Jugosas y doradas
Torrijas borrachas con helado, receta de Karlos Arguiñano
Una receta práctica que aprovecha pan del día anterior

Prepara torrijas borrachas con helado con la receta de Karlos Arguiñano. Un postre casero muy socorrido, ideal para aprovechar el pan duro del día anterior.
Las torrijas son un clásico del Carnaval y la Semana Santa, pero lo cierto es que cualquier momento es bueno para disfrutar de este magnífico postre y rescatar bollos de víspera. Sigue el paso a paso y sorprende con esta receta.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
1 barra de pan de víspera anterior
-
300 mililitros de vino dulce
-
300 mililitros de leche
-
3 huevos batidos
-
4 trozos de piel de naranja
-
3 cucharadas de azúcar
-
4 bolas de helado de vainilla
-
aceite de oliva virgen extra
-
hojas de menta
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Alérgenos




Paso a paso
Corta el pan en rebanadas
Corta el pan en 8 rebanadas de 2-3 centímetros de grosor e introdúcelas en un recipiente hondo.

Hidrata el pan en una mezcla de leche y vino
Pon el vino en una cazuela y dale un hervor durante un par de minutos (para que se evapore parte del alcohol). Agrega la leche y vierte la mezcla sobre el pan.
Deja que las rebanadas de pan se hidraten bien (durante el proceso puedes darles la vuelta de vez en cuando). Escúrrelas, retíralas a un plato y resérvalas.

Pasa por harina y huevo las torrijas antes de freírlas
Calienta una sartén con abundante aceite. Añade los trozos de cascara de naranja.
Pasa las rebanadas de pan por harina y huevo batido, introdúcelas en la sartén y fríelas por los 2 lados.
Retíralas, escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina y deja que se templen.

Espolvoréalas con azúcar y dora la superficie con el soplete
Espolvoréalas con azúcar y quema la superficie con un soplete de cocina.

Acompaña las torrijas borrachas con helado de vainilla
Sirve 2 torrijas en cada plato y acompáñalas con una bolita de helado. Decora los platos con unas hojas de menta.

Consejos y trucos
Usa pan del día anterior, pan brioche, pan de molde o pan especial para torrijas, siempre que tenga miga firme y pueda absorber bien la leche sin deshacerse.
Al mezclar vino y leche se produce una reacción química que corta la leche, pero eso no significa que se estropee. No te preocupes.
Para aromatizar el aceite donde vas a freír las torrijas, Arguiñano comparte un truco: añade cáscara de naranja.

Es importante freírlas con aceite limpio, ya que este absorbe fácilmente los olores.
No hay una temperatura ideal para comer torrijas: se pueden disfrutar recién hechas, frías o templadas, como prefiere Arguiñano.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar las torrijas borrachas con helado?
Si sobran, guarda solo las torrijas en la nevera, bien tapadas, hasta dos días, ya que la leche fermenta.
Antes de servirlas, caliéntalas unos segundos en el microondas o en el horno a baja temperatura, y añade el helado en el momento. No se recomienda congelarlas, ya que pierden su textura.
¿Con qué se pueden acompañar las torrijas borrachas con helado?
En esta propuesta, Arguiñano las acompaña con helado de vainilla, pero también puedes añadir frutas como fresas, frambuesas, naranja o mango.
Si lo prefieres, puedes servirlas con un chorrito de miel (si no las has caramelizado con el soplete) o con un poco de crema inglesa.