Leche frita vegana, ¡la versión de un postre tradicional sin ingredientes de origen animal!

Este dulce típico de Carnavales y Semana Santa destaca por su cremosa textura y su exquisito sabor al que nadie se puede resistir. A diferencia de las torrijas caseras, no se elabora con pan duro y el ingrediente principal es la leche, aunque es posible sustituirla por una bebida vegetal y conseguir la misma consistencia.
Te contamos qué ingredientes emplear para hacer una leche frita vegana y cómo elaborarla para que os quede igual de perfecta que la receta tradicional. ¿Te animas a seguirnos?
Raciones
10
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
1 h 20 m
Tiempo total
1 h 40 m
Uno de los postres más característicos en muchas festividades famosas es la leche frita tradicional. Un dulce que popularmente se elabora con leche de vaca, harina de maíz y un rebozado de huevo con azúcar y canela.
Podemos encontrarla entre los dulces de Carnaval, Semana Santa o como otra de las recetas típicas del Día de Todos los Santos. Y aunque algunos de sus ingredientes son de origen animal, te proponemos una receta en la que podrás sustituirlos por otros de origen vegetal para que puedas degustar una rica leche frita vegana. Por ejemplo, cambiaremos la leche por una bebida vegetal y el huevo por una mezcla de agua y harina de garbanzo.

La elaboración es prácticamente similar, simplemente sustituiremos algunos de sus ingredientes principales. Pero te aseguramos que el resultado es igual de goloso e irresistible. ¡Añade esta receta a tus postres veganos y disfrútala como te mereces!
Ingredientes para 10 porciones
- 2 tazas de bebida vegetal (soja, almendras, coco...)
- 1/2 taza maicena
- 1/4 taza panela o azúcar de coco
- cáscara de limón
- 1 rama de canela
Para rebozar:
- 6 cucharadas harina de garbanzo
- 6 cucharadas agua
- harina de trigo o arroz (en caso de celiacos)
- mezcla de panela y canela (para la cobertura)
Cómo hacer leche frita vegana
Disuelve la 1/2 taza de maicena con una de las tazas de bebida vegetal y reserva.
Mezcla la otra taza de bebida vegetal con la canela, la 1/4 taza de panela (o azúcar de coco) y la cáscara de limón. Calienta hasta que empiece a hervir. Luego apaga el fuego y deja que repose con una tapa puesta durante 10 minutos aproximadamente.
Una vez se haya enfriado, quita la rama de canela y la cáscara de limón. Vuelve a calentarla a fuego lento y añade la taza de bebida vegetal que habíamos reservado previamente con la maicena. Remueve constantemente hasta que se mezclen bien y empiece a espesar.
Engrasa un molde con aceite de oliva y coloca la mezcla encima. Deja que se enfríe durante 1 o 2 horas aproximadamente (hasta que se solidifique).
Una vez listo, corta en varios trozos del tamaño característico de la tradicional leche frita y déjalos listos para rebozar.

Para rebozar la leche frita vegana
Mezcla la harina de garbanzo con el agua y prepárala en un plato para rebozar. Pasa las porciones de leche frita primero por la harina de trigo (o arroz) y luego por la mezcla de garbanzo y agua.
Calienta una sartén con abundante aceite y una vez coja temperatura, empieza a freír cada porción por ambos lados.
Una vez fritas las porciones, pásalas por la mezcla de panela y canela. ¡Y listo! Ya podrás degustar tu exquisita leche frita vegana.
Preguntas que te pueden surgir
Qué lleva la leche frita vegana
Sabemos que la tradicional receta de leche frita lleva ingredientes de origen animal como le leche de vaca utilizada en su elaboración o el huevo batido para su rebozado al freír.
En este caso, para elaborar este dulce vegano, se puede sustituir la leche por cualquier otro tipo de bebida vegetal y el huevo queda sustituido por la mezcla de harina de garbanzo con agua. Su textura y resultado serán similares.
Además, para la cobertura final, también cambiamos el azúcar común (que se suele mezclar con canela) por panela. Su sabor es igual de dulce y goloso.
Qué otras bebidas vegetales podemos usar en la leche frita vegana
En esta receta os hemos enseñado a preparar este delicioso dulce con leche vegetal de soja, pero podéis usar la que más os guste (e incluso podéis hacer vosotros mismos la bebida vegetal casera).

Os damos ideas:
Con qué acompañar la leche frita vegana
La forma tradicional y popular de servir este postre es rebozado con una mezcla dulce de azúcar y canela (en este caso panela y canela). No obstante, puedes complementarlo con otros acompañamientos que lo harán irresistible como por ejemplo, chocolate caliente, un topping de fresa o caramelo o varias frutas que le aporten frescura (fresas, arándanos, moras, cerezas...).
E incluso, si queréis darle un toque todavía más refrescante a vuestro postre, podéis optar por una bola de helado de vuestro sabor favorito (en este caso un helado vegano casero le quedaría fabuloso).