Ingredientes (4 personas):
- 2 verdeles
- 3 patatas
- 850 g de tomate en conserva
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de alcaparras
- 12 aceitunas negras (sin hueso)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- perejil
Elaboración de la receta Verdel con patatas y tomate:
Calienta una sartén con un chorrito de aceite. Corta las cebolletas y los ajos en dados y rehógalos durante 10-12 minutos en una sartén con un chorrito de aceite.
Pica los tomates y agrégalos. Sazona y cocínalos durante 6-8 minutos. Incorpora las aceitunas cortadas en aros, las alcaparras y el orégano. Mezcla y cocina conjuntamente durante 3-4 minutos.
Pela las patatas, córtalas en rodajas de medio centímetro y fríelas en una sartén con abundante aceite. Cuando estén casi fritas, agrega unas ramas de perejil y mezcla bien (cuidado porque el perejil salpica mucho). Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Retira la cabeza de los verdeles y sácales los lomos. Elimínales la mayor parte de las espinas que puedas. Extiende el tomate sobre la bandeja de horno, salpimienta los lomos de verdel y ponlos encima (dejando la parte interior de los verdeles hacia arriba). Hornéalos a 230º durante 5-6 minutos.
Sirve en cada plato un poco de tomate, medio verdel y unas patatas fritas.
En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas sobrepasando el 50% recomendado: 56,3%.
Se recomienda algo más de patata o acompañar la comida de hoy con un trozo de pan para mejorar el aporte energético. Las patatas representan el 24,2% del plato.
Los VERDELES no llegan al 25% del plato (19,4%), debido a la cantidad generosa de hortalizas de la receta.
Consejo de la Doctora Telleria:
El betasitosterol presente en el pepino, aumenta las defensas, tiene acción antiinflamatoria por eso es bueno para los procesos de artritis. Además disminuye el azúcar en sangre, siendo bueno para los diabéticos.