¿Qué es lo que tienen las plantas de interior que cada vez más personas disfrutan de ellas en su hogar? Si estás aquí, probablemente se deba a que formes parte de los "Plant Addicts" y, no nos extraña, coleccionar plantitas solo aporta cosas positivas.
Desde el periodo del confinamiento, el sector de las plantas y la jardinería ha disparado sus ventas de forma desorbitada y todo tiene un porqué: encerrados en casa sin poder salir y, en ocasiones, en completa soledad, comprobamos cómo las plantas podían convertirse en nuestra mejor compañía.
Apenas necesitan cuidados, no se quejan, nos relajan y, además, alegran y decoran el ambiente con su simple presencia. ¿Pueden ser mejores?
Decidir tener plantas es, al fin y al cabo, una forma de autocuidado. ¿No nos crees? A continuación, te mostramos todos los beneficios de tener plantas de interior en casa. ¡Algunos te van a sorprender!
14 razones por las que deberías tener plantas de interior
1. Son decorativas
Es innegable que la presencia de las plantas de interior decora y alegra cada uno de los rincones aportándoles un toque único.
¿Notas que te falta algo en una habitación y no sabes qué es? Probablemente lo soluciones colocando una planta en ella.
Plantas de interior con tallo decorativo
Además, hay un sinfín de tipos de plantas de formas y tonalidades muy diferentes. Pueden ser plantas colgantes de interior, plantas con tronco decorativo, plantas de hojas grandes...¡Hay para todos los gustos!
Si no sabes qué variedades de plantas de interior escoger para decorar tu casa, no te pierdas estos consejos de nuestros compañeros de Decogarden.
2. Mejoran el ánimo
Los nervios, el cansancio y la melancolía del día a día acaban pasando factura a nuestro bienestar emocional, parte fundamental de nuestra salud.
Algunas plantas son beneficiosas para el bienestar emocional ya que tienen la capacidad de aliviar esa presión y agotamiento. Dos de ellas son la melisa y la lavanda. ¡Anímate tenerlas en el hogar!
3. Purifican el aire
¿Sabías que algunas plantas tienen la capacidad de limpiar de tóxicos el ambiente? Las plantas tienen el poder de absorber el dióxido de carbono y convertirlo en oxígeno.
Según un estudio de la NASA, las mejores plantas purificadoras del aire son la hiedra, la Camadorea, la drácena marginata, el espatifilo, el poto, el ficus, la areca, la lengua de tigre, el crisantemo y la Palmera de Roebelen.
La sansevieria y el poto son dos de las conocidas como plantas purificadoras
Asimismo, hay ciertas plantas filtrantes perfectas para los alérgicos. Son Bananera enana, el anturio o los cactus.
4. Reducen el ruido
Los ruidos de nuestro entorno no solo repercuten negativamente en el sueño, sino que pueden afectar seriamente a nuestra salud. Pueden ser los desencadenantes de complicaciones en la audición, estrés o problemas psicológicos.
¿Sabías que las plantas en el hogar pueden ayudarnos con este problema? Son capaces de reducir hasta un 50% del sonido del tráfico y absorber hasta un 20% del ruido. Y, aunque no lo eliminen en su totalidad, lo reducen mucho.
5. Reducen el estrés
Además de actuar contra el cansancio, las plantas de interior ayudan a que los niveles de estrés de las personas se reduzcan.
Dedicando tan solo media hora a la jardinería se reduce considerablemente los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés. ¿Lo sabías? Así lo determinó un estudio Holandés de 2011 publicado en CNN Health.
Pasar tiempo cuidando nuestras plantas reduce los niveles de cortisol
Si te interesa saber más, te contamos las razones por las que las plantas son un gran antídoto contra el estrés.
6. Mejoran nuestra respiración
Los ambientes secos hacen que se sequen las mucosas de la nariz haciendo que respiremos con una mayor dificultad.
Las plantas aumentan la humedad que hay en el aire del hogar y, como consecuencia, mejoran nuestra capacidad respiratoria. ¿No son maravillosas?
7. Captan el polvo
Uno de los beneficios de las plantas de interior que más nos sorprenden es que pueden captar el polvo que entra en el hogar. ¡Llegan a reducirlo en un 20%!
Tenerlas es una forma sencilla de evitar, por ejemplo, que se introduzcan en los aparatos electrónicos y afecten a su funcionamiento.
Alocasia Polly, Chamaedorea elegans y Costilla de Adán
Eso sí, también será necesario mantener una higiene constante en todas ellas. Os contamos lo fácil que es limpiar y dar brillo a las hojas de las plantas de interior.
8. Incrementan la productividad
Puede sonar llamativo pero las plantas nos ayudan a ser más productivos en nuestro trabajo. Mejoran la calidad del aire y refrescan visualmente los espacios aumentando nuestros niveles de concentración.
Al final, sentirte a gusto en tu espacio de trabajo hace que tengas una predisposición positiva o negativa hacia él y, con ellas, no puede ser mejor.
Sea donde sea que trabajes, no lo dudes y ten una planta cerca, te liberará de tensiones y te ayudará a sacar tu mayor rendimiento. Por si te interesa, te mostramos 11 plantas perfectas para la oficina.
9. Condimentan nuestros platos
¡Tener plantas en la cocina tiene muchos beneficios! Si eres de los que les encanta dar un toque especial a cada uno de vuestro platos, necesitas las plantas aromáticas en tu vida. Hay tanta variedad y de sabores tan distintos que nunca llegarás a aburrirte.
5 plantas aromáticas básicas para la casa
Las aromáticas más habituales son la menta, la hierbabuena, el perejil, el cilantro o la albahaca, pero hay muchas más plantas comestibles.
10. Pueden ayudarnos en situaciones de emergencia
Ya os hemos mencionado en varias ocasiones que las plantas pueden convertirse en nuestro particular boquín de emergencia.
La mayoría de las situaciones que requieren primeros auxilios en el hogar se pueden resolver con plantas medicinales con propiedades curativas. Hablamos de accidentes menores como heridas, picaduras de insectos, rozaduras y quemaduras comunes.
Algunas de estas plantas curativas de primeros auxilios son el aloe vera, la manzanilla, la caléndula...
11. Absorben malos olores
Es inevitable que dentro del hogar se creen malos olores: al cocinar, el tabaco de una visita, las tuberías... Las plantas de interior pueden actuar como un sustitutivo de los ambientadores del hogar. ¿Lo sabías?
Jamín en el hogar
Algunas de estas plantas con un aroma muy agradable para el hogar son el jazmín, la bromelia, la gardenia y la lavanda. Si lo que te preocupa, en concreto, es el olor a tabaco, tened en cuenta la aglaonema, la dracena y el ficus.
12. Evitan el moho y reducen la humedad
El exceso de humedad en el hogar no solo es un problema que afecta al estado de nuestra vivienda sino que puede provocar consecuencias negativas para nuestra salud, sobre todo, en personas con problemas respiratorios como el asma.
Puede que lo desconozcáis, pero algunas plantas absorben la humedad del hogar gracias a que se desenvuelven a la perfección en los ambientes húmedos. Son el Lirio de la paz o Spathiphyllum Wallasii, la Palmera bambú, el Helecho rizado o Nephrolepis exaltata, la cinta o malamadre y la Hiedra.
13. Ayudan a conciliar el sueño
Probablemente, hayáis escuchado el mito de que tener plantas en la habitación es perjudicial pero, nada más lejos de la realidad. Dependiendo de la variedad, puede ser muy beneficiosa.
A pesar de lo que se dice, ni las plantas absorben tanta cantidad de oxígeno ni emiten tanto dióxido de carbono como pensamos. Tenerlas en la habitación hará que el ambiente se oxigene y nos relajen con su aroma ayudándonos a dormir.
Espatifilo o Spathiphyllum Wallasii
Algunas de las mejores plantas para el dormitorio son la sansevieria, la lavanda, el Espatifilo, la hiedra y el jazmín.
14. Mantienen la piel hidratada
Las plantas de interior, al aumentar la humedad ambiental y eliminar los tóxicos, permiten a la piel estar mucho más sana e hidratada.
El aire seco, por su parte, repercute negativamente en la salud de piel ya que puede provocar un envejecimiento por los radicales libres y afectar a la barrera de la piel. La Kentia, la dracena o la sansevieria son solo algunas de estas plantas de interior que aumentan la humedad ambiental.
Además, al ayudarnos a dormir mejor, nos permiten tener una piel mucho más descansada y saludable.