Faneca rebozada con pimientos, receta de pescado fácil de Arguiñano

Descubre cómo preparar faneca rebozada con pimientos con la receta fácil de Karlos Arguiñano. 'Es un magnífico pescado blanco que sabe rico, rico. El truco está en cocinarlo en su punto', comenta Arguiñano.
Como acompañamiento, sugiere unos pimientos rojos confitados a fuego lento, logrando una guarnición suave y deliciosa.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 8 fanecas
- 3 pimientos rojos
- 4 dientes de ajo
- Harina
- 2 huevos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta faneca rebozada con pimientos paso a paso
1. Confita los pimientos rojos
Calienta una sartén grande con 3 cucharadas de aceite. Aplasta los dientes de ajo (con piel) e introdúcelos en la sartén.
Corta los pimientos por la mitad, retírales el tallo y las semillas, pélalos, córtalos en tiras y añádelos a la sartén. Sazona y rehógalos a fuego suave durante 25-30 minutos.

2. Reboza la faneca
Retira las cabezas de las fanecas y saca los lomos.
Casca los huevos ponlos en un bol, sazónalos, agrégales un poco de perejil picado y bátelos bien.
Sazona los lomos de pescado, rebózalos con harina y huevo.

3. Fríe las fanecas rebozadas
Pon los lomos de las fanecas rebozadas en la sartén. Fríelos (a tu gusto) por los 2 lados. Retíralos a una fuente y resérvalos.

4. Sirve la faneca rebozada con pimientos
Sirve 4 filetes de faneca y una porción de pimientos en cada plato, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer faneca rebozada con pimientos
Faneca u otro pescado
La faneca, también conocida como palenca, es un pescado blanco de agua salada perteneciente a la familia de los Gadidae, la misma del bacalao. En Cádiz recibe otros nombres, como niña o niña desnuda.
Se distingue por su mandíbula prominente, un barbillón largo y fuerte, y unas pequeñas aletas modificadas que le permiten explorar el fondo marino en busca de alimento.
Si no encuentras faneca en el mercado, puedes sustituirla por merluza o bacalao. Antes de rebozarla, sécala bien con papel de cocina para que el empanado se adhiera mejor y quede más crujiente.
Cómo lograr un rebozado crujiente
En los pescados, el rebozado debe ser ligero pero crujiente. Se puede preparar con solo harina y huevo, aunque Arguiñano añade perejil picado como toque especial. También puedes añadir pan rallado u otro tipo de harinas para conseguir un rebozado crujiente y sabrosa.
Lo mejor es freír el pescado en tandas pequeñas para que la temperatura del aceite no baje y escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Pimientos confitados
En esta receta, Arguiñano dedica al menos 25 minutos a confitar los pimientos rojos para que queden tiernos y sabrosos. Antes de cocinarlos, enseña a pelarlos correctamente para evitar que la piel resulte dura al morder.
Si quieres ahorrar tiempo, puedes preparar los pimientos con antelación. Además, si los dejas reposar unas horas después de cocinarlos, su sabor se intensificará y serán aún más sabrosos cuando las sirvas con la faneca.
A la hora de comprarlos, recomienda elegir los más pesados y carnosos en proporción a su tamaño.
Cómo conservar la faneca rebozada con pimientos
Si te sobra, guárdala correctamente para mantener su sabor y textura:
Guarda el pescado y los pimientos por separado en recipientes herméticos. La faneca rebozada se conserva bien hasta dos días en la nevera. Para recalentarla sin perder su textura crujiente, es mejor usar el horno o una sartén sin aceite en lugar del microondas.
No se recomienda congelar el pescado rebozado, ya que pierde su textura. Sin embargo, puedes congelarlo antes de rebozarlo.
Los pimientos asados mantienen en la nevera hasta cuatro días en un recipiente hermético o un frasco de cristal. También pueden congelarse, aunque su textura puede cambiar ligeramente al descongelarse.
Con qué acompañar la faneca rebozada con pimientos
Arguiñano sugiere servir la faneca con pimientos rojos confitados, pero si prefieres otra opción, recomienda flores de alcachofa.
Las patatas también son una opción clásica. Puedes servirlas fritas, en puré cremoso o en forma de patatas panaderas o patatas fritas al horno. También queda muy bien con arroz blanco o una ensalada de tomate y aguacate.
Si te apetece una salsa, prueba con mayonesa casera de ajo, salsa tártara o alioli.
Para un menú más completo, puedes empezar con una crema de verduras con picatostes o un gazpacho antes de disfrutar de la faneca rebozada con pimientos.