Postre casero
Brownie flan, receta de Eva Arguiñano para un postre irresistible
Brownie abajo, flan arriba: el postre que une lo cremoso con lo irresistible del cacao

Eva Arguiñano enseña cómo preparar un brownie flan, un pastel que combina dos texturas irresistibles en un solo bocado y que resulta perfecto para cualquier celebración especial.
Este postre, similar al chocoflan, lo versiona Arguiñano con un brownie húmedo. Aunque parezca complicado, no lo es: si sigues la receta paso a paso, resulta muy fácil de hacer.
Índice de contenidos
Ingredientes
Para el brownie:
-
30 gramos de cacao en polvo sin azúcar
-
60 gramos de harina
-
160 gramos de crema de cacao y avellana
-
80 gramos de mantequilla en punto de pomada
-
80 gramos de azúcar
-
2 huevos
Para el flan:
-
500 mililitros de leche evaporada
-
400 gramos de leche condensada
-
200 gramos de queso crema
-
5 huevos
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el caramelo:
-
100 gramos azúcar
Para decorar:
-
hojas de menta
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 5 m
Alérgenos




Paso a paso
Prepara el caramelo del flan
Calienta una sartén, añade el azúcar y cocínala (sin mezclar) hasta que se funda. Durante el proceso puedes remover la sartén de vez en cuando.
Cuando el azúcar esté prácticamente esté fundido, puedes removerlo para que quede bien unificado.
Vierte el caramelo al molde (redondo con agujero en el centro) y espárcelo bien por la base y las paredes del molde.

Haz el flan
Pon los huevos (5) en un vaso batidor. Añade la leche evaporada, la esencia de vainilla, la leche condensada y el queso crema (a temperatura ambiente).
Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que queden bien integrados. Reserva la mezcla.

Mezcla los ingredientes para el brownie
Para hacer el brownie, pon la mantequilla y la crema de cacao y avellana en un bol. Pon el bol al baño maría, calienta los ingredientes y mézclalos con una cuchara de madera hasta que queden bien integrados.
Pon los huevos (2) y el azúcar en un bol, y monta los ingredientes con una batidora de varillas eléctrica. Añade la mezcla anterior (mantequilla y crema de cacao y avellanas) y remueve los ingredientes. Tamiza encima la harina y el cacao, y mezcla bien.

Monta el brownie flan
Vierte al molde la crema de flan, y a continuación la crema del brownie (con cuidado) distribuyéndola bien por toda la superficie. Coloca el molde en un recipiente grande (apto para el horno) e introdúcelos en el horno.

Hornea a baño maría
Para hacer el baño maría, vierte un poco de agua caliente en el recipiente. Hornea brownie flan (horno precalentado) a 170 ºC durante 20 minutos. Baja la temperatura a 150 ºC y hornéalo durante 30-35 minutos.

Decora con hojas de menta
Retíralo del horno, deja que se enfríe y desmóldalo. Decóralo con unas hojas de menta.

Consejos y trucos
Ingredientes a temperatura ambiente
Es importante tener todos los ingredientes a temperatura ambiente antes de empezar. Esto incluye los huevos, mantequilla y leche. De esta forma, la mezcla se integrará mejor y el brownie tendrá una textura más suave y el flan será más cremoso.
Tamiza la harina y el cacao en polvo antes de mezclarlos con los demás ingredientes para evitar grumos en la masa del brownie. Además, el proceso de tamizado introduce aire en la harina, lo que hace que se vuelva más ligera y aireada.
Esto es especialmente importante cuando estás haciendo bizcochos o pasteles esponjosos, ya que la aireación de la harina contribuye a una textura más suave y ligera. Sin este paso, la masa puede quedar más densa y pesada.
Usa el truco del palillo
Inserta un palillo en el centro del brownie para comprobar si está listo. El palillo debe salir con algunas migas pegadas, no completamente limpio, ya que el brownie debe ser ligeramente húmedo.
Capas bien definidas
Para que las capas de brownie y flan se queden separadas, asegúrate de verter la mezcla del flan en el molde primero, y luego con cuidado, vierte la masa del brownie.
Si estás sólo para montar este brownie flan, lo mejor es que introduzcas la crema del brownie en una manga pastelera antes de verterlo al molde. De esta manera te resultará más fácil distribuirla por toda la superficie del molde.
Si deseas que la capa de flan quede más firme, puedes ajustar la cantidad de leche condensada y huevos en la mezcla del flan. En esta receta el flan está enriquecido con queso crema logrando un sabor irresistible y cremoso.
Evita que se agriete
Para evitar que el brownie flan se agriete en la parte superior, es importante no sobrecocinarlo. Si lo cocinas demasiado, la parte superior se secará y se agrietará, mientras que el centro podría quedar demasiado líquido. Asegúrate de seguir los tiempos de cocción recomendados.
Baño maría siempre con agua caliente
Asegúrate de que el agua de la bandeja para el baño maría esté caliente antes de introducir el molde al horno. Además, cubre bien el molde con papel aluminio para que no entre agua en el interior y para que el flan quede suave y sin grietas.
Con qué se puede acompañar el brownie flan
El brownie flan es un postre delicioso por sí solo, pero también se puede acompañar con una bola de helado de vainilla o unas frambuesas, fresas o plátano.
Si te encanta el chocolate, una salsa de chocolate o una salsa de caramelo puede darle un toque extra indulgente al postre. Rociar un poco sobre el brownie flan hará que la experiencia sea aún más deliciosa.
Una capa ligera de nata montada en la parte superior del brownie flan puede añadir una textura aireada que complementa muy bien la densidad del brownie y la suavidad del flan.
Cómo conservar el brownie flan
Guarda el brownie flan en la nevera y cúbrelo bien para que no absorba olores de otros alimentos. Se conserva en buen estado durante 3 o 4 días. Es importante dejarlo enfriar por completo antes de guardarlo en el frigorífico para evitar que se humedezca.