Hogarmania.com

Terrazas y balcones

Plantas para el patio en invierno


Desde Jardinatis, os mostramos 5 plantas perfectas para el patio durante la época más fría del año.

¿Quién dice que durante el invierno no se puede disfrutar de la alegría y el color que nos aportan las plantas? Solo hay que saber escoger las variedades adecuadas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 26 de enero de 2023

¡Rodearnos de plantas nos llena de vida y energía! No solo algo que digamos nosotros, se ha demostrado que tener plantas en el hogar reduce el estrés e, incluso, se limpia el aire de tóxicos.

Si coleccionar distintas plantas de interior en nuestro hogar se ha convertido ya en algo habitual, ¿por qué no hacer lo mismo en el exterior?

Plantas para el patio en invierno

Si estáis buscando una serie de plantas que se adapten a las peculiaridades de los patios durante la época invernal, os encantará este listado que hemos preparado con unas variedades preciosas y muy resistentes. Os contamos las claves para mantenerlas en perfecto estado.

Camelias

Las camelias son unos arbustos que florecen en invierno y que desarrollan unas flores preciosas que, con toda seguridad, alegrarán la época invernal.

Para que triunfen es importante saber que son plantas de tierra ácida por lo que es necesario usar un sustrato ácido específico para este tipo de plantas.

cameliasCaracterísticas de la Camelia Sasanqua

Cada variedad de camelia tiene sus propias características. La variedad de camelia de color blanco no es una de las más recomendadas para zonas en la que las heladas son muy frecuentes ya que se pueden dañar los pétalos de color blanco del arbusto.

Necesitan estar en zonas húmedas y sin que les de el sol directo y, a ser posible, una orientación norte. En la zona norte o cordillera cantábrica de España, les podrá dar algo de sol directo pero, en el resto de la península, se recomienda que estén resguardadas del sol.

En cuanto a los riegos, el sustrato no se tiene que secar del todo, de modo que los riegos deberán ser periódicos. Además, el agua deberá ser agua blanca, sin que tenga cal. La mejor opción es el agua de lluvia.

Durillo

El Durillo o Viburnum Tinus es una planta que es propia de la geografía española.

Esta planta se caracteriza por tener unas flores en color blanco y una vez que empieza a madurar le aparecen unas bolitas o bayas que cuando ya están completamente maduras también le aportan un toque estético al arbusto.

Durillo3 arbustos con flores para alegrar el invierno

El nombre de Durillo de este arbusto proviene de su resistencia ya que aguanta en condiciones de tierras duras, tierras secas, tierras con PHs altos, etc.

Aunque, normalmente, el durillo se suele utilizar para hacer setos o arbustos en forma de bola en el jardín, se puede utilizar también plantado en contenedor.

Polygala Myrtifolia

Otro arbusto que podemos tener en nuestro jardín o en macetas durante la época de invierno es la Polygala Myrtifolia. Este arbusto se caracteriza por tener unas inflorescencias de color lila muy llamativo.

La Polygala es una planta que está constantemente floreciendo a medida que le van saliendo los brotes nuevos y se suele recomendar pinzarla cada cierto tiempo para forzar esa nueva floración.

Polygala Myrtifolia

Es muy resistente pero crece mejor a pleno sol, tanto en maceta como en tierra, aunque en tiestos deberemos tener más cuidado con el riego ya que se consume más agua.

En cuanto a su mantenimiento, con grandes fríos podría llegar a morir pero aguanta hasta los 3 o 4 grados bajo cero. De modo que es un arbusto perfecto para tener en los patios durante el invierno.

Jazmín de invierno

Durante la época en la que menos actividad floral hay, el invierno, el Jasminum nudiflorum o jazmín de invierno saca a relucir toda su belleza.

Este arbusto trepador de origen chino puede llegar a alcanzar una altura de 3 metros. Desarrolla una gran cantidad de flores amarillas preciosas que duran hasta la primavera.

Jasminum mesnyi

Requiere ambientes de pleno sol o semisombra y es sensible a la sequía, por lo que regad con regularidad sin que se produzcan encharcamientos (comprobad antes la humedad del sustrato).

Soporta temperaturas bajo cero pero, si las heladas suelen ser constantes, se recomienda protegerlo con mantillo.

Rododendro

El Rododendro es un arbusto de hoja perenne que puede ser cultivado tanto en maceta o en el jardín. Existen diferentes variedades y cada una de ellas tiene unas características particulares.

Una de las características más llamativas de estos arbustos son sus flores de diferentes colores muy llamativas.

Suelen florecer entre primavera y verano aunque se les puede forzar para florecer en pleno invierno. Una vez terminan, se recomienda podar el rododendro.

Rododendro

Para cultivarlos en buenas condiciones, es importante que el sustrato o la tierra sea ácida (para evitar la clorosis férrica) y una exposición a media sombra, con climas húmedos.

Resiste tanto a las altas temperaturas como a las bajas (hasta los 0º) pero, si el frío empieza a excederse, es recomendable usar un poco de mantillo para protegerlo.

A ser posible, se recomienda utilizar agua de riego blanda y un buen drenaje. Las aguas duras tienen cal y la cal hace que el pH suba y es una planta de pH bajo.

¿Qué os han parecido todas estas plantas? Antes de escoger una u otra para vuestro patio, tened en cuenta las características propias de vuestro entorno: qué temperaturas mínimas alcanza, si suelen producirse heladas de manera constante... Así escogeréis la más adecuada.

Tags relacionados jardinería en invierno