¿Los perros pueden comer higos? ¿Y los gatos?

perros gatos pueden comer higos
perros gatos pueden comer higos

Otoño es época de higos, una deliciosa fruta de temporada cargada de nutrientes esenciales. Los perros pueden comer higos siempre que sean frescos y con moderación. Sin embargo, para los gatos es una fruta tóxica no apta por su contenido en psoraleno. Además, la planta de la higuera es tóxica para ambos.

Las frutas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que las convierte en un premio saludable para ofrecer a nuestras mascotas de manera ocasional. Sin embargo, no todas las frutas son aptas para nuestros peludos.

Algunas frutas como las uvas o el aguacate contienen sustancias tóxicas para ellos que, consumidas en grandes dosis, pueden producir intoxicación y fallo renal. Además, algunas frutas pueden ser aptas para perros y tóxicas para gatos, como es el caso de los higos.

¿Los perros pueden comer higos?

Sí, los perros pueden comer higos siempre que sean frescos y los consuman con moderación. Los higos o brevas son ricos en fibra, potasio y calcio, nutrientes esenciales para mantener los huesos fuertes, la salud digestiva y la presión arterial, como informan desde el Curso Auxiliar de Veterinaria Online.

Beneficios de los higos

Dentro de las frutas que pueden comer los perros están los higos, siempre que se ofrezcan en pequeñas dosis como un premio ocasional.

Estos son algunos de las propiedades beneficiosas de los higos para la salud del perro:

  • Aportan nutrientes esenciales: Los higos son ricos en vitaminas y minerales como vitamina A, C y K, hierro, magnesio, potasio, cobre o zinc.
  • Ayudan a fortalecer huesos y dientes: Los higos son una buena fuente de calcio, esencial para la salud de huesos y dientes.
  • Mejoran la salud intestinal: La fibra dietética de los higos previene problemas de estreñimiento y contribuye a un sistema digestivo saludable.
higos fruta propiedades mascotas
higos fruta propiedades mascotas

Los higos frescos son ricos en fibra dietética, potasio y calcio, nutrientes esenciales para el organismo.

Precauciones con los higos

  • La higuera o planta del higo es tóxica para las mascotas. Un perro puede intoxicarse si come cualquiera de sus partes, especialmente las hojas, pero también ramas y corteza. La intoxicación puede presentar síntomas como babeo, sarpullidos, irritación de la piel o problemas de salud más graves. Para evitar sustos es importante conocer qué plantas son tóxicas para nuestras mascotas .
  • Elige siempre higos frescos de temporada, no higos secos. Los higos secos tienen más calorías y mayor contenido de azúcar.
  • Los higos deben estar en su punto óptimo de consumo. Los higos verdes que no han madurado lo suficiente contienen una savia o látex (líquido blanquecino y lechoso) que puede producir malestar gastrointestinal, irritaciones o sarpullidos en la piel del animal. Pero tampoco deben estar excesivamente maduras o mohosas ya los alimentos en descomposición contienen micotoxinas, las toxinas de los hongos.
  • Lava siempre la fruta y prepara porciones pequeñas . Siempre que vayas a dar fruta a tu perro es importante lavarla bien y prepararla para un consumo seguro sin atragantamientos , quitando cáscaras, huesos o semillas. En el caso de los higos, después de lavarlos, corta el tallo y parte en porciones pequeñas, sobre todo, en perros pequeños o muy tragones.
  • Mejor como premio puntual. Al ser una fruta rica en fibra con efecto laxante natural, en grandes dosis pueden provocar indigestión. Se recomienda ofrecer higos de forma moderada como un pequeño premio ocasional y no como parte de su dieta diaria para evitar el sobrepeso .
  • Pueden producir reacciones alérgicas. Cada animal puede tener sensibilidad o alergia a ciertos alimentos . Por eso, s iempre que introduzcas un alimento nuevo en la dieta de tu perro debes empezar ofreciendo un trozo pequeño y observar si le sienta mal o sufre alguna reacción como vómitos o irritación de piel. Los higos secos se someten a un proceso de secado que puede concentrar ciertos compuestos y causar más alergias que los higos frescos.
planta higuera toxica para perros gatos
planta higuera toxica para perros gatos

La planta de la higuera (Ficus carica) es tóxica para mascotas, especialmente látex, hojas y tallo

¿Qué hacer si tu perro come muchos higos?

Aunque los higos no son tóxicos para los perros, esta fruta consumida en exceso puede producirles indigestión, diarrea y vómitos.

En adultos sanos con síntomas leves puede realizarse un tratamiento en casa siguiendo ciertos cuidados como ayuno de 12 horas con hidratación constante, e introducción gradual del alimento dividido en varias tomas de pequeñas porciones durante el día.

Pero hay otros casos en los que debes ir de inmediato al veterinario, como advierten desde Anicura especialistas en cuidados veterinarios para mascotas:

  • Cachorros y perros jóvenes. Son más propensos a sufrir una deshidratación e hipoglucemia.
  • Perros de salud delicada con patologías como afecciones renales y hepáticas.
  • Si el perro presenta vómitos intensos y presencia de sangre en vómito o heces. También si tiene fiebre y está alicaído.

Y los gatos, ¿pueden comer higos?

A diferencia de los perros, los gatos NO pueden comer higos. Los higos contienen furocumarinas como el psoraleno, sustancias químicas potencialmente tóxicas para los gatos y que pueden causar fotosensibilidad haciendo su piel más sensible a las radiaciones solares y las quemaduras. Esto significa que su piel se vuelve más sensible a la luz solar, lo que podría resultar en quemaduras solares graves o daño en la piel.

Al igual que la planta de la higuera, su fruto puede provocarles intoxicación. ¿QNo induzcas el vómito: No intentes hacer que tu gato vomite a menos que tu veterinario te lo indique específicamente. Algunas sustancias tóxicas pueden empeorar al entrar nuevamente en el tracto gastrointestinal durante el vómito.

Proporciona agua: Deja que tu gato tenga acceso a agua fresca para ayudar a diluir cualquier sustancia tóxica que pueda estar presente en su sistema y prevenir la deshidratación.

Descubre qué otras frutas SÍ pueden comer los gatos.

¿Qué hacer si tu gato sufre intoxicación por higos?

  • Llama al veterinario: Infórmale de detalles como la cantidad de higos ingerida, cuánto tiempo ha pasado desde la ingestión y los síntomas que presenta tu gato. Esto le ayudará evaluar la gravedad de la intoxicación.
  • No induzcas el vómito: No intentes hacer que tu gato vomite , algunas sustancias tóxicas pueden empeorar al entrar nuevamente en el tracto gastrointestinal durante el vómito.
  • Proporciona agua: Ayuda a tu gato a beber agua fresca , esta ayudará a prevenir la deshidratación en caso de vómitos y a diluir cualquier sustancia tóxica que pueda estar presente en su organismo.
higos planta y fruta toxica para gatos
higos planta y fruta toxica para gatos

La higuera es una planta tóxica para los gatos y también sus frutos, los higos.

Y recuerda, siempre que vayas a ofrecer un alimento nuevo asegúrate de que no es tóxico e introdúcelo de forma moderada y gradual observando si se dan efectos secundarios. Ante cualquier duda sobre la alimentación de tu mascota no dudes en consultar o acudir al veterinario.

stats