Plato de cuchara

Lentejas con acelgas y zanahorias, receta de Karlos Arguiñano

Una receta sencilla y nutritiva, preparada en una cazuela al estilo más casero

10 oct 2014 - 13:46 Actualizado: 30 sep 2025 - 13:40
Receta de lentejas con acelgas y zanahorias de Karlos Arguiñano
Receta de lentejas con acelgas y zanahorias de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Un recetón de legumbres, nutritivo y fácil de preparar en casa’, así define Karlos Arguiñano sus lentejas con acelgas y zanahorias. Una receta sencilla, hecha en una cazuela de toda la vida.

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de lentejas

  • ·

    6 hojas de acelga

  • ·

    4 dientes de ajo

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 zanahorias

  • ·

    1 tomate

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    1 cucharadita de pimentón

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

1 h 5 m

Tiempo total

1 h 15 m

Paso a paso

1

Cocina las hortalizas

Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite. Pela los ajos y la cebolla, córtalos en daditos, introdúcelos en la cazuela y rehógalos durante 5-6 minutos.

Pela las zanahorias, córtalas en cuartos de luna de 1 cm de grosor e incorpóralas.

Cocina las hortalizas a fuego suave-medio durante 4-5 minutos. Ralla el tomate, agrégalo y cocínalo a fuego fuerte durante 5-6 minutos.

Cuece las hortalizas en la cazuela
Cuece las hortalizas en la cazuela | Hogarmania
2

Incorpora las lentejas y las pencas en dados

Lava las acelgas y separa las pencas de las hojas. Corta las pencas en dados e introdúcelas en la cazuela.

Incorpora la hoja de laurel, el pimentón y las lentejas, cúbrelas con agua (1 litro aproximadamente), sazona, tapa y cocínalas a fuego suave durante 45-50 minutos.

Añade aproximadamente un litro de agua
Añade aproximadamente un litro de agua | Hogarmania
3

Añade las hojas de las acelgas

Corta las hojas de las acelgas en juliana fina, incorpóralas a la cazuela, vierte un poco más de agua, tápalas y guisa todo junto durante 10 minutos más.

Agrega las hojas de acelga finamente cortadas en juliana
Agrega las hojas de acelga finamente cortadas en juliana | Hogarmania
4

Sirve las lentejas con acelgas y zanahorias

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Emplata y añade una hoja de perejil para decorar
Emplata y añade una hoja de perejil para decorar | Hogarmania

Consejos y trucos

Las lentejas se pueden preparar de muchas maneras, pero las más clásicas son las lentejas con chorizo, comenta Arguiñano. Para esta receta, si no encuentras acelgas, puedes sustituirlas por espinacas.

Las lentejas tienden a pegarse, por lo que recomienda removerlas de vez en cuando.

Si notas que se han ‘agarrado’ al fondo de la cazuela, aconseja cambiarlas de recipiente sin frotar, para evitar que el olor a quemado se transfiera al guiso.

Si decides añadir patata, recuerda que tiende a quedarse en el fondo, así que conviene estar atento.

Si durante la cocción pierden demasiada agua, basta con añadir un poco más; es normal, ya que absorben bastante líquido.

En cuanto a las proporciones, con un kilo de legumbres se puede servir a unas diez personas, señala Arguiñano. Y recuerda: ‘Hay que masticarlas bien para facilitar la digestión’.

Preguntas y respuestas

¿Cómo conservar las lentejas con acelgas y zanahorias?

Este plato se conserva en la nevera hasta tres días, en un recipiente cerrado, y gana sabor de un día para otro.

También se puede congelar, aunque lo ideal es hacerlo sin las patatas si decides añadirlas, ya que se vuelven harinosas al descongelar.

Para recalentar, hazlo a fuego lento con un poco de caldo o agua para recuperar jugosidad.

¿Con qué se pueden acompañar las lentejas con acelgas y zanahorias?

Una receta de legumbres es un excelente plato único. Arguiñano sugiere completarlo con una ensalada de lechuga y cebolla, y terminar con un postre sencillo: cuajada casera, natillas, mamia, flan de huevo caseroo incluso un trozo de melón o piña.

Editado por: Marisol Mattos
stats