Hogarmania.com

Plantas

Flores de noviembre: ¡Descubre sus nombres y sus cuidados!

Cada estación tiene sus propios colores y tonalidades. ¡Diferentes pero todas únicas y hermosas! En otoño, los ocres y anaranjados comienzan a ganar terreno a los vivos del verano que hemos dejado atrás.

¿Significa eso que durante esta temporada no existen plantas con flores de colores intensos? Para nada, hace muy poco ya te mostramos la gran variedad de preciosas flores de otoño para el jardín.

¿Quieres conocer cuáles son aquellas que durante el mes de noviembre comienzan a florecer o están en su máximo apogeo? Te damos todos sus nombres a continuación.

Flores de noviembre

Flor de Azafrán

azafrán

El azafrán o Crocus sativus es una planta herbácea, bulbosa, perenne que desarrolla unas preciosas flores de 6 pétalos de color violáceo entre finales de octubre y principios de noviembre.

Estas suelen durar unos 20 días y son conocidas como el "oro rojo". ¿Sabes por qué? El azafrán es una de las especies más caras del mundo ya que, para conseguir un solo gramo de azafrán es necesario reunir unas 150 flores.

Cyclamen

flores de ciclamenes de colores

El ciclamen o cyclamen es una planta con flor protagonista del mes de noviembre. Estas pueden ser tonalidades que van del rojo, rosa claro, fucsia, blanco, corales o bicolores y pueden llegar a durar todo el invierno.

Necesitan una temperatura fresca por lo que, si eres sois de las personas que ponen la calefacción a mucha temperatura en tu hogar, tus variedades no sobrevivirán.

Áster

aster

El áster es una planta ornamental muy interesante gracias a la duración de sus flores desde finales de verano hasta bien entrado el invierno.

En noviembre estas flores de colores lilas, morados o blancos no pueden estar más bonitas. Están compuestas por una especie de margaritas que explotan de forma preciosa convirtiendo todo en una nube de flores.

Crisantemos

Crisantemos

El crisantemo es otra flor protagonista del mes de noviembre ya que es una de las más demandadas del Día de Todos los Santos (1 de noviembre). Las flores están agrupadas con un tallo corto y pueden ser de una amplia gama de tonalidades como blanco, crema, amarillo, violeta, rosáceo, ocre...

Para mantenerlas en perfecto estado, necesitan temperaturas suaves ya que no aguantan las heladas.

Gazania

flores de gazania

Aunque la gazania o Gazanea es una planta que florece de primavera-finales de verano, puede estar casi todo el año en flor, sobre todo, en climas cálidos, de ahí que en muchos lugares todavía esté floreciendo en noviembre.

La viveza de colores de sus flores la hace inigualable pero, para que estén en su mejor versión, deben estar situadas a pleno sol y nunca por debajo de -5ºC.

Viola o pensamiento

viola

Las violas o pensamientos son unas plantas de exterior que florecen durante el otoño. Al ser capaces de resistir las heladas, son una de las mejores plantas para la temporada de otoño e invierno.

Hay que procurar que la tierra en la que crecen esté siempre húmeda, pero también hay que prestar atención para que los suelos no se encharquen. Una vez comiencen a subir las temperaturas, la planta comenzará a decaer.

Flor de Pascua

flor de pascua

A finales de Noviembre comienza a ser más habitual tener la Flor de Pascua en los hogares y, es que es una de las plantas de navidad más bonitas y decorativas para los hogares. La flor de la Poinsettia (Euphorbia Pulcherrima), en realidad, son esas pequeñas inflorescencias amarillas del centro y no las hojas o brácteas rojas que la hacen tan llamativa. Estas brácteas no son siempre rojas, existen Flores de pascua de colores como el blanco, rosado, fucsia...

Mantén una humedad adecuada, una tu planta permanecerá en perfectas condiciones hasta el mes de febrero, que empieza a decaer.

Lobelia cardinalis

Lobelia cardinalis

La Lobelia cardinalis es una planta vivaz que florece desde agosto y perdura hasta las primeras heladas del otoño (junio-noviembre) por lo que todavía podrás disfrutar de ella. Su follaje tiene matices púrpuras pero el color de su flor tardía es de un rojo cardenal.

Una vez la floración esté acabando, se recomienda ir retirando los tallos florales porque así no pierde fuerza la planta en crear semilla y la destinará en crear nuevos tallos de flor.

Hortensia magical

hortensia magical

La hortensia magical es una variedad de hortensia muy resistente que adquiere sorprendentes matices durante el otoño. Las flores van perdiendo esos tintes tan característicos y van cogiendo un tono marrón muy decorativo.

Con los cuidados necesarios puedes disfrutar de sus flores hasta 6 meses, de mayo a noviembre. Para que florezca adecuadamente, debe situarse en lugar con sombra no muy cálido, no muy cerca de árboles ya que éstos a través de las raíces le roban agua y alimento a la planta.

Heleboro

heleboro

La planta heléboro o eleboro (Helleborus niger) comienza a florecer en noviembre y se alargará de una forma espectacular durante todo el invierno. La amplia variedad de tonos en la que existe (purpuras, blancos, rosas, amarillos pálidos, negros y variegados) han hecho que la rosa de Navidad, como también se llama, sea una de las plantas más codiciadas del invierno tanto en parterres como en macetas.

Hay que ubicarla en un lugar soleado y protegido en el exterior ya que, de lo contrario, cuanto más en sombra esté la planta, menos flores producirán.

Gaura Lindheimeiri

Gaura Lindheimeiri de flor blanca

La Gaura lindheimeri de flor blanca es una planta con un porte más compacto que otras variedades. En el norte de España, esta variedad comienza a florecer en el mes de junio y puede llegar a estar en plena floración hasta llegado el mes de noviembre.

Si las tierras en las que está plantada son muy ricas y tienen mucha humedad, la Gaura empieza a crecer excesivamente, y la variedad normal se puede esparramar. Si está en una zona de sol y con una tierra húmeda y bien drenada, funcionará fenomenal.

Cactus de Navidad

cactus de navidad

El cactus de Navidad o Schlumbergera X Buckleyi, como su propio nombre indica, es una planta de Navidad cuya época de esplendor y de floración se da durante el invierno. Dentro de las variedades, la más habitual es la de flor rosa pero también las hay en tonalidades rojo, fucsia y blanco.

Comienza a florecer en noviembre y dura hasta mayo (con los cuidados correctos). A pesar de ser una planta originaria de las zonas tropicales, aguanta bastante bien el frío. Necesita bastante luz y controlar los riegos ya que un exceso podría provocar podredumbre.

Tags relacionados jardinería en invierno flores