Así consigue Joseba Arguiñano que el arroz salga perfecto
Trucos de chef
Un sencillo método de 20 minutos con el que el arroz siempre queda en su punto
Pocas recetas se preparan tanto en casa como el arroz. Es la base de platos tradicionales, guarniciones y comidas de diario, pero también uno de esos alimentos que más dudas generan: ¿cómo conseguir que quede en su punto? Ni pasado, ni duro, ni apelmazado. Joseba Arguiñano tiene la respuesta y nos enseña un truco sencillo para que el arroz salga perfecto siempre.
El secreto está en el equilibrio
Según Joseba, el truco no está en complicarse, sino en respetar los tiempos y la proporción de agua. Su receta arranca con una base infalible: ajos laminados dorados en aceite de oliva, que aportan aroma y sabor desde el primer momento. Luego añade el arroz, lo remueve ligeramente para que se impregne bien de la grasa y añade el doble 'y un poquito más' de agua o caldo caliente.
A partir de aquí, empieza la magia del truco de los 20 minutos, un sistema de cocción que no falla.
El truco de los 20 minutos paso a paso
Joseba divide la cocción en cuatro fases muy precisas:
- Cinco minutos a fuego fuerte, para que el arroz empiece a absorber el líquido y se concentre el sabor.
- Cinco minutos a fuego suave, dejando que el grano se cocine de forma uniforme.
- Cinco minutos más a fuego fuerte, para que evapore el exceso de agua sin secarse.
- Y los últimos cinco minutos con un paño encima, fuera del fuego, para que repose y termine de absorber el vapor.
El resultado es un arroz suelto, con el grano entero y el punto justo de humedad, perfecto tanto para platos principales como en este arroz con bacalao y para acompañamientos, en recetas como estas lentejas con arroz.
Un truco que vale para todo
Lo mejor de este método es que funciona con casi cualquier tipo de arroz blanco: redondo, bomba o largo. Además, se puede adaptar fácilmente para preparar arroz a la cubana, una de las combinaciones favoritas del propio Joseba: con huevo frito, tomate casero y plátano.
También puedes usar esta base para preparar arroces con verduras, ensalada de arroz tres delicias o incluso como guarnición para carnes en este estofado de carne en salsa de tomate o pimiento con arroz o pescados, como en este chicharrro con arroz. Si buscas inspiración, echa un vistazo a recetas como este arroz con pollo y verduras o la paella de marisco, que parten de la misma técnica de cocción perfecta.
El arroz, un básico lleno de beneficios
Más allá de ser un alimento imprescindible en casi todas las cocinas, el arroz aporta numerosos beneficios que lo convierten en un gran aliado para el día a día. Su riqueza en hidratos de carbono lo convierte en una fuente de energía natural, ideal tanto para deportistas como para comidas familiares. Además, es ligero y fácil de digerir, por lo que resulta perfecto en dietas suaves o para quienes buscan una alimentación más equilibrada.
Otro punto a su favor es que se trata de un alimento sin gluten y muy versátil, apto para personas celíacas y combinable con casi cualquier ingrediente: verduras, legumbres, carnes, pescados o incluso frutas. A todo esto se suma que es asequible y duradero, ya que se conserva bien y rinde mucho, algo esencial para planificar menús semanales sin complicaciones.
Así, con ese arroz que ni se pasa ni se pega, Joseba demuestra que la cocina casera no necesita trucos imposibles. Solo hace falta un poco de atención, buen producto y ganas de disfrutar del resultado: un arroz en su punto que acompaña igual de bien un plato de diario que ese arroz a la cubana que nos transporta a la infancia. Pruébalo en casa y descubre lo fácil que es clavar el punto del arroz con este método.