Aperitivo internacional

Patatas y mejillones con salsa brava, receta de Joseba Arguiñano

Los clásicos moules frites belgas con acento español

20 oct 2025 - 13:52
Receta de patatas y mejillones con salsa brava de Joseba Arguiñano
Receta de patatas y mejillones con salsa brava de Joseba Arguiñano | Hogarmania

Joseba Arguiñano comparte su receta de patatas y mejillones con salsa brava. Una versión personal de los clásicos moules frites belgas, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de ese país, que él acompaña con una salsa picante muy española.

Esta receta puede servirse como primer plato o como parte de un picoteo. El truco para lograr unas patatas ‘crujientes por fuera y muy blanditas por dentro’ está en cocerlas primero en agua y luego freírlas. Toma nota y prepárala en casa.

Ingredientes

  • ·

    3 patatas

  • ·

    20 mejillones

  • ·

    75 mililitros de txakoli

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Para la salsa brava:

  • ·

    1 huevo

  • ·

    1 cucharada de zumo de limón

  • ·

    1 cucharadita de mostaza Dijon

  • ·

    1 cucharadita de pimentón dulce

  • ·

    1 cucharadita de pimentón picante

  • ·

    1 cucharadita de miel

  • ·

    1 cucharadita de comino en polvo

  • ·

    1/2 cucharadita de ajo en polvo

  • ·

    1 cucharadita de orégano fresco

  • ·

    100 mililitros de aceite de girasol

  • ·

    1 pizca de sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Alérgenos

Mollusks.png Moluscos
Eggs.png Huevos
Mustard.png Mostaza

Paso a paso

1

Pela las patatas, córtalas y ponlas a cocer

Calienta abundante agua en una cazuela. Pela las patatas, córtalas en dados grandes, introdúcelas en la cazuela y tápala.

Cuece los dados de patata a fuego medio durante 7 minutos aproximadamente.

Retíralos y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Cuece las patatas una vez peladas y cortadas
Cuece las patatas una vez peladas y cortadas | Hogarmania
2

Fríe las patatas

Calienta abundante aceite en una cazuela. Introduce la mitad de las patatas y fríelas a fuego fuerte hasta que se doren.

Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente y sazónalas. Repite el proceso con el resto de las patatas.

Fríe las patatas cocidas hasta que queden crujientes
Fríe las patatas cocidas hasta que queden crujientes | Hogarmania
3

Prepara la salsa brava

Casca el huevo y ponlo en un vaso batidor. Añade el zumo de medio limón, el ajo en polvo, el comino, el pimentón (dulce y picante), la miel, la mostaza y una pizca de sal.

Vierte el aceite y tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que consigas una buena mahonesa. Incorpora el orégano y mezcla bien.

Bate los ingredientes de la salsa brava hasta que se integren y emulsione
Bate los ingredientes de la salsa brava hasta que se integren y emulsione | Hogarmania
4

Cocina los mejillones, quítales las cáscaras y limpia las barbas

Calienta una sartén, introduce los mejillones, viérteles el txakoli encima, tapa y cuécelos hasta que se abran (2-3 minutos).

Sácalos, deja que se templen y retírales las cáscaras y las barbas.

Cocina los mejillones al vapor, retira las cáscaras y elimina las barbas
Cocina los mejillones al vapor, retira las cáscaras y elimina las barbas | Hogarmania
5

Sirve las patatas y los mejillones con salsa brava y decora

Sirve las patatas en 4 platos, aderézalas con un poco de salsa brava y reparte los mejillones encima.

Decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve las patatas y los mejillones bañados en salsa brava
Sirve las patatas y los mejillones bañados en salsa brava | Hogarmania

Consejos y trucos

La salsa brava de Joseba Arguiñano tiene un toque especial. Él mismo aconseja adaptar la receta a tu gusto: puedes sustituir ingredientes o prescindir de alguno si no lo tienes o no te agrada. Como señala: ‘Hay tantas casas y tantos cocineros… cada maestrillo tiene su librillo’.

También recomienda batir la salsa con cuidado: ‘Si mueves de arriba abajo en los primeros segundos, la mahonesa se puede cortar’, advierte.

Aunque esta salsa brava es ideal para acompañar patatas, también combina muy bien con pescados y mariscos.

El método de cocción de las patatas es diferente al habitual. Primero se cuecen en agua y luego se fríen en abundante aceite, lo que les da una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Eso sí, no deben cocerse del todo, sino en su punto justo.

El aceite que uses para freír las patatas puede reutilizarse, no hace falta desecharlo.

Preguntas y respuestas

¿Con qué otras salsas se puede servir este aperitivo?

Joseba propone una salsa brava diferente, pero si te apetece variar, puedes acompañar el plato con mahonesa casera de ajo, alioli, salsa barbacoa u otras salsas de tu preferencia.

Editado por: Marisol Mattos
stats