Cómo aumentar la humedad ambiental de las plantas de interior

Sumérgete en el fascinante mundo de las plantas de interior y descubre el secreto de la humedad perfecta. Te explicamos cómo medir, ajustar y mantener el equilibrio ideal para que tus plantas se desarrollen en un entorno saludable. ¡Haz que la humedad ambiental sea tu aliada y transforma tu hogar en un paraíso botánico!
La mayoría de las plantas de interior provienen de selvas tropicales, donde las condiciones climáticas son específicas. Para asegurar su óptimo crecimiento y desarrollo, es fundamental recrear estas condiciones en el entorno doméstico.
Los cuidados básicos de las plantas de interior se basan principalmente en 3 factores: la luz, el riego y la humedad ambiental. Mientras que las dos primeras son más fáciles de detectar y controlar, la humedad ambiental puede presentar cierta complejidad. En el artículo de hoy te mostramos un guía práctica con la que la dominarás a la perfección.
La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y se mide en porcentaje. El nivel de humedad en un hogar está influenciado por diversos factores como la ubicación geográfica, la estación del año, la ventilación, los materiales de construcción, así como el uso de calefacción, ventiladores y deshumidificadores. Estos elementos pueden dar lugar a niveles de humedad elevados o bajos.
¿Cuánta humedad necesitan las plantas de interior?
Es probable que alguna vez te hayas hecho la siguiente pregunta: ¿Cuánta humedad necesitan las plantas en el hogar? Aunque nos gustaría proporcionar un porcentaje específico, la respuesta depende del tipo de planta en cuestión.

Philodendron pink princess variegada con hojas mojadas
Lo recomendable cuando adquieras o te regalen una variedad es que investigues muy bien cuál es su origen para poder recrear esas condicione en tu hogar.
Según indica el informe Horticultura Revista de Industria Distribución y Socioeconomía Hortícola (MAPA), el rango óptimo de humedad relativa para los cultivos es de entre el 55% y el 90% (esquejes y plantas jóvenes los que más). Esto contrasta con el rango ideal para las personas, que está entre el 30% y el 70%. Explican que un exceso de humedad relativa favorece la aparición y difusión de enfermedades, mientras que las humedades bajas pueden causar el cierre estomático (cierre de los estomas para evitar la pérdida excesiva de agua por transpiración) y complicar problemas de estrés por altas temperaturas.
En el caso de las plantas de interior de origen tropical, se recomienda mantener la humedad ambiental entre el 60% y el 80%, mientras que para las plantas suculentas, se prefiere un valor mucho menor, alrededor del 30% Como puedes ver, cada variedad requiere unos niveles diferentes.
¿Cómo medir la humedad en casa para las plantas de interior? Los mejores higrómetros
Después de entender las necesidades de nuestras plantas, es crucial evaluar la condición de nuestros hogares para determinar si debemos aumentar o reducir la humedad. Una de las mejores formas de medirla es mediante la utilización de un higrómetro.
La función principal de este instrumento es la identificar la cantidad de vapor de agua existente en el aire, expresada generalmente como un porcentaje de humedad relativa. Esta última es entendida según la RAE como la expresión porcentual de la cantidad de vapor de agua presente en el aire con respecto a la máxima posible para unas condiciones dadas de presión y temperatura.
En la actualidad existen diversos tipos de higrómetros que utilizan diferentes principios para medir la humedad. Uno de los más cómodos para utilizar en el hogar es el higrómetro digital de ambiente. Es muy fácil de utilizar ya que, como su propio nombre indica, muestra los resultados directamente en una pantalla digital.

Otro método que nos encanta por su simplicidad es el sensor de humedad del suelo o sensor de humedad para macetas. Este se clava directamente en la tierra y sirve para conocer la cantidad de humedad en el suelo y para ayudar con la frecuencia de riego de las plantas. Los resultados se muestran en un dispositivo de visualización. Por si te interesa, te mostramos cómo se utiliza este tipo de sensor o higrómetro para plantas.
El mejor higrómetro y sensor de humedad
Después de conocer lo útiles que son estos instrumentos, lo más probable es que quieras adquirir alguno. ¿Cuál es el mejor del mercado? Hoy en día podemos encontrar una amplia variedad de ellos con resultados muy positivos, por lo que, ¿cómo elegir uno u otro como el mejor? Muy sencillo, basándonos en vuestras propias opiniones, las más reales de todas.
Vuestro favorito en Amazon es el higrómetro digital de la marca NOKLEAD, ¡es el más vendido! Sus símbolos muestran las condiciones DRY, Comfort y WET basadas en la humedad y temperatura del aire en interiores. Asimismo, el medidor de humedad de la marca XLUX también forma parte de vuestros top ventas. Su esfera es grande e incluye diez escalas.
Consejos para aumentar la humedad en el entorno de tus plantas de interior
Humidificadores para plantas de interior: ¿Son realmente necesarios?
Dependerá de las condiciones ambientales y de las plantas de interior que tengas en tu hogar. Los humidificadores pueden ayudarte considerablemente a aumentar el nivel de humedad de una estancia por lo que, aunque no son necesarios, sí que pueden llegar a ser muy beneficiosos.
Si decides incorporar un humidificador en tu hogar, colócalo cerca de las plantas que requieren niveles adicionales de humedad. Sin embargo, evita ubicarlo directamente junto a ellas, mantén una distancia adecuada para lograr una distribución uniforme en la habitación. Te mostramos cuáles son los humidificadores más vendidos de Amazon.
Pulverizaciones periódicas
Aplicar periódicamente nebulizaciones con agua tibia resulta beneficioso para ciertas plantas tropicales, como los filodendros, las calatheas, los cocoteros y las alocasias, especialmente en aquellas con las hojas grandes. El objetivo es crear un entorno húmedo, nunca encharcado.
Para asegurarte de que el agua está a la temperatura adecuada, déjala siempre en el pulverizador, de esta forma, cuando vayas a rociar el agua, estará a la temperatura ambiental.

3 métodos distintos para aumentar la humedad ambiental en el hogar
Aunque esta técnica es muy beneficiosa para muchas especies, no lo es para todas. Algunas no toleran este tipo de pulverizaciones en sus hojas ni en sus flores.
Bandejas con agua
Probablemente nos hayas visto utilizar este método casero para aumentar la humedad de algunas plantas de interior como la dieffenbachia y la violeta africana. ¡Y es que es muy sencillo y efectivo!
Tan solo hay que colocar una bandeja, añadir 3 o 4 centímetros de gravilla o roca volcánica y colocar el tiesto sobre ella. Cubrimos la bandeja con agua, sin que supere a la gravilla. El cepellón de la planta no se quedará en contacto directo con agua pero, al ir evaporándose, creará unas condiciones de humedad óptimas.
Introducir especies de plantas concretas
¿Sabes que hay una serie de plantas perfectas para refrescar el hogar? Algunas especies, como la sansevieria o lengua de tigre o el Helecho de Bostón (Nephrolepis exaltata) pueden ayudarte a reducir significativamente la temperatura en tu hogar, absorber el calor y evaporar el agua. Muchas de ellas, incluso, son plantas purificadoras ya que eliminan toxinas del aire según un estudio de la NASA.
Colocar objetos húmedos cerca de los radiadores
Consiste en colocar un paño humedecido o un recipiente con agua cerca de un radiador situado cerca de las plantas. Con el calor, la humedad del paño o el agua del recipiente se irá evaporando, pasando al aire y aumentando la humedad ambiental.
Juntar las plantas
Varias plantas juntas pueden generar más humedad en el ambiente que una sola planta. Si tienes varias plantitas y quieres aumentar el % de humedad ambiental, no lo dudes y agrúpalas.
Principales dudas sobre la humedad ambiental y las plantas de interior
¿Cómo afecta la calefacción al nivel de humedad en una habitación y cómo influye en las plantas?
La presencia de las calefacciones en los hogares puede hacer que el aire esté mucho más seco y, por consiguiente, afecte a la salud de nuestras plantas. Puede promover que las variedades suelten más agua mediante la transpiración y, como consecuencia, se sequen las puntas de sus hojas.

Zamioculca o planta ZZ junto a la calefacción
Sin embargo, su impacto no siempre es negativo. En el siguiente artículo, el equipo de Plantadecor te explica con detenimiento cómo afecta la calefacción a las plantas de interior, destacando el problema real que hay que tener en cuenta.
¿Puedo mejorar la humedad de mis plantas regándolas más?
La respuesta es no. Aunque el riego y la humedad ambiental están estrechamente relacionados con el mantenimiento de nuestras plantas, son dos aspectos diferentes. La primera hace referencia al nivel de humedad de la tierra y, la otra, a la presencia de vapor de agua en el aire.
Iñigo Segurola clasifica a las plantas de interior en 3 grupos en función de su nivel de exigencia de humedad en la tierra: las que prácticamente no van a necesitarla (prefieren tierra más seca), las que agradecen tener la tierra algo húmeda de forma constante (ni encharcada ni seca) y las que necesitan que la tierra esté completamente empapada.
A continuación, te mostramos ejemplos de cada grupo para una mejor comprensión. Dentro del primer grupo encontramos a la lengua de tigre o sansevieria y a la pata de elefante o beaucarnea. En el segundo grupo encontramos a la drácena marginata y al Ficus benjamina y, en el tercero, a los helechos.

Regar de manera excesiva ciertas variedades con el objetivo de aumentar la humedad ambiental puede ocasionar graves problemas, como hongos, pudriciones e, incluso, la muerte de las plantas. Es muy importante identificar a qué grupo de plantas pertenece tu planta para acordar una adecuada frecuencia de riego y, luego, seleccionar el mejor método para incrementar la humedad ambiental, si es que fuera necesario.
Signos de problemas por humedad en plantas: ¿Cómo identificarlos?
Algunos indicadores de este problema incluyen manchas de moho gris en las hojas, manchas de pudrición en las hojas o el tallo, así como flores cubiertas por un moho gris.
¿Qué podemos hacer para reducir el exceso de humedad? Se pueden tomar medidas mediante el uso de calefacción, ventiladores, deshumidificadores, entre otras. En el siguiente artículo, te mostramos los mejores consejos para conseguir la humedad ideal en casa. ¡Esperamos que te sean de gran ayuda!