín Fauna encontrarás más de 300 animales pertenecientes a más de 50 especies diferentes, tanto exóticas como de fauna europea. Muchas de ellas en peligro de extinción.

En el espacio ANIMALIA encontrarás:

  • Lince boreal (son mucho más grandes que los linces ibéricos)
  • Pantera (variación negra de especies de felinos como el leopardo y el jaguar)
  • Aligátor (similar a un caimán pequeño que no supera los 4 metros)
  • Puma o león americano
  • Gato de bengala
  • Corzo
  • Muflón
  • Macaco de Berbería o macaco de Gibraltar y macaco cangrejero
  • Mapache
  • Mono tití
  • Puercoespín
  • Avestruz y emú
  • Hurón
  • Tortuga de tierra y tortugas de agua
  • Suricato
  • Coatí
  • Oso
  • Lobo
  • Aves : búho real, cárabo, lechuza, mochuelo y abejero europeo, busardo ratonero, azor común, aguilucho, halcón peregrino, milano negro, águila, pavo real de la India...
animales karpin centro acogida fauna silvestre pavo real de la india
animales karpin centro acogida fauna silvestre pavo real de la india

En el espacio REPTILARIUM encontrarás reptiles como la impresionante pitón de la India. Un grupo de animales que requieren una temperatura superior a los 25°C y por eso se encuentran acogidos en este edificio con climatización mediante suelo radiante, que mantiene la temperatura adecuada para ellos en todo momento.

animales karpin centro acogida fauna silvestre reptiles piton de la india
animales karpin centro acogida fauna silvestre reptiles piton de la india

La pitón de la India mide entre 3-6 metros y puede pesar hasta 90 kg

Y también hay espacio para especies extintas como los dinosaurios: TERRASAURO, una zona ambientada como un campamento de excavaciones paleontológicas en la que se pueden observar réplicas de diferentes dinosaurios a tamaño natural.

Animales en recuperación, con una historia detrás

Visitar un centro de recuperación de animales es crear conciencia. Detrás de cada animal en cautividad hay una historia que merece la pena ser contada y el Karpin ha llenado su recorrido de carteles informativos, no solo para conocer las características de cada especie, sino también para contarte la historia particular de cada animal, qué le ocurrió y por qué se encuentra viviendo en el refugio.

El objetivo es contar las historias de los animales, concienciando a los visitantes, para que estos actos no se repitan y la biodiversidad reciba el respeto que merece.

animales karpin centro acogida fauna silvestre avestruz emu
animales karpin centro acogida fauna silvestre avestruz emu

Las avestruces (origen África) y los emúes (origen Australia) acogidos vienen del cierre de granjas decría, granjas que se pusieron de moda hace unos años.

Os contamos algunas de las historias de superación de los animales acogidos en el Karpín Fauna.

Noa, la suricato

Noa es una hembra suricato procedente de un particular de Sevilla que se lo cedió a otro de León. Éste, decidió deshacerse de ella porque mordía. La entregaron en 2013 a la asociación Mundovivo de Llanes. Le falta la mano izquierda, pero no se sabe cuál es la causa. Fue acogida en el Karpín en 2018 junto con un macho.

animales karpin centro acogida fauna silvestre suricato
animales karpin centro acogida fauna silvestre suricato

Talismán, el gato savannah

Talismán es un gato Savannah que fue incautado en Lituania a un particular, con el cual tenía una relación muy cercana. Después de ser confiscado, fue reubicado en un refugio para gatos. Hasta finalizar el caso judicial estuvo con la asociación AAP (en Holanda) y en 2022 fue reubicado definitivamente en el Karpin Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre gato savannah
animales karpin centro acogida fauna silvestre gato savannah

Bruno, el oso pardo

Bruno es un oso pardo que nació en 2013 en un zoológico privado situado una planta de reciclaje de residuos sólidos. Iba a ser vendido ilegalmente con pocos días de vida, sin documentación, identificación ni registro, pero fue decomisado antes. Se trasladó al Safari Aitana, donde tuvo que permanecer en incubadora un tempo. En mayo de 2013, con apenas 4 meses de edad fue trasladado a su hogar definitivo en Karpín Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre oso pardo
animales karpin centro acogida fauna silvestre oso pardo

Jacco, el monito Tití

Jacco es un hibrido de titi pincel blanco y pincel negro nacido en 2013. Fue el primer tití decomisado por la Guardia Civil en la Operación Titsali en 2016 en el Levante. Fue encontrado el 1 de agosto de 2016 y fue trasladado a AAP-Primadomus,. Jacco ingresó en 2018 en el Karpín Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre mono titi
animales karpin centro acogida fauna silvestre mono titi

Mahoni, el leopardo

Mahoni es una leopardo rescatada por AAP-Primadomus en Francia en 2015, donde había sido exhibida en un circo y después utilizada en un espectáculo de magia. Mientras no estaba actuando la mantenían encerrada en una jaula muy pequeña, le habían amputado las garras de las patas y tenía rotos los 4 colmillos. Aparte de los problemas de movilidad, ve bastante poco y oye muy mal. En el año 2021, con 22 años de edad, llegó a Karpín Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre leopardo
animales karpin centro acogida fauna silvestre leopardo

Lara, la lince

Procede de un zoológico municipal que se cerró y del que hubo que reubicar a todos los animales. Después de muchos meses de espera debido a la falta de implicación del ayuntamiento propietario, Lara pudo ser trasladada en 2017 al Karpín Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre lince
animales karpin centro acogida fauna silvestre lince

Rufus, el coatí

Rufus es un coatí de cola anillada nacido en 2009, hijo de una pareja de coates comprados por un particular en un zoo privado. Cuando Rufus comenzó a ser agresivo, su dueño le hizo un pequeña jaula en el patio de casa de la que no salía. Decidieron deshacerse de él y lo recogió una familia temporalmente hasta 2019, cuando Rufus llegó al Karpín Fauna, ya muy anciano.

animales karpin centro acogida fauna silvestre coati
animales karpin centro acogida fauna silvestre coati

Ivi, la corza

Ivi es una corza nacida en 2019. Cuando era una cría muy pequeña, un particular la encontró en una campa y, creyendo que estaba abandonada por su madre, la recogió y se la entregó a un veterinario; ingresó en el Centro de Recuperación de Gorliz. A medida que crecía, le fueron apareciendo cataratas en los ojos que le han hecho perder un importante porcentaje de la visión. Llegó al Karpín Fauna en 2019.

animales karpin centro acogida fauna silvestre corza
animales karpin centro acogida fauna silvestre corza

Kron, el lobo

Kron es un perro lobo americano que nació en la República Checa en 2017, de donde llegó a España a través de un particular. Fue trasladado a un zoológico en Asturias donde pasó a vivir con Taiga, el cual cerró en 2021 debido a la pandemia de COVID 19. Kron llegó en 2021 junto con Taiga al Karpín Fauna.

animales karpin centro acogida fauna silvestre lobo
animales karpin centro acogida fauna silvestre lobo

Anselmo, el macaco de Gibraltar

Anselmo es hijo de una pareja de macacos de Gibraltar decomisados en el aeropuerto de Gipuzkoa y que fueron trasladados al Centro de Recuperación Arrano Etxea, donde nació Anselmo. Fue trasladado al Karpín Fauna en 2012 a través de HAZI, del Gobierno Vasco.

animales karpin centro acogida fauna silvestre macaco gibraltar
animales karpin centro acogida fauna silvestre macaco gibraltar

¿Quieres ir a visitar el Karpín Fauna?

¿Cómo colaborar? Con el pago de una entrada ayudas directamente a los cuidados de los animales y el mantenimiento de las instalaciones. El centro está gestionado por la Fundación Ortzadar, y los ingresos obtenidos se destinan siempre a mejorar las condiciones de acogida. Por lo que cuantas más veces les visites, más estarás contribuyendo (puedes comprar un bono anual).

Y si no puedes acudir a visitarlo pero quieres apoyar la causa tienes otras opciones como hacer una donación o apadrinamiento para dar cuidados, alimentación, espacio y gastos veterinarios a más animales acogidos.

  • Compra tus entradas: Compra tus entradas aquí (también puedes hacerlo en taquilla)
  • Precios: 0-3 años (gratis), 4-14 años (8€), mayores de 14 años (12,50€) y mayores de 65 años (9€).
  • Horario: 11:00h - 19h (en invierno hasta las 17h). Se recomienda disponer de al menos 2 horas para realizar el recorrido completo.
  • Dirección : Barrio Biañez, 37, Carranza (Vizcaya, País Vasco)
  • Teléfono de contacto: Si tienes duda puedes llamar al 626 62 22 45.
karpin fauna centro acogida animales silvestres programa escolar
karpin fauna centro acogida animales silvestres programa escolar

Ofrecen programa escolar con visita guiada por los cuidadores de animales desde infantil hasta educación superior universitaria.

Dudas frecuentes de los usuarios

¿Se puede tocar o dar de comer a los animales?

No. Son un centro de acogida en el que procuran que el contacto directo con los animales salvajes sea el mínimo posible. Intentan limitar este contacto al estrictamente necesario para la alimentación y cuidados de los animales. Las personas visitantes en ningún caso pueden tocar o dar comida a los animales acogidos, está totalmente prohibido.

¿Hay espectáculos en el Karpín Fauna?

No se realizan espectáculos con animales, no son un zoo. En Karpín Fauna ni se realizan espectáculos ni se realizan los llamados entrenamientos para llevarlos a cabo. Limitan el contacto directo con los animales salvajes al estrictamente necesario para su bienestar.

¿Puedo visitar el centro con mi perro?

Si vienes con tu perro, debe esperar en la zona de acceso al centro, junto a la entrada, donde dispones de un servicio gratuito de guardería canina. El motivo de no permitir la visita en compañía de tu perro es la tensión innecesaria y estrés que puede causar la presencia del mismo a los animales acogidos, pudiendo incluso desatar comportamientos violentos.

¿Cuánto se tarda en realizar la visita?

Recomiendan un mínimo de entre 2 horas y 2,5 horas para ver el centro en su totalidad, tanto la zona de acogida de animales, como la zona temática de dinosaurios. Las instalaciones en las que están los animales están lo más naturalizadas posibles, por lo que al tener multitud de escondites, a veces se requiere un tiempo de observación hasta localizar al individuo acogido en la misma.

Por otra parte, al disponer de parque infantil y zona de picnic, se puede pasar el día completo hasta la hora de cierre, puesto que una vez dentro, no hay limitación de tiempo más allá del horario de cierre diario.

stats