La paella de marisco es todo un clásico dentro de los arroces más demandados en restaurantes, terrazas o chiringuitos de la playa. A diferencia de la tradicional paella valenciana elaborada con carne de conejo, pollo, judías verdes, garrofón (o las populares alubias gordas valencianas) y tomate, en esta receta sustituimos todos estos ingredientes de tierra por otros de mar exquisitos.
¡Y será difícil negarse a degustar un rico arroz combinado con gambas, langostinos, cigalas, mejillones, almejas y trocitos de pescado! Aunque lo primero que te vendrá a la mente es: "muchos ingredientes y larga elaboración". ¡Para nada!
Te enseñamos cómo hacer una riquísima paella de marisco fácil ¡y rápida! ¿Sabes cómo? En primer lugar, porque sus ingredientes se cocinan rápidamente y en segundo lugar, porque usamos un caldo de paella de marisco de Gallina Blanca ya elaborado a fuego lento y lleno de sabor.
Toma nota y sorprende a toda la familia e invitados con un plato de arroz tradicional con marisco facilísimo y muy popular en nuestra gastronomía española.
Ingredientes
- 350 gr. de arroz
- 8 langostinos
- 16 gambas
- 300 gr. almejas
- 300 gr. mejillones
- 200 gr. de anillas de calamar
- 200 gr. de rape
- 700 ml. de caldo paella de marisco Gallina Blanca
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- unas hebras de azafrán
- aceite de oliva
- sal

Cómo hacer la paella de marisco fácil paso a paso
Ralla los tomates maduros en un bol de cristal con ayuda de un rallador de verduras o queso y reserva.

Limpia los mejillones y corta el rape en trocitos. Añade un buen chorrito de aceite de oliva en una paella y cuando empiece a coger calor, coloca los trocitos de rape para sofreír.

Remueve hasta que empiecen a dorarse un poco y resérvalos en un plato.
En la misma paella incorpora las gambas y sofríelas unos poco minutos por todos los lados.

Resérvalas en otro plato y haz lo mismo con los langostinos. Deja que se sofrían unos pocos minutos por ambos lados y resérvalos en otro plato.
Retira los bigotes que hayan soltado las gambas y los langostinos y añade las anillas de calamar en la paella con el mismo aceite. Dale unas vueltas para que se sofrían unos pocos minutos y resérvalas en otro plato.
Incorpora ahora dos dientes de ajo pelados y un chorrito más de aceite de oliva. Cuando los ajos empiecen a dorarse, añade el tomate rallado y remueve por todos los lados. Luego incorpora el arroz.

Mezcla con el tomate hasta que quede bien integrado por todos los granos. Añade unas hebras de azafrán, el caldo para paella de marisco y una pizca de sal.

Cuando empiece a hervir, coloca por encima las almejas y los mejillones (no te preocupes porque del mismo calor de la paella empezarán a abrirse solos ambos tipos de molusco).

Luego añade las anillas de calamar, los trocitos de rape, las gambas y los langostinos.
Deja que se cocine 15 minutos a fuego medio-alto ¡y listo! Ya podrás servir esta sabrosa paella de marisco fácil y dejar que toda la familia y amigos disfruten de un arroz exquisito.

Otras combinaciones de paella de marisco
Existen otras versiones también muy sencillas para hacer paella de marisco usando el caldo que te proponemos. ¡Te enseñamos un listado muy interesante!
Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo añadirle verdura o carne a la paella de marisco?
No vamos a ser nosotros los que te digamos que no a añadir verduras a todos los platos que elaboramos.
De hecho, puedes convertir esta paella de marisco sencilla en una paella mixta incorporando más ingredientes diferentes como carne (de pollo, de conejo, costilla de cerdo) y verduras (judías verdes, pimiento rojo e incluso berenjena). ¡Completa y riquísima!
¿Puedo usar otro tipo de pescado en la paella?
En esta ocasión, hemos elegido una gran variedad de marisco para darle sabor y unos trocitos de rape que le darán un toque perfecto.
Pero puedes sustituir este pescado por merluza, dorada, congrio o unos trocitos de sepia o calamar. Le darán muy buen sabor a nuestras paellas fáciles de marisco.
Con qué acompañar la paella de marisco
Esta sencilla paella de marisco se degusta como segundo plato en cualquier menú, por lo que puedes acompañarlo con un rico gazpacho andaluz de primero o una fresca ensalada de lechugas variadas.
Y como postre, puedes complementar la comida con unas ricas natillas caseras o una macedonia de frutas de temporada. ¡Será un menú muy completo y equilibrado!