Razas de perros españoles: características, usos y curiosidades

España cuenta con una gran variedad de razas de perros autóctonos, la gran mayoría de las mismas con siglos de historia y adaptadas a diferentes usos, como el pastoreo, la caza o la compañía. Desde el ágil galgo hasta el resistente alano español, estos perros son conocidos por su carácter y funcionalidad. ¿Quieres que los repasemos?
Si quieres conocer las razas de perros españoles más representativas, no puedes perderte este artículo, puesto que hablaremos de sus características, utilidades y curiosidades. Una visión completa para aquellos amantes de los perros que quieran obtener más información sobre las razas caninas originarias de España.

Principales razas de perros españoles
Perro de Agua Español
Criado a lo largo de la historia como ayudante de pescadores y pastores, el perro de agua español es una raza versátil que cuenta con un pelaje rizado y denso que lo protege del agua y el frío. Es conocido por su inteligencia, obediencia y facilidad de adiestramiento, siendo una buena opción para trabajos de rescate y terapia. Un perro afectuoso y leal que demanda la práctica de ejercicio físico de manera constante. Son compañeros perfectos para familias con una vida activa y se adaptan correctamente a los distintos entornos.
Mastín del Pirineo
El popular mastín del Pirineo es un perro de gran tamaño, criado para cuidar y proteger los rebaños de ovejas en las montañas del Pirineo Aragonés. Se caracteriza por su pelaje denso y blanco con manchas, muy adecuado a la hora de soportar las bajas temperaturas. Aunque cuenta con una apariencia imponente, es un animal noble, protector y muy equilibrado. Sin duda, una excelente opción como perro guardián y de compañía para familias que dispongan de un espacio suficiente para su desarrollo, gracias a su carácter tranquilo y paciente.
Galgo Español
Continuamos con una de las razas caninas más antiguas de España, el popular galgo español. Un perro criado para la caza de liebres (y presas pequeñas) gracias a su resistencia y velocidad. Su cuerpo musculoso y delgado le permite alcanzar altas velocidades en carrera. Aunque tradicionalmente ha sido empleado para la caza, es una mascota cariñosa y tranquila, adecuada para la vida en familia. Es importante proporcionarle un lugar donde pueda correr y liberar su energía de forma controlada, además de ofrecerle un trato afectuoso y amable.
Mastín Español
El mastín español, históricamente empleado para la protección del ganado, es una de las razas más grandes de España. Un excelente perro guardián debido a su complexión robusta y carácter tranquilo. Un animal paciente y equilibrado, muy adecuado para grandes espacios y familias que quieren un perro protector. Es dócil con su familia humana, pero necesita una correcta socialización con el fin de evitar cualquier problema relacionado con la territorialidad.
Perro Pastor Vasco
Conocido en euskera con el nombre de Euskal Artzain Txakurra, el perro pastor vasco es una raza de pastoreo inteligente y muy enérgica. Se presentan en dos variedades diferenciadas: Gorbeiakoa e Iletsua. Son perros trabajadores, leales y cuentan con una gran capacidad de aprendizaje. Perfectos para amantes de los deportes caninos y familias activas. Necesitan una estimulación física y mental de manera diaria para mantenerse equilibrados y destacan por ser muy protectores con los suyos.
Pachón Navarro
El pachón navarro es un popular perro de caza que se caracteriza por tener un rasgo único: su nariz dividida, que le permite disponer de una gran capacidad olfativa. Originario de Navarra, es un excelente perro de muestra (que apunta con el hocico la dirección en la que se encuentran las presas en la caza) y un compañero tremendamente fiel. Gracias a su temperamento dócil y amigable, puede ser tanto una mascota familiar como un buen perro de caza. Disfruta del aprendizaje y de la interacción con su entorno.

Ratonero Bodeguero Andaluz
Con origen en Andalucía, el ratonero bodeguero andaluz se caracteriza por ser un perro ágil y enérgico, empleado tradicionalmente para la caza de roedores en bodegas. Posee un cuerpo esbelto y musculoso, con un pelaje corto de color blanco y manchas negras o marrones en la cabeza. Es un perro inteligente, activo y sociable, perfecto para familias y personas activas. De cara a desarrollar su carácter equilibrado, requiere la práctica de ejercicio diario y una correcta socialización.
Perdiguero de Burgos
Una raza de perro utilizada sobre todo en la caza menor. El perdiguero de Burgos se caracteriza por su pelaje corto y denso de color marrón y blanco. Estamos ante un peludo muy trabajador, inteligente y obediente, por lo que será un excelente compañero tanto en el campo como en el hogar. Su adiestramiento es sencillo, aunque necesita realizar actividad física de diariamente con el fin de sentirse saludable y en forma.
Presa Canario
Como su propio nombre indica, este perro fuerte y musculoso tiene su origen en las Islas Canarias. El presa canario es tradicionalmente empleado como perro guardián y para el control del ganado. A pesar de que su carácter es equilibrado, requiere una socialización temprana y educación firme. Con su familia es un perro protector y leal, pero necesita contar con un dueño experimentado que sepa cómo gestionar su gran fuerza y temperamento.
Alano Español
El famoso alano español es una raza de perro de presa y trabajo que cuenta con una larga historia en España. Un animal fuerte, resistente y leal, que antiguamente era utilizado en la caza mayor y como perro de guerra. Requiere un amo experimentado, que pueda manejar con facilidad su instinto protector, a pesar de que destaca por su temperamento equilibrado. Un peludo seguro de sí mismo y valiente, perfecto para desempeñar labores de guardia y protección.
Podenco Ibicenco
Finalizamos este recorrido por las razas de perro españolas más conocidas, con el ágil y veloz podenco ibicenco, un peludo originario de las Islas Baleares. Criado principalmente para la caza, destaca por su cuerpo esbelto y atlético, además de por su pelaje corto y fino. Un ejemplar independiente y muy afectuoso con su familia. Es importante que reciba una estimulación constante, debido a la energía e inteligencia con la que cuenta. Adecuado para personas activas que disfrutan del adiestramiento y el ejercicio.
Otras razas de perros españoles
- Aunque no nos podemos olvidar de otras razas autóctonas de España, menos conocidas pero igualmente valiosas:
- Podenco Canario
- Ca de Bestiar (Perro pastor mallorquín)
- Gos d'Atura Català (Pastor catalán)
- Podenco Valenciano
- Sabueso Español
- Maneto Andaluz
- Garafiano (Perro pastor de La Palma)
- Villano de las Encartaciones
- Perro Majorero
- Can de Palleiro
- Lobero Español
- Pastor Leonés
- Perro Leonado de Baviere

¿Cuál es la mejor raza de perro español para una familia?
Son muchas las razas de perro españolas que pueden adaptarse a la vida familiar, dependiendo de las necesidades del hogar y el estilo de vida. Por ejemplo, el perro de agua español es una opción a tener muy en cuenta gracias a su sociabilidad e inteligencia; una buena alternativa es el galgo español, un perro que se muestra tranquilo en casa, a pesar de su exceso de energía.
Para aquellas familias que tengan experiencia en perros grandes, tanto el mastín español como el mastín del Pirineo, son opciones interesantes, debido a sus cualidades protectoras y leales. Recuerda que, antes de elegir una raza, es importante valorar el espacio, nivel de actividad y tiempo disponible con el que se cuenta, de cara a ofrecer a tu mascota los mejores cuidados posibles.