Repostería casera

Cómo hacer croissants o cruasanes caseros

Aprende a preparar croissants con esta receta de Joseba Arguiñano y disfruta de la repostería casera.

12 sep 2014 - 14:54 Actualizado: 22 oct 2025 - 13:16
Receta de croissants caseros
Receta de croissants caseros | Hogarmania

Aprende a preparar croissants o cruasanes caseros, un clásico de la repostería muy popular en los desayunos y meriendas de todo el mundo. En algunos países este bollo dulce elaborado con masa de hojaldre fermentada y mantequilla se conoce como medialuna, cachitos, cangrejos y cuernitos.

En esta receta te mostramos cómo hacer la receta original de croissant, aunque existen muchas variantes. Sigue el paso a paso y respeta los tiempos de amasado, reposo y fermentación para conseguir una miga ligera, tierna y esponjosa.

Ingredientes

  • ·

    1 kilo de harina

  • ·

    500 gramos de mantequilla

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    50 gramos de levadura fresca de panadero

  • ·

    20 gramos de sal

  • ·

    250 mililitros de leche

  • ·

    250 mililitros de agua

Para el jarabe:

  • ·

    200 gramos de azúcar

  • ·

    100 mililitros de agua

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

50 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Mezcla los ingredientes

Introduce la harina, la sal, el azúcar y la levadura desmenuzada en una amasadora. Vierte el agua y la leche. Amasa todo durante 10 minutos hasta que quede integrado.

Receta de croissants caseros - Paso 1
Receta de croissants caseros - Paso 1 | Hogarmania
2

Reposa la masa

Bolea la masa sobre la encimera y envuélvela con plástico de cocina. Deja que repose durante 15 minutos en el frigorífico.

Receta de croissants caseros - Paso 2
Receta de croissants caseros - Paso 2 | Hogarmania
3

Estira la masa, añade la mantequilla y dobla

Haz un corte en forma de cruz en la parte superior de la masa y estira de cada punta hacia el exterior con la ayuda de un rodillo.

Coloca la mantequilla en el centro y envuélvela con la masa como si hicieras un paquete bien sellado. Alísalo con el rodillo haciendo un rectángulo.

Después dobla los dos lados hacia dentro en un pliegue sencillo.

Receta de croissants caseros - Paso 3
Receta de croissants caseros - Paso 3 | Hogarmania
4

Segundo reposo de la masa

Cubre con plástico de cocina e introduce la masa en el frigorífico durante 1 hora.

Receta de croissants caseros - Paso 4
Receta de croissants caseros - Paso 4 | Hogarmania
5

Repite el proceso dos veces

Repite la operación otras dos veces, para obtener una masa de tres pliegues.

Receta de croissants caseros - Paso 5
Receta de croissants caseros - Paso 5 | Hogarmania
6

Da forma a los croissants

Extiende la masa y recórtale las esquinas.

Corta porciones triangulares y hazles un pequeño corte vertical en el centro de la base del triángulo.

Enróllalas desde la parte exterior hacia la punta y dobla los extremos hacia delante, para que tengan forma de croissant.

Receta de croissants caseros - Paso 6
Receta de croissants caseros - Paso 6 | Hogarmania
7

Último reposo de la masa

Coloca los croissants sobre papel de horno en un par de bandejas. Cúbrelas con plástico de cocina para que no les dé el aire y deja que reposen y fermenten durante 1 hora.

Receta de croissants caseros - Paso 7
Receta de croissants caseros - Paso 7 | Hogarmania
8

Prepara el jarabe

Mientras reposa la masa, prepara el jarabe llevando a hervir el agua con el azúcar. Deja que se enfríe.

Receta de croissants caseros - Paso 8
Receta de croissants caseros - Paso 8 | Hogarmania
9

Hornea los croissants

Precalienta el horno a 200ºC. Hornea los croissants durante unos 10-12 minutos, hasta que tengan color dorado.

Receta de croissants caseros - Paso 9
Receta de croissants caseros - Paso 9 | Hogarmania
10

Pinta con el jarabe

Saca los croissants del horno y úntalos con el jarabe. Sirve.

Receta de croissants caseros - Paso 10
Receta de croissants caseros - Paso 10 | Hogarmania

Historia del origen del croissant

El croissant, que significa creciente en alusión a su forma (luna creciente), tiene su origen en Francia en el siglo XIX. Los panaderos franceses tomaron como inspiración la característica forma del bollo austriaco kifli, pero para elaborarlo utilizaron una masa hojaldrada fermentada, habitual en otras preparaciones francesas como las napolitanas.

La receta del croissant con la masa hojaldrada la publicó por primera vez el chef Auguste Colombié en Francia en 1905 y desde la década de 1950 pasó a convertirse en parte del desayuno tradicional francés.

A lo largo del siglo XX el croissant ganó fama mundial y hoy en día es fácil encontrarlo en muchos países, aunque en cada uno se ha ido adaptando creando numerosas variantes. Se pueden encontrar croissants dulces y salados, con o sin relleno. En Perú y Ecuador se conocen como cachitos, en Venezuela croasan y en otros países de Latinoamérica se llaman cangrejitos o cuernitos.

Consejos y trucos

A la hora de planificarte, ten en cuenta que esta receta incluye un total de tres horas de reposo de la masa (tres reposos de una hora cada uno). Te recomendamos respetar estos tiempos de fermentación para conseguir una miga con textura esponjosa.

Puedes servir los croissants solos, pero te aconsejamos cortarlos por la mitad a lo largo y pasarlos por la plancha. Quedarán un poco dorados y desprenderán el característico aroma a recién horneado.

Para preparar croissants rellenos, coloca el ingrediente sobre la masa antes de darle la forma y hornear. Lo más habitual es utilizar ingredientes dulces: chocolate, crema pastelera, crema de pistacho, dulce de leche, mermelada,...

El croissant es muy versátil y también se puede rellenar de ingredientes salados, como embutidos, queso, vegetales... Una opción perfecta para comer a media mañana o de merienda.

Puedes reservar unas porciones de masa para preparar napolitanas caseras, ya que se elaboran con la misma masa. Solo debes cortar formas rectangulares, colocar una barrita de chocolate encima y cerrarlas, de modo que quede en el interior. Al sacarlas del horno, espolvorea por encima unas pepitas de chocolate.

Preguntas y respuestas

¿Se pueden congelar los croissants?

Sí, es muy fácil. Una vez que ya tienen forma de croissant, envuélvelos en papel de horno y congélalos antes de que fermenten. Puedes conservarlos en un tupper o en una bolsa para congelados.

¿Se puede guardar la masa de un día para otro?

Si quieres terminar de preparar los croissants más tarde y no hacer todo el proceso seguido, puedes guardar la masa de un día para otro. Para ello, envuelve la masa en papel film transparente de cocina y consérvala en el frigorífico hasta el día siguiente. En caso de haberla tenido en el frigorífico, deberás repetir la operación de doblar y estirar dos veces más.

stats