Hogarmania.com

Arte floral

Plantas de interior rojas: variedades y composición floral


¿A quién no le gusta disfrutar de un hogar lleno de plantas de interior? Ya estén plantadas por sí solas como en una composición junto a otras, alegran y decoran cualquier rincón.

En esta ocasión, queremos mostraros cómo puede cambiar una planta de porte vertical de vuestro hogar plantando en su base distintas variedades de pequeño tamaño. ¡Es resultado es muy decorativo!

Os proponemos 3 plantas de color rojo muy interesantes y una composición floral junto a una palmera Kentia.

Plantas de interior rojas de pequeño tamaño

1. Bromelias

Dentro de las plantas que tienen ese complemento decorativo en tono rojo, tenemos todo a el grupo de las bromelias.

Una de ellas es la guzmania, planta que pertenecen a la familia de las Bromeliaceae. Cuando va a florecer, en torno a la inflorescencia, aparecen unas hojas modificadas llamadas brácteas, como ocurre con la poinsettia. Esa tonalidad roja es la que atrae a los insectos para que polinicen su interior.

bromelias¿Por qué no vuelven a florecer anturios y bromelias?

Otra variedad de bromelia con las brácteas de color rojo es la Neoregelia y es, en su interior, donde se esconden sus pequeñas flores.

TillandsiaOtra bromelia muy interesante es esta Tillandsia que, a pesar de no ser roja, queríamos mencionárosla por su impresionante belleza. Tiene una inflorescencia con una forma muy curiosa en la que van apareciendo las flores en tonos morados.

Para utilizarlas en el hogar, podéis coger cualquier variedad e introducirla en un recipiente, a ser posible rojo. Se convertirá en un centro de mesa perfecto para la época navideña o para cualquier otra época del año.

2. Fittonia

Además de las bromelias, también podemos optar por la familia de las fitonias en tonos rojizos y colocarlas en la base de otra planta que tengamos en nuestro hogar. En nuestro caso, disponemos de una kentia situada en el salón.

FittoniaComposiciones pequeñas con fitonias

La fittonia es una planta de interior originaria, principalmente, de las selvas de Perú, pero también de las selvas de Brasil, Ecuador y Colombia.

Se caracteriza por sus hojas de color verde y con venas o nervaduras de color que contrastan con el resto de la hoja. No alcanza mucha altura, unos 15 centímetros

3. Kalanchoes

Los kalanchoes son planta crasas con hojas carnosas que actúan como reserva de agua dándole resistencia ante la sequía.

Aunque florecen en primavera, es habitual verlos siempre en las floristerías y centros de jardinería ya que los viveristas alteran las horas de luz del cultivo del kalanchoe. emulando una primavera, lo que induce a la floración.

Kalanchoes3 variedades de kalanchoe

Existen diversas variedades con flores de color rosa, rojo, amarillo, blanco y naranja. Esta amplia gama de tonalidad hace que sean unas plantas de flor muy populares y de fácil cultivo. En nuestro caso, hemos escogido los de color rojo.

Composición con plantas de interior rojas

Además de plantas, se pueden incluir en la composición elementos verticales decorativo como las ramas de avellano. Este tipo de elementos son muy útiles para dar más verticalidad y un toque especial.

Se pueden utilizar ramas secas pintadas en colores rojos, ramas con texturas de fieltro, ramas pintadas en naranjas, etc. En nuestro caso, hemos seleccionado unas ramas en forma de espiral del Corylus Avellana Contorta (avellano tortuoso).

A la hora de plantar los kalanchoes en la base del contenedor de la kentia, hay que asegurarse que se dispone de suficiente sustrato en la base de la planta principal. En caso de no tenerlo, se añadirá más sustrato universal.

Composición con plantas de interior de color rojo4 palmeras de interior resistentes

A continuación, comenzamos plantando unos kalanchoes de tallaje pequeño por toda la periferia sin que haya mucha distancia entre uno y otro.

Por último, colocamos las ramas de avellano de color rojo directamente en el sustrato. De esta manera tan sencilla y original hemos vestido una planta que teníamos en nuestro hogar.

Cuidados de las plantas de interior de la composición

Por último, no nos podemos olvidar de darle una dosis de abono. Si os interesa, os contamos cuáles son los tipos y composición de los abonos para las plantas.

En el caso de la kentia, como se trata de una planta cuyo interés radica en su bonito follaje, habrá que utilizar un abono específico para plantas de hoja verde.

Con la dosis que aconseje el fabricante, introducís el abono líquido en el agua de riego y regáis.

Más composiciones con plantas de interior

Ya sabéis que nos encanta daros distintas ideas para decorar cada uno de los rincones de vuestro hogar. A continuación, os mostramos 4 composiciones totalmente diferentes para que encontréis aquella con la que os identifiquéis.

Composición con Hypoestes, fittonia y ficus pumilaComposición con Hypoestes, Fittonia, Ficus pumila y Philodendron Erubescens
Si os apetece aprender a combinar plantas de interior, os encantará esta composición con variedades de tamaño pequeño y hojas muy especiales. ¡Alegrad vuestro hogar con ellas!

Composición con plantas de follaje variegado amarilloComposición con cheflera, poto, diefenbachia y crotón
Con el verde de las plantas, vuestro hogar gana frescura pero si, además, escogéis variedades con tonalidades claras, lograréis un hogar más fresco y luminoso. ¡Esta composición nos encanta!

Composición floral con orquídea cymbidium amarilla y soleiroliaComposición con orquídea cymbidium amarilla, soleirolia y prímulas
La orquídea Cymbidium es una variedad de orquídea terrestre que se distingue por tener una mata de hojas verdes de la que brotan los tallos, este caso, con flores amarillas. La hemos combinado con la soleirolia y prímulas.

Composición con sauce llorón, coles ornamentales, jacintos y prímulasComposición con sauce llorón, coles ornamentales, jacintos y prímulas
Existen diferentes variedades de sauces que, mediante un injerto, se ha conseguido que tenga menor volumen. Estos se pueden cultivar en contenedores junto a otras plantas como jacintos, prímulas o coles ornamentales.