Aperitivo contundente
Bollitos rellenos fritos de la abuela Jacinta por Karlos Arguiñano
Perfecto para la merienda o un aperitivo rápido y contundente.

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar bollitos rellenos fritos de la abuela Jacinta. Cocina esta receta a petición de un espectador, que la heredó de su madre.
Se trata de unos panecillos rellenos de una farsa; en este caso, de carne de cerdo y pollo, hortalizas y huevo cocido, que se rebozan en huevo batido y se fríen. ¡Un aperitivo crujiente y delicioso!
Índice de contenidos
Ingredientes
-
12 bollitos de pan
-
3 filetes de pollo
-
3 filetes de lomo de cerdo
-
6 huevos
-
2 dientes de ajo
-
2 cebolletas mediana
-
2 pimientos verdes
-
1 pimiento rojo
-
2 tomates pera
-
200 mililitros de salsa de tomate
-
aceite de oliva virgen extra
-
1 cucharadita de comino molido
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Alérgenos


Paso a paso
Dora los filetes de pollo y cerdo
Calienta agua en un cazo, introduce 3 huevos y cuécelos durante 10 minutos a partir del momento en que el agua empiece a hervir. Refréscalos, pélala, córtalos en daditos y resérvalos.
Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Salpimienta los filetes de pollo y de cerdo, introdúcelos en la sartén y dóralos brevemente por los 2 lados. Retíralos a una fuente, deja que se templen, córtalos en daditos y resérvalos.

Rehoga las hortalizas
Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Corta las cebolletas en daditos. Retira el tallo de los pimientos verdes, y córtalos de la misma manera. Pela el pimiento rojo y córtalo en daditos.
Introduce las hortalizas en la sartén donde has frito las carnes (si hiciera falta añade un poco más de aceite), sazónalas y rehógalas a fuego medio durante 15 minutos.
Pela los tomates, córtalos en daditos, incorpóralos y cocínalos durante 10 minutos más.

Añade los huevos cocidos y las carnes
Añade la salsa de tomate, el comino, los huevos cocidos y las carnes. Mezcla bien, apaga el fuego y deja que la farsa se temple.

Rellena los bollitos
Abre los bollos por la mitad sin cortarlos del todo, rellénalos con la farsa y atraviésalos con un palillo.

Pasa los bollitos por huevo batido y fríelos
Calienta abundante aceite en una sartén. Bate los otros 3 huevos en un bol grande, introduce los bollos y empápalos bien. Pásalos a la sartén (de 4 en 4) y fríelos brevemente por los 2 lados. Retíralos y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente.

Sirve los bollitos rellenos fritos
Sirve 3 bollitos por persona y decora los platos con unas hojas de perejil.

Historia de los bollitos rellenos de la abuela Jacinta
Karlos Arguiñano elabora esta receta a petición de José Luis Miranda, extremeño de Don Benito, residente en Mérida (Badajoz) y seguidor fiel de Arguiñano desde sus inicios en televisión. Cuenta que esta receta es de su madre Jacinta, quien tenía una mano excepcional en la cocina.
Ella preparaba estos panecillos rellenos con una farsa de sofrito de verduras, los pasaba por huevo batido y luego los freía.
A Arguiñano esta preparación le resulta curiosa: 'No me la había imaginado así, y lo mejor es que estas recetas que nos envían son curiosas y evocan recuerdos inolvidables', comenta emocionado.
Consejos y trucos
El relleno puede elaborarse con sobras del día anterior, lo que convierte a estos bollitos en un bocado de aprovechamiento. Se pueden usar también las verduras que tengas en la nevera.
Es importante rehogar bien las hortalizas y reducir el relleno para que no quede demasiado líquido. Así se facilita el relleno de los bollitos y se evita que se desborden al freírlos.
No sobrecargues cada bollito, y como truco, puedes sujetarlos con un palillo para que no se abran durante la fritura.
Para freírlos, Arguiñano recomienda calentar abundante aceite en una sartén o freidora a temperatura media-alta. El aceite no debe estar excesivamente caliente para evitar que se quemen por fuera sin hacerse por dentro. Pasa los bollitos por huevo batido y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. Luego, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Preguntas y respuestas
Con qué acompañar los bollitos rellenos fritos de la abuela Jacinta
Estos bollitos pueden servirse como aperitivo crujiente o como plato principal. Puedes acompañarlos con una ensalada de tomate y aguacate.
Otra buena opción es servirlos con salsas, como una salsa de yogur, mahonesa o mayonesa casera, salsa de mostaza, salsa picante o, si los acompañas con ensalada, una salsa tártara.
Un poco de guacamole cremoso es una excelente alternativa, especialmente si están rellenos de carne o pollo. También combinan bien con verduras asadas como pimientos, calabacines, tomates o berenjenas en freidora de aire.
Una sopa fría o crema como el gazpacho andaluz o una crema de espárragos verdes y guisantes, si prefieres un acompañante refrescante y ligero.
Con cualquiera de estos acompañamientos, los bollitos rellenos fritos salados se convierten en un plato completo y sabroso, ideal para cualquier ocasión, desde una merienda hasta una comida más informal.
Cómo conservar los bollitos rellenos fritos
Guarda los bollitos en un recipiente hermético en la nevera. Se conservan bien durante 2 o 3 días. Déjalos enfriar por completo antes de refrigerarlos.
Como ocurre con la mayoría de frituras, no se recomienda congelar los bollitos una vez fritos. Una alternativa es congelar solo el relleno ya preparado, para que puedas montar y freír los bollitos otro día. También puedes congelar sobras de otras comidas y usarlas como relleno en futuras ocasiones.
Si has guardado los bollitos en la nevera, recaliéntalos mejor en el horno, a baja temperatura (unos 150 °C) durante 5-10 minutos. Así recuperarán su textura crujiente sin que el relleno pierda calidad.