La receta de torrijas de Joseba Arguiñano que le enseñó su tía Eva

Apunta la receta de torrijas que Joseba Arguiñano aprendió de su tía Eva
Apunta la receta de torrijas que Joseba Arguiñano aprendió de su tía Eva | Hogarmania

Las torrijas son uno de los postres más tradicionales de España y no pueden faltar en las casas, tanto en Carnaval como en Semana Santa. ¿Quieres aprender a hacer la receta que Eva Arguiñano le enseñó a Joseba? ¡Toma nota!

La receta de torrijas de Joseba Arguiñano que le enseñó su tía Eva

¿Sueles animarte a preparar tus propias torrijas en casa? La verdad es que es un postre tradicional muy sencillo de elaborar, con muy pocos pasos, aunque en el resultado se suele notar la experiencia y la mano de quien las prepara.

Pero si nunca te has lanzado a cocinar torrijas caseras, Joseba Arguiñano te explica de forma muy sencilla la receta que él aprendió de su tía Eva, nuestra repostera de cabecera. Con una maestra así, ¡es imposible hacer unas malas torrijas!

Para elaborar las torrijas que Eva Arguiñano enseñó a Joseba, necesitas alimentos muy básicos, muy fáciles de encontrar en tu nevera y en tu despensa: media barra de pan, 1 vaso de leche, 1 vaso de nata, 4 cucharadas de azúcar, 1 rama de canela, media cucharadita de canela en polvo, 2 huevos y aceite de girasol para freírlas.

La receta de torrijas de Joseba Arguiñano paso a paso

En primer lugar, tienes que poner un cazo al fuego y verter un vaso de leche y un vaso de nata. Remueve un poco para mezclarlas y añade la rama de canela y el azúcar, vuelve a remover y deja que se cocine hasta que la mezcla comience a hervir.

Mientras la mezcla se cocina, corta en rebanadas el pan, que según apunta Joseba Arguiñano, 'mejor si es del día anterior, para que empape bien'. Colócalas en un recipiente, como una fuente de horno, por ejemplo.

Una vez que la leche y la nata están infusionadas con la canela y el azúcar, viértela sobre el pan ayudándote de un colador, para eliminar los restos de canela y de azúcar que hayan podido quedar.

Distribuye bien la leche infusionada para que todas las rebanadas de pan estén bien empapadas. Cuando lo estén, 'les damos la vuelta para que se remojen bien por ambos lados'.

Las torrijas de joseba arguiñano - paso a paso
Las torrijas de joseba arguiñano - paso a paso | Hogarmania

Pon a calentar una sartén con 'abundante' aceite de girasol. Mientras se calienta y cuando creas que las rebanadas de pan estén suficientemente empapadas con la leche infusionada, pásalas por huevo.

Cuando el aceite esté 'ni muy caliente ni muy frío', fríe las torrijas. '¡Mira cómo se dora!', exclama Joseba mientras da la vuelta a las primeras torrijas.

Cuando tengas todas listas, retira a un plato. Si quieres quitar el exceso de aceite, puedes poner papel de cocina absorbente antes de poner las torrijas.

Para decorar, prepara una mezcla de azúcar y canela, y espolvorea la mezcla por encima de las torrijas. 'Pero no hay que echarle mucho de esto porque ya es dulce, tierno y sabroso. Esto es para que tenga un poco de cris-cris', recomienda Joseba.

Dale el toque de color con unas hojas de menta y ya tienes listas tus torrijas caseras con la receta que Joseba aprendió de su tía Eva. '¡Madre mía, qué ganas de hincarle el diente a esto!', dice Joseba.

Otras recetas de torrijas

Si te apetece probar con otro tipo de pan, no te pierdas esta otra receta de Joseba Arguiñano: las torrijas de brioche. Karlos Arguiñano va más allá y se atreve a preparar unas torrijas con bollitos de pan de hamburguesa.

Aunque las torrijas son suficientemente golosas por sí solas, puedes añadirle aún más toque dulce, como en estas torrijas con leche condensada, las torrijas con dulce de leche o torrijas con miel.

También puedes hacer una versión diferente para los más chocolateros, como estas torrijas de chocolate de Karlos Arguiñano, o estas torrijas de café para los cafeteros.

Si te apetece preparar torrijas caseras, pero te preocupa la cantidad abundante de aceite que se utiliza para freírlas, tienes alternativas menos calóricas. Puedes preparar torrijas en freidora de aire, torrijas al horno o incluso torrijas al microondas.

También puedes hacer las torrijas caramelizadas de Karlos Arguiñano, que no necesitan ser rebozadas ni fritas.

stats