Estos son los alimentos que puedes comprar ya, antes de que suban de precio en Navidad

Ahorro

Cada año los precios del marisco, el cordero o los turrones se disparan en diciembre

Descubre qué alimentos conviene comprar antes para ahorrar en la cena y las comidas festivas
Descubre qué alimentos conviene comprar antes para ahorrar en la cena y las comidas festivas

En cuanto asoma diciembre, la cesta de la compra se encarece. No es ninguna novedad, cada año ocurre lo mismo. Y a veces no queda más remedio que descartar el pescado o el cordero del menú de Navidad que ya tenías pensado.

Para que eso no te ocurra este año, te contamos qué alimentos puedes comprar con antelación y cómo conservarlos correctamente. Así podrás ahorrar unos cuantos euros sin renunciar a nada en la mesa.

Antes de empezar con la lista, planifica bien lo que vas a preparar en el menú de Nochebuena. También conviene saber cuántas personas van a comer o cenar en casa durante las fiestas. De este modo podrás organizarlo todo mejor.

Mientras elaboras esa lista, revisa qué tienes ya en casa. La idea no es llenar el congelador de golpe, sino aprovechar lo que ya tienes.

Etiqueta los alimentos y organiza bien tu nevera o congelador. Utiliza lo que vayas acumulando antes de que se quede al fondo.

Alimentos que puedes comprar con antelación

Una vez hecho el repaso, es momento de echar un vistazo a los precios del supermercado, la pescadería y el mercado. Aprovecha las ofertas y empieza a comprar con antelación.

Cada vez es más habitual ver productos navideños en los lineales incluso antes de que termine el otoño; da la sensación de que cada año nos adelantamos un poco más. Por eso, noviembre es un buen mes para hacer acopio y congelar con cabeza.

Estos son algunos productos que puedes adquirir antes de diciembre para adelantarte a las subidas y guardar bien en casa.

Carnes: cordero, pavo y ternera

El cordero, el pavo y la ternera están presentes en casi todas las mesas navideñas, pero también son los primeros en subir de precio.

A finales de noviembre, las bandejas aún mantienen su precio habitual, así que es un buen momento para hacerse con ellas. Así no te perderás un buen cordero asado con patatas.

Una vez en casa, conviene conservarlas correctamente. Las piezas grandes pueden dividirse en porciones y envolverse en film transparente o guardarse en bolsas herméticas. Así se congelan más rápido y, después, puedes descongelar sólo lo necesario.

La carne de cordero es la primera en subir de precio a medida que se acerca diciembre
La carne de cordero es la primera en subir de precio a medida que se acerca diciembre

Si en tu menú de Nochebuena hay pavo relleno, ten en cuenta que el pavo fresco apenas aguanta un par de días en la nevera. Si no lo vas a cocinar enseguida, lo mejor es congelarlo justo después de comprarlo.

La carne picada es aún más delicada y requiere el mismo cuidado. Divídela en porciones y congélala. Así no pierde calidad ni sabor.

El precio del jamón ibérico y otros embutidos suele variar mucho, por lo que congelarlos es una buena forma de cuidar el bolsillo.

El pescado, un lujo que se paga caro en diciembre

A medida que se acerca la Navidad, el precio del besugo, la lubina o el rape puede subir más de un 20 %, y no es raro ver largas colas en la pescadería para conseguir las últimas piezas.

Una solución sencilla es comprar ahora y conservar.

El pescado se puede congelar perfectamente, ya sea crudo o cocinado. Solo hay que secarlo bien, envolverlo en film transparente y guardarlo en una bolsa hermética.

Los pescados grasos, como el salmón o el atún, se congelan muy bien
Los pescados grasos, como el salmón o el atún, se congelan muy bien

Cuando llegue el momento de usarlo, descongélalo en la nevera. Si ya está cocinado, basta con calentarlo bien antes de servir.

Los pescados grasos, como el salmón o el atún, soportan especialmente bien el frío.

Los blancos, como la merluza o el bacalao, deben consumirse en menos tiempo, pero también son una buena opción para adelantar compras.

El marisco, lo más caro de diciembre

Pocos productos suben tanto de precio en Navidad como el marisco.

Lo que hoy cuesta veinte euros, dentro de tres semanas puede valer el doble.

Las gambas y los langostinos se pueden guardar crudos, bien limpios y secos en el congelador.

Si decides cocinarlos antes, déjalos enfriar completamente antes de congelarlos.

Puedes congelar las gambas y los langostinos crudos
Puedes congelar las gambas y los langostinos crudos

Los bivalvos, almejas, berberechos o navajas, también se pueden congelar, pero es importante que estén bien lavados y ya sin vida.

En el caso de los bogavantes o centollos, lo mejor es cocerlos y congelarlos una vez fríos. Se descongelan en la nevera el día anterior y se calientan justo antes de servir.

Las ostras y los percebes no se pueden congelar, así que habrá que comprarlos frescos y consumirlos en el momento.

Frutas y verduras que puedes adelantar

Las verduras más caras en diciembre son las tradicionales en las comidas navideñas: col lombarda, escarola o cardo.

Puedes comprarlas una o dos semanas antes y guardarlas en la parte baja del frigorífico, envueltas en papel o dentro de bolsas perforadas.

Con las frutas ocurre algo parecido. La piña, las uvas o la granada son más económicas en noviembre y se conservan bien varios días en un lugar fresco.

Platos preparados y congelados

No todo el mundo dispone de tiempo para cocinar grandes menús. En estos casos, los platos precocinados o envasados al vacío pueden ser una gran ayuda.

Se conservan semanas en la nevera y bastará con calentarlos correctamente para servirlos.

También puedes adelantar la compra de croquetas de jamón, canapés o empanadillas congeladas. Se preparan en pocos minutos y evitan carreras de última hora.

Turrones, patés, conservas, encurtidos y vinos

Muchos productos no perecederos pueden comprarse desde ya: turrones, mazapanes con nueces, polvorones, frutos secos o bombones, que incluso desaparecen de las estanterías cuando se acerca la fecha.

Los turrones, mazapanes, polvorones, frutos secos o bombones pueden comprarse desde ya
Los turrones, mazapanes, polvorones, frutos secos o bombones pueden comprarse desde ya

Los vinos, cavas y licores también forman parte de muchas mesas navideñas, ya sea para brindar o para preparar, por ejemplo, un sorbete de limón al cava.

Los patés y conservas, ideales para tostas o aperitivos, se conservan sin problema hasta las fiestas. Así, además, te aseguras de no quedarte sin tu marca favorita.

Estas son solo algunas ideas. Si prefieres comprar todo a última hora, adelante. Pero si decides anticiparte, verás que con estas recomendaciones puedes llegar a diciembre con la mitad del trabajo hecho.

Y eso se traduce en más tiempo para lo importante: compartir con la familia y disfrutar sin pensar en el ticket de la compra.

A veces, el mejor regalo antes de Navidad no está bajo el árbol, sino dentro del congelador.

stats