Beneficios de tener plantas en la cocina

beneficios de tener plantas en la cocina xl
beneficios de tener plantas en la cocina xl

Si os encanta estar rodeados de plantas tanto como a nosotros, este artículo es para vosotros. Cuidarlas reduce el estrés diario e, incluso, limpian el aire de tóxicos. ¿Lo sabíais?

En esta ocasión, os mostramos todos los beneficios de tener plantas en la cocina de vuestro hogar y algunos tips para que las mantengáis en perfectas condiciones. ¡No os lo perdáis!

¡Lo que nos gusta estar rodeados de plantas en el hogar! Y si os contamos que, además, ¿nos permiten disfrutar de una serie de beneficios?

En esta ocasión, hemos recopilado todos los que nos aporta disponer de ellas en la cocina de nuestra casa. ¡Algunas seguro que os sorprenden!

Consejos para mantener las plantas en la cocina

Antes de contaros todos los beneficios, queremos daros 3 consejos para que conservéis vuestras variedades en perfecto estado:

- Debéis situarlas en un lugar luminoso de la cocina sin sol directo.

- Tratad de alejarlas de las corrientes de aire y del humo de la cocina.

- No las coloquéis cerca la fruta. Puede que lo desconozcáis pero las plantas liberan una hormona que hace que se marchite antes.

Unas vez conocidos estos pequeños trucos para su mantenimiento, os contamos 5 beneficios de tener plantas en la cocina:

1. Alegran y decoran el espacio

Todos los que tenéis una o más plantas, sabéis de lo que hablamos. Su follaje, su floración... Esté donde esté alegra cada uno de los rincones.

Podéis jugar con la forma de las variedades. Por ejemplo, las plantas colgantes como el poto son perfectas para colgarlas de un altillo o de un maceta colgante.

Los cactus, al ser de un tamaño más pequeño, son perfectos para baldas, armarios...

beneficios de tener plantas en la cocina decoracion xl
beneficios de tener plantas en la cocina decoracion xl

Cómo cultivar un aguacate en casa (paso a paso)

El bambú de la suerte o Lucky bamboo es una variedad muy utilizada para decorar las cocinas debido a su original forma y a su facilidad para cultivarlo en agua.

En cocinas grandes, siempre recomendamos incorporar algún pequeño árbol. El árbol del aguacate, por ejemplo, es perfecto para cultivarlo en esta zona de la casa ya que necesita estar protegido pero en un lugar soleado.

2. Condimentan tus platos

Si hay unas plantas indispensables en toda cocina son, sin duda alguna, las plantas aromáticas. Tenerlas a mano, os permitirán darle un toque extra a cada uno de vuestros platos.

Las aromáticas más habituales suelen ser la menta, la hierbabuena, el perejil, el cilantro o la albahaca. Podéis reutilizar latas o cajas de comida como contenedores de todas ellas pero, previamente, deberéis hacer sus respectivos agujeros de drenaje.

aromaticas para tener en la cocina
aromaticas para tener en la cocina

5 plantas aromáticas básicas para la casa

En la plantación de aromáticas y culinarias, debéis utilizar un sustrato apto para el cultivo ecológico, un sustrato especial para huerto urbano.

En el mercado también podéis encontrar kits o sets para cultivar vuestras aromáticas en macetas por lo que, como podéis comprobar, tenéis distintas opciones entre las que elegir.

Si os gusta la comida mexicana, os recomendamos tener alguna variedad de chile en casa. Uno de nuestros favoritos para cultivar en maceta es el chile de árbol, pica bastante pero le da un toque inigualable a los platos.

3. Limpian el aire de tóxicos

Las plantas, además de quedar preciosas en el hogar, sirven para limpiar el aire de los posibles tóxicos. En este artículo ya os presentamos 10 plantas con esta característica purificadora. El poto, que os hemos citado anteriormente, es una de ellas.

Otra de ellas y que nos encanta para la cocina es el espatifilo. Además de ser muy fácil de cultivar, destaca por su verdor y por sus atractivas flores blancas que emergen puntualmente durante todo el año.

Spathiphyllum Wallasii planta para la cocina
Spathiphyllum Wallasii planta para la cocina

Cuidados para el cultivo del espatifilo

La lengua de tigre o Sansevieria es otra planta muy resistente, por eso, no nos extraña que actualmente sea una de las variedades más populares para tener en el hogar.

Si vuestra cocina no es especialmente luminosa, podría ser vuestra opción ya que, aunque le encanta el sol, puede sobrevivir en ambientes con poca luz.

4. Reducen el estrés

Un estudio Holandés de 2011 publicado en CNN Health determinó que dedicar tan solo media hora a la jardinería reduce considerablemente los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés. Por lo que, ¿por qué no tener en la cocina distintas plantas?

Dedicarles tiempo y cuidarlas hace que te centres en ellas y reduzcas las prisas y la inmediatez a la que estamos acostumbrados.

tener plantas en la cocina reduce el estres
tener plantas en la cocina reduce el estres

Las plantas, un gran antídoto contra el estrés

Además, algunas variedades de plantas como la melisa son reconocidas por sus propiedades medicinales calmantes.

5. Forman parte del botiquín de emergencia

En el hogar y, especialmente, en la cocina, es normal que surjan pequeños accidentes en el día a día. ¿Quién no se ha cortado con un cuchillo o se ha quemado con la sartén?

Además de disponer de un botiquín básico de primeros auxilios para estas ocasiones, también es recomendable tener una serie de plantas medicinales para remedios naturales curativos.

Si os habéis quemado, por ejemplo, podéis usar el gel de una hoja de aloe vera. Su poder calmante e hidratante os aliviará mucho.

beneficios tener aloe vera en la cocina
beneficios tener aloe vera en la cocina

3 formas de reproducir el Áloe Vera

El empleo de las plantas con fines curativos es una práctica a la que se ha recurrido en numerosas ocasiones a lo largo de la historia. A esta práctica se le ha denominado Fitoterapia.

¿Queréis conocer más plantas que podéis tener en la cocina? Os lo contamos.

stats