Hogarmania.com

Plantas

Plantas poco conocidas perfectas para el hogar


Si os gusta descubrir nuevas variedades de plantas para vuestro hogar, os encantará este recopilatorio con 15 de ellas con follajes, floraciones y portes completamente distintos.

Además, os damos unos consejos para que las variedades que adquiráis, lleguen en perfecto estado a vuestra casa.

Jardinatis, 9 de noviembre de 2021

Si estáis aquí es que sois unos apasionados por adornar cada uno de los rincones de vuestro hogar con distintas variedades de plantas.

La mayoría de vosotros tendréis una Costilla de Adán, un poto, una sansevieria, una maranta, una planta del dinero china o un anturio. Todas ellas son un clásico de los hogares gracias a su vistosidad y fácil cultivo.

Consejos para comprar plantas de interior3 consejos clave para comprar plantas de interior

Sin embargo, a veces también apetece descubrir otras variedades que no sean tan conocidas entre el público en general.

En esta ocasión, hemos preparado un listado con 15 de ellas para que encontréis nuevas adquisiciones para vuestra colección. ¡Os van a encantar!

15 plantas de interior poco conocidas

Columnea krakatau1. Columnea krakatau
Esta variedad es de porte colgante y tiene unas llamativas flores de color rojo púrpura muy intenso o, en ocasiones, amarillas. Sus hojas son verdes, ovaladas y carnosas.

*Cuidados: Tiene que estar en un ambiente bien iluminado pero en la sombra, siempre a salvo de los rayos directos del sol y de las corrientes de aire. No lo reguéis en exceso o puede provocar la caída de sus flores y hojas. No obstante, necesita un ambiente húmedo por lo que es conveniente pulverizarla a menudo.

scindapsus pictus cuidados2. Scindapsus pictus
Puede que penséis que se trata del poto pero no. Se parece mucho pero sus hojas son más pequeñas, acaban más punta y tienen un color más verde. No es una planta de interior vigorosa pero, su porte y colorido follaje la convierten en una planta de porte colgante muy interesante.

*Cuidados: Necesita una exposición iluminada pero al resguardo del sol directo. Puede sobrevivir en condiciones de poca luz pero no desarrollará todo su potencial decorativo. Regadla de manera constante y moderada durante todo el año.

Pachistachis o Pachystachy3. Pachistachis o Pachystachy
Sus hojas ovaladas poseen una nervadura matizada en blanco, lo que le da gran vistosidad, y sus flores emergen de una peculiar inflorescencia. El mayor atractivo del pachistachis es su largo periodo de floración que va desde finales de primavera hasta otoño.

*Cuidados: Regadla con regularidad y destinarla a un lugar dentro de la casa con mucha luz sin sol directo en verano. Si no tiene suficiente luz, dejará de florecer y creará una mata alargada con pocas hojas.

Streptocarpus4. Estreptocarpo o Streptocarpus
Es una pequeña planta de interior cuyo interés reside principalmente en la belleza de sus flores. Estas pueden aparecer en cualquier época del año. Los colores mas habituales son el morado, lavanda y el rosa.

*Cuidados: Agradece lugares con mucha luz infiltrada pero sin sol directa (la luz es necesaria para activar una prolongada floración). Tened cuidado con las pulverizaciones ya que, si mojáis las flores, estas pueden deslucirse por la aparición de manchas provocadas por las gotas.

 Chlorophytum Green Orange5. Chlorophytum Green Orange
Las tradicionales cintas son muy populares pero esta variedad de cinta naranja es un nuevo híbrido que se ha lanzado al mercado recientemente. Se caracteriza por crear una mata de hojas alargadas, ligeramente arqueadas, con el pecíolo y borde de las hojas de color naranja intenso.

*Cuidados: Necesita luz (sin sol directo) para intensificar la coloración naranja de sus hojas. Los riegos han de ser moderados, aumentándolos durante el verano y dejando secar el sustrato entre riego y riego en invierno.

Cenante6. Cenante o estenante
Es originaria de los bosques húmedos tropicales de Brasil, donde crece bajo la bóveda de los árboles. Posee unas preciosas hojas redondeadas con dibujos atigrados en tonos verde oscuro y grisáceo en la parte superior y granates en el envés.

*Cuidados: Necesitan un entorno con mucha luz filtrada pero nunca sol directo ya que sus hojas se quemarían. Tratad que la temperatura no baje de los 16-18ºC y que haya bastante humedad en el ambiente (pulverizadla con regularidad).

Mimosa Sensitiva7. Mimosa Sensitiva
Esta variedad detecta la intensidad de la luz. De día, sus hojas se mantienen abiertas y, de noche, se cierran. También es sensible al tacto y, cada vez que algo la roza, reacciona cerrando sus hojas. ¡Es una planta muy curiosa!

*Cuidados: requiere una exposición de semisombra y no tolera las heladas. Se recomienda regar abundantemente y utilizar macetas grandes ya que su raíces crecen bastante.

Aglaonema siam aurora8. Aglaonema siam
Es una planta muy resistente y se caracteriza por tener unos matices de color rosa en las nerviaciones de la hoja. Normalmente, el resto de aglaonemas tienen distintas tonalidades de verde o verde con algún matiz en blanco.

*Cuidados: Resiste lugares poco luminosos por lo que, cualquier exposición que no sea sol directo, le irá bien. Es muy exigente en cuanto a la cantidad de agua, de hecho, exige un sustrato siempre húmedo.

Rosa del desierto9. Rosa del desierto
La rosa del desierto es un arbusto que tiene unas flores muy hermosas de color rosa, pero también pueden ser de color rojo o blanco. A pesar de ser apta para ser cultivada en interior, lo mejor es que esté en una zona en la que le de mucha luz.

*Cuidados: No tolera bien temperaturas muy bajas y, a partir de los 10º, puede empezar a sufrir. Regad con moderación, sobre todo, durante su crecimiento (es suficiente regarla cada 10 o 15 días).

Ginura 10. Ginura u ortiga de terciopelo
Es una pequeña planta de interior que destaca por el contraste de sus hojas en tono púrpura y verde oscuro. Los tallos, al igual que las hojas, están recubiertos por estos pelillos morados, siendo precisamente el color que aporta este vello el atractivo de esta planta.

*Cuidados: Exige entornos muy luminosos. Con poca luz, el color morado de los tallos tiende a apagarse perdiendo su principal atractivo. Dejad secar la tierra entre riego y riego ya un exceso de agua acumulada puede activar unos posibles ataques de hongos.

eucharis11. Eucharis
No es una planta muy conocida pero, como podéis observáis, es muy elegante, tanto por sus flores como por sus hojas. Se caracteriza por tener unas hojas anchas y una inflorescencia con un tallo del que salen las distintas flores que se asemejan a las del narciso.

*Cuidados: Hay que regarla una vez a la semana y una vez al mes hay que incorporar fertilizante. Anualmente, hay que incorporarle un poco más de sustrato y necesita lugares muy luminosos.

Pilea cadierei12. Pilea cadierei
Es una planta de interior de tallos delgados y de una altura aproximada de 40 centímetros. Sus hojas son pequeñas y ovaladas y tienen unas manchas plateadas entre los tres nervios principales y unas pequeñas flores blancas aparecen durante todo el año.

*Cuidados: Requiere una luz indirecta, protegida del sol directo y alejada de las corrientes de aire. Respecto al riego, ha de ser moderado para evitar que pierda las hojas.

Medinilla magnífica13. Medinilla magnífica
La medinilla es una planta de interior de grandes hojas verdes y unas flores espectaculares de color rosa. Es originaria de Filipinas y no le gusta el sol directo pero sí la luz.

*Cuidados: Es una planta que requiere un reposo otoñal para que vuelva a florecer al año siguiente y consiste en: menos luz, temperaturas más frescas y esparcir los riegos.

variedades fittonia verschaffeltii14. Fittonia verschaffeltii
La Fittonia es una planta de interior originaria de las selvas de Perú principalmente, pero también de las selvas de Brasil, Ecuador y Colombia. Hay multitud de patrones de colores en sus hojas que van desde el blanco o plateado, al amarillo, rojo intenso o morado.

*Cuidados: Aunque puede aguantar bien en zonas poco iluminadas, lo mejor es colocarla en un lugar bien iluminado. Necesita un riego frecuente, evitando que el sustrato se seque y que la humedad del ambiente sea alta.

Ludisia discolor15. Ludisia discolor
Es una magnífica planta de interior de pequeña envergadura, compuesta por unos tallos carnosos que tienden a erguirse y de los que salen unas pequeñas hojas cubiertas por un fino vello, lo que le otorga una textura aterciopelada.

*Cuidados: Agradece los espacios con mucha luz difusa así que colocadla cerca de una ventana con cortina. Los riegos tienen que ser moderados. Hacedlo cuando observéis que la parte superior de la tierra se ha secado.

¿Queréis descubrir más variedades? Os mostramos 12 plantas de interior de hoja grande.