3 formas de proteger las plantas del frío y las heladas

¿No sabes cómo proteger tus plantas de exterior durante el frío invierno? ¡No te pierdas estas 3 claves esenciales para cuidarlas! Además, te damos consejos extra para mantenerlas saludables y a salvo de las heladas.
Con la llegada del frío, nuestras plantas requieren atención especial para resistir las heladas. Es importante protegerlas con métodos adecuados que les ayuden a mantenerse saludables durante los meses más fríos.
A continuación, te mostramos algunas técnicas sencillas y efectivas para cuidar tus plantas en invierno y asegurar que sigan creciendo fuertes y sanas.
Diferentes formas de proteger a tus plantas del frío y las heladas
El frío intenso y las heladas pueden tener consecuencias devastadores en nuestras plantas si no las protegemos. Aquí te explicamos algunas de las formas más efectivas para mantenerlas a salvo.
Usar tela antiheladas durante la época invernal
Una de las formas más eficaces de proteger plantas del frío y las heladas es usar tela o malla antiheladas. La tela antiheladas es una malla térmica que protege a las plantas de las condiciones externas como el frío, la nieve o el hielo.
Durante el otoño e invierno, especialmente el invierno, las temperaturas bajan drásticamente y algunas plantas, como los cítricos o los helechos, son especialmente vulnerables al frío.

Una forma sencilla de protegerlas es colocar esta tela sobre las plantas durante la noche. De esta manera, se crea una barrera que las resguarda de las bajas temperaturas.
Una vez que el sol sale, debes retirar la tela para permitir que las plantas transpiren correctamente. Es importante que las plantas no permanezcan cubiertas durante todo el día, ya que necesitan la luz solar para crecer.
Si no cuentas con tela antiheladas, una opción alternativa es utilizar una tela ligera que tengas disponible, como una sábana o una manta vieja, siempre asegurándote de que no cubra completamente las plantas y que aún puedan respirar.
Invernaderos para una protección extra
Sea donde sea que tengáis vuestras plantas (el balcón, la terraza o el jardín), existe un invernadero perfecto para vosotros.

Un invernadero no solo sirve para proteger las plantas del frío y las heladas, sino que también es muy práctico para cultivar variedades fuera de temporada o en climas poco favorables.
Puedes elegir entre una amplia variedad de invernaderos que existen en el mercado o, incluso, construir uno por ti mismo. ¿Te animas a hacerlo desde cero? Nuestros compañeros de Bricomanía nos mostraron cómo hacer un invernadero de forma sencilla.
Acolchado de plantas o mulching
El acolchado o mulching es otra de las formas de proteger plantas del frío y las heladas que puedes implementar en tu jardín.
La función principal del acolchado es mantener la tierra protegida para evitar el crecimiento de hierbas no procedentes (malas hierbas), mantener la humedad del suelo y proteger las raíces del frío.

El acolchado puede orgánico e inorgánico. El material orgánico, como paja, corteza o hojas secas, es ideal porque se descompone con el tiempo, mejorando la calidad del suelo. Por otro lado, los materiales inorgánicos, como plásticos o piedras, también son útiles para proteger el suelo, aunque no aportan nutrientes al mismo.
¿Quieres más información sobre un tipo u otro? Te contamos mucho más sobre los materiales orgánicos e inorgánicos usados para acolchar en este artículo.
Si deseas hacer tu propio mulch o acolchado es muy sencillo (y recomendable). Solo tienes que reutilizar restos de hierba cortada, ramas de poda o cualquier otro material vegetal del jardín.
Otras formas extra de protegerlas
Además de las formas de proteger plantas del frío y las heladas mencionadas anteriormente, existen otros cuidados esenciales que debes tener en cuenta para asegurar la salud de tus plantas durante el invierno.
- Reducir el riego y asegurar un buen drenaje:
Durante el invierno, muchas plantas entran en dormancia y necesitan menos agua. Por eso, es importante reducir el riego para evitar el exceso de humedad, que puede dañar las raíces y causar congelación.
Asegúrate también que tus variedades cuenten con un buen drenaje que permita que el agua sobrante salga.
- Agrupar las plantas para mayor protección:

Agrupa las plantas en maceta para que, de esta forma, puedas cubrirlas de forma más fácil con la malla antiheladas. Asimismo, esta agrupación ayuda a proteger los tiestos de heladas y fríos en invierno.
- Colocar las plantas en lugares resguardados:
El lugar donde coloques tus plantas es crucial para protegerlas del frío. Ubícalas en un zona protegida donde no haya corrientes de aire para evitar que puedan caerse las macetas. Si tienes un pórtico en el exterior de tu hogar, colócalas debajo de él.
Si estos consejos no llegaron a tiempo y tu planta ha sufrido daños por una helada o frío extremo, Iñigo Segurola ofrece algunos consejos para intentar recuperar una planta que se ha helado.